No Data Yet
Los ingresos del segundo trimestre de Caterpillar superaron las expectativas con una desaceleración de las disminuciones, y la guía del tercer trimestre apunta a un retorno al crecimiento, lo que indica resiliencia a pesar de los impactos arancelarios continuos en la rentabilidad. El rendimiento mixto refleja una fuerte demanda operativa atenuada por presiones de costos significativas debido a los aranceles. Caterpillar reporta resultados mixtos en el segundo trimestre en medio de presiones arancelarias, pronostica crecimiento de ingresos en el tercer trimestre Apertura El gigante industrial estadounidense Caterpillar Inc. (CAT) informó un rendimiento financiero mixto para el segundo trimestre de 2025. Si bien la compañía superó las expectativas de ingresos, no alcanzó las previsiones de ganancias por acción (EPS), lo que provocó una ligera caída de sus acciones durante las operaciones previas al mercado. Los resultados subrayan un período de resiliencia operativa, pero destacan los desafíos persistentes derivados de los aranceles globales en curso. El evento en detalle Caterpillar registró ingresos de 16.600 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, superando las previsiones de los analistas de 16.270 millones de dólares. Esto marca una desaceleración significativa en la tasa de disminución de los ingresos, con ventas e ingresos totales disminuyendo solo un 1% interanual en comparación con los 16.700 millones de dólares del segundo trimestre de 2024. Esta es una mejora notable con respecto a la caída interanual del 10% en los ingresos experimentada en el primer trimestre de 2025. A pesar de superar esta cifra principal, la compañía reportó un EPS de 4.72 dólares, por debajo de los 4.90 dólares previstos. Tras el anuncio de resultados, las acciones de Caterpillar experimentaron una caída del 1.31% en las operaciones previas al mercado, ya que los inversores reaccionaron a la falta de EPS. De cara al futuro, la guía de Caterpillar para el tercer trimestre anticipa un retorno al crecimiento de los ingresos, con ventas que se espera que aumenten moderadamente en comparación con el año anterior, impulsado por mayores volúmenes en sus segmentos principales: Industrias de la Construcción, Industrias de Recursos y Energía y Transporte. Análisis de la reacción del mercado La reacción silenciada del mercado al superar los ingresos de Caterpillar puede atribuirse en gran medida a la presión persistente sobre la rentabilidad debido a los aranceles. El margen de beneficio operativo de la compañía para el segundo trimestre de 2025 se contrajo a 17.3%, frente al 20.9% en el segundo trimestre de 2024. De manera similar, el margen de beneficio operativo ajustado disminuyó a 17.6% desde el 22.4% del año anterior. El beneficio ajustado por acción también experimentó un descenso, cayendo a 4.72 dólares desde 5.99 dólares en el segundo trimestre de 2024. Esta contracción en los márgenes y las ganancias se debe principalmente a una realización de precios desfavorable, cuantificada en 414 millones de dólares para el trimestre, y al impacto creciente de los aranceles. El CEO Joe Creed reconoció que los pedidos continuaron siendo sólidos en todos los segmentos, impulsados por una demanda resiliente respaldada por el gasto en infraestructura y las crecientes necesidades energéticas, lo que indica que la demanda operativa sigue siendo robusta a pesar de las presiones de costos externas. Contexto más amplio e implicaciones Como indicador clave para los sectores industrial y de la construcción, la desaceleración en la disminución de los ingresos de Caterpillar sugiere una posible estabilización o mejora en estas áreas económicas clave. Sin embargo, el desempeño financiero de la compañía también subraya la carga significativa y creciente de los aranceles. Caterpillar ahora proyecta un impacto arancelario para todo el año 2025 entre 1.500 millones y 1.800 millones de dólares, un aumento con respecto a las estimaciones anteriores de 1.300 millones a 1.500 millones de dólares. Se espera que solo el tercer trimestre absorba entre 500 millones y 600 millones de dólares adicionales en gastos relacionados con aranceles. En contraste, el índice S&P 500 más amplio experimentó un crecimiento colectivo de ingresos del 6.4% y un crecimiento de ganancias del 11.9% en el segundo trimestre, lo que sugiere que, si bien los aranceles son una preocupación, su impacto financiero agregado en la economía estadounidense en general no ha sido tan severo como se temía inicialmente para muchas corporaciones. Caterpillar está implementando activamente una estrategia multifacética para mitigar estos vientos en contra, incluido el recorte del gasto discrecional, la doble fuente de componentes críticos y la alineación de productos con el cumplimiento del T-MEC. Las iniciativas a largo plazo implican acelerar la automatización en sus operaciones mineras, con más de 630 camiones autónomos en uso, y pivotar hacia la relocalización y la infraestructura de hidrógeno. En particular, el segmento de Energía y Transporte emergió como un faro de fortaleza, reportando un aumento de ingresos del 7% en el segundo trimestre de 2025, impulsado principalmente por la creciente demanda de equipos de generación de energía vinculados a los centros de datos de IA. Comentario de expertos A pesar de los esfuerzos estratégicos de Caterpillar y la demanda operativa positiva, algunos analistas expresan cautela con respecto a la valoración de la compañía. Su ratio precio-ganancias (P/E) a doce meses es de 21.50, con un ratio P/E a futuro de 21.29. Algunos observadores del mercado señalan un P/E a futuro que es un máximo de varios años, lo que sugiere un perfil de riesgo/recompensa potencialmente poco atractivo dadas las persistentes dificultades arancelarias. > "Los analistas advierten que Caterpillar podría tener dificultades para trasladar completamente los costos arancelarios a los clientes, particularmente en mercados sensibles a los precios como las industrias de la construcción y los recursos, donde las caídas de ganancias ya han alcanzado el 25-29%." Mirando hacia adelante Para el año completo 2025, Caterpillar ahora anticipa que las ventas y los ingresos serán ligeramente superiores a los de 2024, una mejora con respecto a las previsiones planas anteriores, respaldado por una cartera de pedidos récord. Esta perspectiva sugiere que la compañía cree que lo peor de las caídas de ingresos puede haber quedado atrás, con un punto de inflexión potencialmente cerca. Sin embargo, se espera que la rentabilidad siga bajo presión, y se anticipa que el margen de beneficio operativo ajustado para todo el año estará cerca del límite inferior de su rango objetivo debido a los impactos arancelarios. Los factores clave a tener en cuenta en los próximos trimestres incluyen la capacidad de la compañía para navegar y mitigar los efectos continuos de los aranceles, su inversión continua en automatización y nuevas tecnologías, y el rendimiento de sus segmentos de alto crecimiento como Energía y Transporte, que son cruciales para la rentabilidad sostenida y la confianza de los inversores.
El sólido desempeño del sector industrial, impulsado por la infraestructura de IA, la defensa y las inversiones federales, subraya importantes vientos de cola. Joby Aviation muestra un alto potencial de crecimiento vinculado al mercado eVTOL y la certificación de la FAA, mientras que Caterpillar demuestra estabilidad y crecimiento a partir de operaciones diversificadas y demanda impulsada por la IA. El sector industrial supera al S&P 500 en medio de diversos catalizadores Las acciones industriales de EE. UU. han demostrado una fortaleza significativa en el año actual, con el ETF Industrial Select Sector SPDR (XLI) superando notablemente al S&P 500 más amplio. Este sólido desempeño se atribuye a una combinación de factores, incluida la creciente demanda de infraestructura de IA, el aumento de los presupuestos de defensa y las inversiones federales sustanciales en infraestructura. El evento en detalle El ETF Industrial Select Sector SPDR (XLI), un referente clave para el sector, ha avanzado más del 15% en lo que va del año en 2025. Este desempeño supera significativamente la ganancia de aproximadamente el 10% del S&P 500 durante el mismo período, estableciendo al sector industrial como uno de los segmentos de mayor rendimiento del mercado este año. Impulsando esta fortaleza sectorial se encuentran empresas individuales que exhiben ganancias notables. Joby Aviation (JOBY), pionera en la industria de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL), ha visto el precio de sus acciones subir casi un 75% en lo que va del año. Al mismo tiempo, Caterpillar (CAT), un líder mundial en equipos de construcción y minería, ha registrado una ganancia del 19,9% en sus acciones en lo que va del año, incluso después de un reciente descenso diario. Análisis de la reacción del mercado El sólido desempeño de las acciones industriales está respaldado por varios poderosos vientos de cola macroeconómicos. Un impulsor principal es el auge del gasto en infraestructura de inteligencia artificial (IA). El desarrollo de centros de datos de IA requiere una amplia gama de productos industriales, incluidos turbinas, sistemas HVAC y transformadores, que las empresas industriales están en una posición única para proporcionar a escala. El segmento de Energía y Transporte de Caterpillar, por ejemplo, reportó un aumento del 7% en las ventas interanuales en el segundo trimestre de 2025, impulsado en gran medida por la mayor demanda de generación de energía en estos centros de datos. Las ventas de generación de energía dentro de este segmento habían aumentado previamente un 23% en el primer trimestre de 2025 y un 27% en el cuarto trimestre de 2024. Además, el sector aeroespacial y de defensa está experimentando uno de sus años más fuertes, impulsado por el aumento de los presupuestos de defensa globales y una demanda de aviación civil y de defensa que actualmente supera la oferta. Empresas como Joby Aviation, a pesar de su incipiente comercialización, se benefician de este impulso aeroespacial más amplio. Además, las principales iniciativas federales, como la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos (IIJA), están brindando un apoyo sustancial a través de importantes inversiones en infraestructura. Si bien el sector industrial es inherentemente cíclico, la confluencia de estos motores de demanda ha creado un período sostenido de crecimiento, mitigando las presiones cíclicas típicas y haciendo que ciertas acciones industriales sean particularmente atractivas. Contexto más amplio e implicaciones Joby Aviation se posiciona a la vanguardia del emergente mercado de la movilidad aérea urbana. La rápida apreciación de las acciones de la compañía refleja la anticipación de los inversores sobre la viabilidad comercial de su tecnología eVTOL. A pesar de su postura innovadora, Joby registró una pérdida neta de $325 millones en el segundo trimestre de 2025, con ingresos mínimos de $15,000. La compañía mantiene una posición de efectivo de $991 millones a partir del segundo trimestre de 2025, pero anticipa un consumo de efectivo sustancial para todo el año 2025, estimado entre $500 millones y $540 millones. Un factor crítico para el futuro de Joby sigue siendo el progreso de su certificación por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA). La compañía ha completado aproximadamente el 70% de sus responsabilidades para la Etapa 4 del proceso de certificación de tipo de la FAA, y la FAA ha completado más del 50% de sus tareas correspondientes. Se anticipa la certificación completa de la FAA para finales de 2025 o principios de 2026, con operaciones comerciales de pasajeros programadas para 2026. Los analistas de Morgan Stanley proyectan que el mercado total direccionable para la movilidad aérea urbana alcanzará aproximadamente $9 billones para 2050, lo que subraya la inmensa oportunidad de crecimiento a largo plazo si Joby puede superar con éxito los obstáculos regulatorios y escalar sus operaciones. Caterpillar continúa demostrando un rendimiento sólido, con sus acciones manteniendo fuertes ganancias. El segmento de Energía y Transporte de la compañía constituyó aproximadamente el 41% de sus ingresos totales en 2024, destacando su importancia. Caterpillar está invirtiendo activamente en el crecimiento futuro, con un gasto en investigación y desarrollo (I+D) que supera el 3% de los ingresos, totalizando $1.5 mil millones anualmente, centrándose en la electrificación, la autonomía y la infraestructura de IA. Desde una perspectiva de valoración, Caterpillar cotiza a una relación P/E de 22.03, que es un 45% inferior a su promedio de 10 años de 39.99, lo que sugiere un punto de entrada más atractivo en comparación con sus valoraciones históricas. Su relación P/B de 10.56 está en línea con sus pares de la industria. Además, el Retorno sobre el Patrimonio (ROE) de la compañía se sitúa en un impresionante 49.92%, un aumento del 301% con respecto a su promedio de cuatro trimestres, lo que refleja una fuerte eficiencia de capital. A pesar de un impacto anticipado de $1.5 mil millones a $1.8 mil millones por aranceles, los ingresos sustanciales de la compañía en 2025 de $64.8 mil millones y un margen operativo del 17.3% sugieren que estos impactos son manejables. Caterpillar también cuenta con un perfil de dividendos saludable, con un rendimiento del 1.4% y una racha ininterrumpida de crecimiento de dividendos que se extiende por más de 30 años. La compañía ostenta una cuota de mercado dominante, representando el 69.46% de la Industria de Maquinaria de Construcción y Minería en el segundo trimestre de 2025. Mirando hacia el futuro Las perspectivas para el sector industrial siguen siendo positivas, impulsadas por la demanda sostenida de centros de datos de IA, el aumento continuo del gasto en defensa y las continuas inversiones gubernamentales en infraestructura. Caterpillar está bien posicionada para capitalizar estas tendencias a largo plazo, con sus segmentos de negocio diversificados e inversiones estratégicas en tecnologías críticas. Para Joby Aviation, el camino hacia la generación de ingresos y la rentabilidad significativas depende críticamente de lograr la certificación completa de la FAA y escalar con éxito sus operaciones eVTOL para el servicio comercial. Si bien el potencial de mercado a largo plazo es sustancial, los inversores seguirán de cerca los hitos regulatorios y las tasas de consumo de efectivo en los próximos trimestres para evaluar la trayectoria de la compañía hacia la viabilidad comercial.
El fondo soberano noruego de 2 billones de dólares ha desinvertido de Caterpillar Inc. (NYSE:CAT) citando preocupaciones éticas sobre el uso de su equipo en Gaza, una medida que ha provocado una fuerte oposición de la administración Trump de EE. UU. y ha subrayado la creciente intersección de la inversión ESG y las realidades geopolíticas. Fondo noruego se desinvierte de Caterpillar en medio de preocupaciones éticas El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega Global, el fondo soberano más grande del mundo con un valor estimado de 2 billones de dólares, ha desinvertido sus participaciones en Caterpillar Inc. (NYSE:CAT). La decisión, anunciada por el banco central noruego, se debe a preocupaciones éticas sobre el uso del equipo de Caterpillar en lo que el organismo de control ético del fondo describió como "violaciones extensas y sistemáticas del derecho internacional humanitario" en Gaza y Cisjordania. El consejo de ética del fondo señaló específicamente que las excavadoras fabricadas por Caterpillar se estaban utilizando para la "destrucción ilegal generalizada de propiedades palestinas" y que Caterpillar "no ha implementado ninguna medida para evitar dicho uso". Antes de la desinversión, el fondo poseía una participación significativa en Caterpillar, valorada en aproximadamente 2.100 millones de dólares al 30 de junio. Esta medida sigue a una decisión similar del fondo noruego de desinvertir de cinco bancos israelíes, que estaban valorados en aproximadamente 661 millones de dólares. Oposición de EE. UU. y escalada de la fricción geopolítica La desinversión ha provocado una fuerte reprimenda por parte de la administración Trump de EE. UU., que ha calificado las afirmaciones de "ilegítimas" y se ha involucrado directamente con el gobierno noruego. El Departamento de Estado de EE. UU. ha condenado la decisión, lo que refleja una tensión más amplia entre los mandatos de inversión ética y las alianzas geopolíticas. Según se informa, el senador estadounidense Lindsey Graham ha sugerido posibles medidas de represalia, incluyendo aranceles adicionales y restricciones de visa para los ejecutivos del fondo. Esto ocurre en un contexto en el que EE. UU. ya impone un arancel del 15% sobre las importaciones noruegas, lo que destaca el potencial de una escalada de la fricción económica. En respuesta, el Primer Ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, ha defendido la desinversión como una acción independiente y no política arraigada en las directrices éticas establecidas del fondo. Perspectivas financieras de Caterpillar en medio de presiones arancelarias Por otra parte, Caterpillar ha enfrentado crecientes presiones de costos por aranceles, independientemente de la noticia de la desinversión. La compañía ha advertido de un impacto financiero significativamente mayor por aranceles para el tercer trimestre de 2025 y para todo el año. Caterpillar ahora proyecta que el impacto neto de los aranceles incrementales estará entre 500 millones y 600 millones de dólares para el tercer trimestre, y aproximadamente entre 1.500 y 1.800 millones de dólares para todo el año 2025. Esta perspectiva revisada representa un aumento con respecto a las estimaciones anteriores. Los principales impulsores de estos mayores costos se identifican como los aranceles de la Sección 232 sobre el acero y el aluminio, junto con nuevos aranceles de la India, y se espera que el grupo de Industrias de la Construcción absorba aproximadamente el 55% de los impactos arancelarios totales. A pesar de estas crecientes presiones de costos, Caterpillar mantiene sus perspectivas de ventas e ingresos para 2025, anticipando que los ingresos serán ligeramente superiores a los 64.810 millones de dólares reportados en 2024. Sin embargo, se espera que el margen de beneficio operativo ajustado de la compañía para todo el año se acerque al extremo inferior de su rango objetivo previamente establecido. Tras el anuncio de mayores impactos arancelarios, las acciones de Caterpillar experimentaron una disminución de aproximadamente el 3% al 4%. La relación P/E de la compañía se sitúa en 21,45X, ligeramente por encima del promedio de la industria de 20,31X, lo que plantea interrogantes sobre su valoración a la luz de estas incertidumbres. Implicaciones más amplias del mercado: ESG, geopolítica y escrutinio corporativo Este evento destaca una tendencia significativa y en evolución en los mercados financieros globales: la creciente influencia de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y las consideraciones geopolíticas en las estrategias de inversión. La decisión del Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega Global sienta un precedente notable, lo que indica un "punto de inflexión potencial en la inversión institucional" y una "tendencia más amplia que podría redefinir la evaluación de riesgos en las acciones globales". Esto sugiere un cambio institucional hacia el tratamiento de las cadenas de suministro vinculadas a conflictos como riesgos ESG fundamentales. El compromiso directo entre los gobiernos de EE. UU. y Noruega subraya la tensión entre la inversión ética y la estabilidad geopolítica. Las empresas con operaciones en regiones políticamente sensibles o aquellas que se perciben como involucradas en violaciones de derechos humanos pueden enfrentar mayores riesgos de desinversión por parte de inversores impulsados por la ética, lo que podría llevar a una mayor volatilidad del precio de las acciones y costos operativos. Este incidente también refleja una creciente reacción corporativa relacionada con el conflicto en curso en Gaza, lo que obliga a las empresas a reevaluar sus cadenas de suministro y su ética operativa. Mirando hacia el futuro La desinversión de Caterpillar por parte de un fondo soberano tan prominente probablemente intensificará el escrutinio sobre otras empresas con operaciones internacionales significativas o aquellas que se perciben como involucradas en actividades éticamente cuestionables. Los inversores seguirán de cerca los acontecimientos futuros en el diálogo diplomático entre EE. UU. y Noruega, así como las implicaciones más amplias para las normas de inversión internacionales. Se espera que Caterpillar proporcione más actualizaciones sobre su desempeño financiero y los impactos arancelarios durante su próximo informe de ganancias del tercer trimestre y la teleconferencia programada para el 29 de octubre de 2025. La interacción entre los principios ESG, las realidades geopolíticas y la responsabilidad corporativa seguirá siendo un factor crítico que moldeará los panoramas de inversión globales.
El ratio P/E de Caterpillar Inc es 18.1584
Mr. Donald Umpleby es el Chairman of the Board de Caterpillar Inc, se unió a la empresa desde 2013.
El precio actual de CAT es de $467.01, ha decreased un 0.08% en el último día de negociación.
Caterpillar Inc pertenece a la industria Machinery y el sector es Industrials
La capitalización bursátil actual de Caterpillar Inc es $218.7B
Según los analistas de Wall Street, 26 analistas han realizado calificaciones de análisis para Caterpillar Inc, incluyendo 8 fuerte compra, 9 compra, 14 mantener, 1 venta, y 8 fuerte venta
¿Sudando un movimiento inferior al 1%? Lindo. Caterpillar ($CAT) está subiendo hoy, continuando una tendencia alcista de la semana pasada, principalmente impulsada por técnicas sólidas y una narrativa positiva sobre sus factores de crecimiento en infraestructura y centros de datos. La acción está probando un nivel clave de resistencia, por lo que el próximo movimiento es crucial.
Desglosaremos el alpha para que puedas decidir si quieres entrar o no.
Técnicas Alcistas:
Noticias y Sentimiento de los Analistas (La Ilusión):
Movimientos de Dinero Inteligente y Sentimiento en Redes Sociales (La Realidad):
Este es un caso clásico de PvP, amigo. La gráfica y los analistas están gritando "WAGMI", pero la reciente venta del CEO es una bandera roja importante. Mantén un ojo en esa resistencia de $441. Si rompe, los alcistas podrían tener un juego a corto plazo. Si se rechaza, sabrás que el CEO probablemente tenía razón al vender.
Quizás intenta seguir los movimientos de accionistas internos en Edgen Radar la próxima vez para no llegar tarde a la fiesta.