Vertiv eleva sus previsiones para 2025 ante la fuerte demanda de infraestructura de IA
Vertiv (VRT) ha elevado sus perspectivas financieras para 2025, proyectando un aumento de ingresos y ganancias, impulsado por la sólida demanda en el sector de la infraestructura de IA. Las iniciativas estratégicas de la empresa, incluida la innovación de productos y las asociaciones clave, la están posicionando favorablemente dentro del creciente mercado de centros de datos.
Vertiv eleva sus previsiones para 2025 ante la fuerte demanda de infraestructura de IA
Vertiv (VRT) ha elevado sus perspectivas financieras para 2025, proyectando un aumento de ingresos y ganancias, impulsado por la sólida demanda en el sector de la infraestructura de IA. Las iniciativas estratégicas de la empresa, incluida la innovación de productos y las asociaciones clave, la están posicionando favorablemente dentro del creciente mercado de centros de datos.
El evento en detalle
Vertiv anunció una guía financiera actualizada para 2025, anticipando ingresos entre 9.925 millones y 10.075 millones de dólares, lo que representa un crecimiento orgánico de las ventas netas del 23% al 25%. Las ganancias no-GAAP ahora se proyectan entre 3,75 y 3,85 dólares por acción. Para el tercer trimestre de 2025, la compañía espera ingresos entre 2.510 millones y 2.590 millones de dólares, con un crecimiento orgánico de las ventas netas en el rango del 20% al 24%. Las ganancias no-GAAP para el trimestre se pronostican entre 0,94 y 1,00 dólares por acción. Estas cifras sugieren un aumento significativo en el rendimiento financiero, con la Estimación Consensuada de Zacks para los ingresos de 2025 fijada en 9.970 millones de dólares y las ganancias en 3,82 dólares por acción, lo que indica un aumento interanual del 24,47% y 34,04%, respectivamente.
En agosto, Vertiv lanzó Vertiv OneCore, una solución de centro de datos prefabricada escalable diseñada para integrar la infraestructura de energía, térmica y TI para despliegues de alta densidad. Fortaleciendo aún más sus capacidades, la compañía adquirió Waylay NV, una firma de software con sede en Bélgica especializada en monitoreo y hiperautomatización impulsados por IA para sistemas de centros de datos. Las asociaciones estratégicas también han sido un punto focal, con Vertiv colaborando con NVIDIA (NVDA) en soluciones de refrigeración energéticamente eficientes para la plataforma GB300 NVL72 y con Tecogen (TGEN) para avanzar en la tecnología de enfriadores alimentados por gas natural para despliegues de IA.
Análisis de la reacción del mercado
La guía revisada para 2025 y las expansiones estratégicas han sido recibidas con un sentimiento de mercado en gran medida optimista hacia Vertiv, particularmente dentro del sector de la infraestructura de IA. El enfoque de la compañía en soluciones de centros de datos de IA se considera un impulsor de crecimiento significativo, capitalizando la creciente demanda de sistemas avanzados de refrigeración y gestión de energía requeridos por las cargas de trabajo de IA. El sector de computación y tecnología de Zacks ha señalado el sólido portafolio y la base de socios de Vertiv como contribuyentes clave a su crecimiento de ingresos, asignando a la acción una Clasificación Zacks 2 (Comprar) y una Puntuación de Crecimiento A. Esta combinación se considera generalmente una sólida oportunidad de inversión.
Sin embargo, la valoración de la acción ha generado debate entre los analistas. Vertiv se cotiza actualmente a un ratio Precio/Valor en libros de los últimos 12 meses de 15,36X, notablemente más alto que el 10,37X del sector de computación y tecnología en general y significativamente por encima del 1,27X de Hewlett-Packard (HPE). Su ratio P/E se sitúa en 77,67, superando tanto su promedio de 3 años de 58,77 como la mediana de la industria de aproximadamente 35. Si bien algunas métricas, como un ratio PEG de 1,2 y un modelo de flujo de caja descontado, sugieren que la acción podría estar justamente valorada o incluso infravalorada hasta en un 15,7%, estos ratios elevados indican que gran parte del fuerte potencial de crecimiento de la empresa, particularmente en IA, ya podría estar reflejado en su precio actual de la acción.
Contexto más amplio e implicaciones
El rendimiento y la dirección estratégica de Vertiv subrayan la significativa trayectoria de crecimiento del Sector de Infraestructuras de IA. La creciente demanda de cargas de trabajo de IA de alta densidad está impulsando una inversión sustancial en las capacidades de los centros de datos, particularmente en refrigeración avanzada y gestión de energía, áreas en las que Vertiv se especializa. La compañía reportó un aumento interanual del 35% en las ventas netas a 2.640 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, acompañado de un crecimiento orgánico de pedidos del 15%, contribuyendo a una cartera de pedidos de 8.500 millones de dólares, un aumento interanual del 21%. El ratio de pedidos a facturación de 1,2x para el trimestre destaca aún más la fuerte demanda prospectiva.
Si bien Vertiv se posiciona como un beneficiario puro de la demanda impulsada por la IA, derivando más del 80% de sus ingresos del mercado de centros de datos, varias dinámicas de mercado más amplias presentan desafíos potenciales. Los vientos en contra macroeconómicos, incluidas las presiones sobre los márgenes por aranceles y la volatilidad de la cadena de suministro, siguen siendo un factor. El margen operativo ajustado de la compañía en el segundo trimestre de 2025 experimentó una disminución de 110 puntos básicos debido a los impactos arancelarios, aunque Vertiv está implementando estrategias de mitigación. Un riesgo más significativo es la desaceleración anticipada en el gasto de capital en la nube por parte de los hiperescaladores. Después de años de rápida expansión, las proyecciones de firmas como Goldman Sachs y Morgan Stanley indican una desaceleración en el crecimiento del gasto de capital para los proveedores de la nube en 2026, lo que podría afectar al sector de infraestructura de IA en general y, en consecuencia, a la valoración de Vertiv. Además, las presiones competitivas siguen siendo altas, con Vertiv operando en un mercado muy disputado junto a actores como Schneider Electric. La aparición de soluciones de refrigeración propietarias de grandes empresas tecnológicas como Amazon también plantea una amenaza competitiva.
Comentarios de expertos
Las perspectivas de los analistas sobre el rendimiento futuro de Vertiv son variadas. La calificación de Zacks Rank 2 (Compra), junto con una Puntuación de Crecimiento A, señala una perspectiva positiva basada en metodologías propietarias. Sin embargo, no todos los analistas comparten esta postura alcista.
> Un analista de Rothschild & Co. Redburn inició la cobertura con una calificación de 'Neutral' y un precio objetivo de 135 dólares, reconociendo la fuerte presencia de Vertiv en la gestión térmica y de energía, pero sugiriendo que gran parte de esta fortaleza ya está reflejada en el precio de la acción.
Por el contrario,
> un analista de GLJ Research inició la cobertura con una calificación de 'Venta' y un objetivo de 112 dólares, lo que implica una caída del 17%, citando preocupaciones sobre la competencia y la durabilidad del poder de fijación de precios.
El precio objetivo justo de consenso entre los analistas es de aproximadamente 109,45 dólares, con un rango de 95 a 140,60 dólares, lo que está por debajo del precio de la acción de 137,47 dólares a partir del 29 de julio de 2025.
Mirando hacia el futuro
La trayectoria futura de Vertiv dependerá en gran medida del crecimiento sostenido del mercado de la IA y de la capacidad de la empresa para superar los desafíos competitivos y macroeconómicos. Los factores clave a monitorear incluyen la demanda continua de soluciones de centros de datos impulsadas por la IA, la integración exitosa y el impacto de adquisiciones recientes como Waylay NV, y la capacidad de la empresa para mitigar las presiones arancelarias y de la cadena de suministro. El ritmo del gasto de capital por parte de los hiperescaladores también será crucial para el sector de infraestructura de IA en general. El objetivo a largo plazo de Vertiv de normalizar su margen operativo al 25% para 2029 será un indicador significativo de su capacidad para convertir el crecimiento de los ingresos en una rentabilidad sostenida, justificando potencialmente su valoración actual. Los inversores seguirán de cerca los próximos informes económicos y las futuras llamadas de resultados de Vertiv para obtener más información sobre estas dinámicas.