Resumen Ejecutivo
El año 2025 marca un punto de inflexión significativo para los activos digitales, con un pronunciado aumento en las Ofertas Públicas Iniciales (OPI) de empresas nativas de criptomonedas. Esta aceleración se atribuye en gran medida a condiciones de mercado favorables, incluyendo la estabilización de las tasas de interés, un mercado de valores robusto y el repunte impulsado por el halving de Bitcoin, junto con un entorno regulatorio cada vez más permisivo. El exitoso debut en el NYSE de Circle, el emisor de USDC, en junio, donde sus acciones ganaron más del 250% en dos días, ha animado a otras entidades cripto importantes a buscar cotizaciones públicas. Empresas como Gemini, Bullish y Figure Technology Solutions han presentado desde entonces declaraciones S-1 confidenciales, señalando una nueva era de integración entre el sector de las criptomonedas y los mercados financieros tradicionales.
El Evento en Detalle
Desde principios de 2025, un número creciente de empresas de criptomonedas ha entrado en los mercados públicos. La bolsa israelí eToro y la firma de servicios financieros Galaxy Digital hicieron su debut en el Nasdaq en mayo. Sin embargo, la OPI de Circle el 5 de junio encendió notablemente la temporada completa de OPI de criptomonedas. Las acciones de la compañía, que cotizan bajo el símbolo CRCL, experimentaron ganancias de casi el 290% por encima de su precio de OPI. Siguiendo el ejemplo de Circle, Gemini, el intercambio de criptomonedas fundado por los gemelos Winklevoss, presentó confidencialmente un borrador de declaración de registro (Formulario S-1) ante la SEC el 6 de junio para una OPI propuesta de sus acciones ordinarias Clase A. De manera similar, Bullish, un intercambio de criptomonedas respaldado por Peter Thiel, presentó documentos confidenciales de OPI ante la SEC el 11 de junio, después de que un intento anterior de SPAC fracasara en 2022.
Para señalar aún más esta tendencia, Figure Technology Solutions, un prestamista de blockchain, solicitó una OPI en EE. UU., revelando un aumento del 22.4% en los ingresos a $191 millones en el primer semestre de 2025 y pasando a una ganancia de $29 millones. La compañía planea cotizar en el Nasdaq bajo el símbolo "FIGR", con Goldman Sachs, Jefferies y BofA Securities como suscriptores principales. Otros actores importantes que se espera que salgan a bolsa incluyen Kraken, que según se informa se está preparando para una cotización tan pronto como el primer trimestre de 2026, y BitGo, que apunta a una OPI tan pronto como este año. Empresas como Consensys, Ledger, Fireblocks, Chainalysis, OKX, Bithumb y Blockchain.com también se identifican como posibles candidatas a OPI, formando colectivamente una importante cartera para futuras ofertas públicas.
Mecanismos Financieros y Rendimiento
La reciente ola de OPI de criptomonedas muestra un rendimiento financiero sustancial y un gran interés de los inversores. La OPI de $1.1 mil millones de Circle fue ampliada antes de su lanzamiento y demostró una fuerte demanda de los inversores, con acciones cerrando un 168% más alto en su primer día y más del 250% en el segundo día. Figure Technology Solutions informó un cambio financiero significativo, pasando de una pérdida de $13 millones en la primera mitad de 2024 a una ganancia de $29 millones en la primera mitad de 2025, junto con un aumento del 22.4% en los ingresos netos totales a $190.587 millones. Los gastos totales de la compañía también disminuyeron un 10.1% año tras año. Según se informa, Kraken está buscando recaudar $500 millones con una valoración de $15 mil millones, un aumento notable de su valoración de $11 mil millones en 2022, con ingresos en el primer trimestre de 2025 que alcanzaron los $472 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 19%. La presentación de Gemini indica una posible recaudación de hasta $400 millones, con 523,000 usuarios activos mensuales y $24.8 millones procesados a mediados de 2025. Estas cifras resaltan colectivamente una renovada confianza de los inversores en empresas nativas de criptomonedas capaces de demostrar ingresos reales, cumplimiento y una infraestructura escalable.
Estrategia Empresarial y Posicionamiento en el Mercado
Los movimientos estratégicos de estas firmas de criptomonedas reflejan una industria en maduración que se alinea con los estándares institucionales. Empresas como Figure están llevando productos financieros tradicionales a la infraestructura de blockchain, gestionando préstamos, operaciones e inversiones en crédito al consumidor y activos digitales. Este enfoque refleja la tendencia más amplia vista en firmas como MicroStrategy (MSTR), Riot Platforms (RIOT) y Marathon (MARA), que han integrado la criptomoneda en sus estrategias corporativas. La inclusión de MicroStrategy en el Nasdaq 100 en diciembre de 2024 y la entrada de Coinbase (COIN) en el S&P 500 en mayo de 2025 ilustran aún más la creciente integración de la industria cripto en los principales índices bursátiles. El énfasis en la alineación regulatoria y el cumplimiento es una piedra angular de las estrategias actuales de OPI, como lo destaca el éxito de Circle, que confirmó que las empresas con marcos regulatorios claros pueden acceder a los mercados públicos en condiciones competitivas. Este cambio indica un abandono de las empresas especulativas hacia una inversión disciplinada en infraestructura, cumplimiento, custodia y aplicaciones blockchain del mundo real.
Implicaciones para el Mercado y Contexto más Amplio
La aceleración de la ola de OPI de criptomonedas tiene implicaciones significativas para el ecosistema Web3 más amplio, las tendencias de adopción corporativa y el sentimiento de los inversores. Esta tendencia se ve reforzada por las sustanciales entradas de fondos en los Fondos Cotizados en Bolsa (ETF), con más de $700 mil millones fluyendo hacia los ETF en general en 2025, incluyendo $30 mil millones en ETF de Bitcoin al contado y $7 mil millones en ETF de Ether al contado. La claridad regulatoria, como la aprobación de la SEC de las creaciones y reembolsos en especie para los ETF de Bitcoin y Ether al contado, la firma de la Ley Genius para la legislación de stablecoins y la aprobación de la Ley Clarity por parte de la Cámara de Representantes, ha proporcionado a los inversores institucionales una mayor confianza para asignar capital al espacio cripto. El sentimiento de "asunción de riesgos" es evidente, con el Renaissance IPO ETF subiendo más del 50% desde el 8 de abril. Se espera que esta afluencia de cotizaciones públicas traiga un mayor escrutinio regulatorio y una mayor transparencia a la industria, atrayendo capital de las finanzas tradicionales y proporcionando nuevas oportunidades de salida para los primeros inversores. Si bien introduce riesgos de volatilidad del mercado, el impacto general se considera que legitima el sector cripto y lo integra aún más en los mercados de capitales globales.
Comentarios de Expertos
Los observadores de la industria subrayan la naturaleza transformadora de este aumento de OPI. Según Josef Schuster, CEO de IPOX, "Las criptomonedas se están convirtiendo en uno de los grandes pilares del mercado de OPI, con más acuerdos esperados no solo a través de OPI, sino también a través de transacciones deSPAC". Este sentimiento refleja un creciente reconocimiento de la madurez del sector cripto y su creciente atractivo para los mercados públicos. Las OPI exitosas, particularmente la de Circle, han enviado un mensaje claro de que los mercados públicos buscan empresas nativas de criptomonedas con ingresos demostrables, marcos de cumplimiento robustos e infraestructura escalable. Esto marca un cambio de un interés puramente especulativo a un enfoque de inversión más medido, centrado en empresas que pueden satisfacer las expectativas del mercado financiero tradicional.