MANTRA propone el cambio de marca del token OM a MANTRA y una división de 1:4, expandiendo el límite de suministro a 10 mil millones
## Resumen Ejecutivo
El proyecto **MANTRA** ha propuesto cambiar el nombre de su token nativo de **OM** a **MANTRA** e implementar una división de token de 1:4. Este movimiento tiene como objetivo mejorar el atractivo del mercado y aumentar la accesibilidad del token, con el límite máximo de suministro ajustándose de 2.5 mil millones a 10 mil millones de tokens sin diluir el valor de los poseedores actuales.
## El Evento en Detalle
La comunidad **MANTRA** ha presentado una propuesta para cambiar el símbolo del token de **OM** a **MANTRA**. Concomitantemente, se planea una división de token de 1:4. Este ajuste aumentará proporcionalmente el límite máximo de suministro de 2.5 mil millones a 10 mil millones de tokens. De manera crucial, esta división de token de 1:4 está diseñada para no ser dilutiva; el valor de mercado total de las tenencias para cualquier poseedor de token permanecerá sin cambios inmediatamente después de la división. El cambio de marca y la división son movimientos estratégicos destinados a mejorar el atractivo del mercado y estimular el crecimiento futuro al atraer a una gama más amplia de inversores y potencialmente aumentar la liquidez.
## Mecánicas Financieras
La división del token impacta directamente la tokenomics al aumentar el límite máximo de suministro de 2.5 mil millones a 10 mil millones de tokens. Antes de esto, el token **OM** cumplía múltiples funciones dentro del ecosistema **MANTRA**, incluyendo el soporte de staking, la gobernanza, las tarifas de transacción y el acceso a su Módulo Guard. El proyecto actualmente ofrece aproximadamente un 18% de rendimientos de staking. Para futuras tokenomics, **MANTRA** planea implementar una tasa de inflación del 8% para ayudar a restaurar los rendimientos de staking a alrededor del 18% de Tasa de Porcentaje Anual (APR). Además, **MANTRA** tiene como objetivo migrar su token **OM** del estándar ERC-20 de Ethereum a su **Mantra Chain** nativa para enero de 2026. Tras esta migración, el proyecto tiene la intención de establecer un límite de suministro fijo de 2.5 mil millones de tokens **OM** en la cadena nativa, con revisiones programadas de las tasas de inflación a principios de 2026.
## Estrategia Empresarial y Posicionamiento en el Mercado
**MANTRA** se posiciona como una **blockchain Layer-1 basada en Cosmos** específicamente diseñada para la **tokenización de Activos del Mundo Real (RWA)**, con un énfasis central en el cumplimiento normativo. La estrategia fundamental del proyecto es unir las finanzas tradicionales con **Web3** al llevar activos regulados, como bienes raíces y productos institucionales, a la blockchain. Esto implica incrustar módulos de cumplimiento como **Conoce a Tu Cliente (KYC)**, **Antilavado de Dinero (AML)** e identidad descentralizada (DID) dentro de su marco, junto con la gobernanza en cadena, para cumplir con los estándares institucionales. **MANTRA** cuenta con el apoyo de socios que incluyen **Google Cloud**, **Inveniam**, **DAMAC Group**, **Binance** y **Nansen**. El cambio de marca propuesto y la división del token están diseñados para mejorar el atractivo del mercado, simplificar la tokenomics, mejorar la liquidez y aumentar la actividad en cadena, fortaleciendo así su posición como un centro de cumplimiento prioritario para las finanzas descentralizadas (DeFi) reguladas. La plataforma también ofrece accesibilidad para desarrolladores a través del soporte dual para **CosmWasm** y **EVM**.
## Implicaciones Más Amplias en el Mercado
El cambio de marca propuesto y la división de token de 1:4 por **MANTRA** podrían impactar significativamente sus dinámicas de mercado y potencialmente influir en el sector más amplio de la **tokenización de Activos del Mundo Real (RWA)**. Al disminuir proporcionalmente el precio por token mientras se aumenta el suministro total, el movimiento puede mejorar la asequibilidad y accesibilidad percibidas, atrayendo potencialmente a una gama más amplia de inversores minoristas y aumentando el volumen de operaciones. Esta estrategia se alinea con la tendencia más amplia de proyectos que buscan impulsar la liquidez y el compromiso del mercado. Para el ecosistema **Web3**, el enfoque continuo de **MANTRA** en el cumplimiento y la tokenización **RWA** de grado institucional subraya la creciente demanda de productos financieros en cadena regulados. Si el cambio de marca y la división logran aumentar la tracción de **MANTRA** en el mercado, podría estimular un renovado interés e inversión en otros proyectos centrados en **RWA**, reforzando la narrativa de la maduración de **Web3** y su convergencia con las finanzas tradicionales.