El promedio industrial Dow Jones y el Nasdaq Composite cerraron a la baja el viernes, ya que un informe de empleo de agosto más débil de lo esperado intensificó las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. En medio de la caída general del mercado, las acciones de Nvidia experimentaron una venta masiva, mientras que las acciones de Tesla se recuperaron por desarrollos específicos de la compañía.

Las acciones estadounidenses cerraron a la baja el viernes, revirtiendo las ganancias de la primera parte de la sesión que habían llevado a los mercados a tocar máximos históricos. El cambio en el sentimiento fue impulsado principalmente por la publicación del informe de empleo de agosto, que estuvo significativamente por debajo de las expectativas, lo que llevó a los inversores a aumentar sus apuestas sobre un recorte inminente de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

El Evento en Detalle

El informe mensual de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales reveló una desaceleración sustancial en la creación de empleo en EE. UU. Los empleadores agregaron solo 22,000 empleos en agosto, considerablemente por debajo del consenso de los economistas de 75,000. Además, la tasa de desempleo subió ligeramente al 4.3%. Para agravar las preocupaciones, la Oficina revisó a la baja su estimación anterior para la creación de empleo en junio, indicando ahora una pérdida de 13,000 empleos en lugar del aumento de 14,000 reportado anteriormente. Esto marca la primera instancia de crecimiento negativo del empleo en la economía de EE. UU. desde diciembre de 2020. Los salarios horarios promedio también mostraron un crecimiento débil, aumentando solo un 0.3% en el mes, con un aumento anual del 3.7%.

En respuesta a estos datos, el Dow Jones Industrial Average (DJI) perdió un 0.5%, mientras que el S&P 500 (SPX) disminuyó un 0.3%. El Nasdaq Composite (IXIC), de gran peso tecnológico, terminó marginalmente más bajo, cayendo 249.61 puntos o un 1.15%. A pesar de la caída del viernes, tanto el S&P 500 como el Nasdaq Composite registraron ganancias semanales modestas, aunque el Dow marcó su segundo descenso semanal consecutivo.

Análisis de la Reacción del Mercado

Las cifras de empleo más débiles de lo previsto intensificaron la creencia de los inversores de que la Reserva Federal implementará su primer recorte de tasas de interés de referencia de 2025 tan pronto como en su próxima reunión del comité de política del 17 de septiembre. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, había indicado previamente que las condiciones económicas podrían justificar tal movimiento, y el gobernador Christopher Waller ha abogado por recortes de tasas proactivos. La fijación de precios del mercado actualmente refleja una probabilidad del 80-86% de un recorte de tasas de 50 puntos básicos en la reunión de mediados de septiembre.

Esta mayor expectativa de relajación monetaria llevó a una notable disminución en los rendimientos del Tesoro, ya que se anticipa que los costos de endeudamiento disminuirán. El rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años cayó al 4.09% en las últimas operaciones, por debajo del 4.18% al cierre anterior, alcanzando su nivel más bajo desde principios de abril.

El rendimiento de las acciones individuales varió significativamente en medio de la caída general del mercado. Nvidia (NVDA) experimentó una venta masiva, con sus acciones cayendo un 3.21% el viernes, contribuyendo a una caída más amplia de más del 8% en dos sesiones que vio su capitalización de mercado perder un estimado de $286 mil millones en cuatro días. Esto ocurrió a pesar de que la compañía reportó ingresos robustos en el segundo trimestre del año fiscal 26 de $46.7 mil millones, un aumento del 56% año tras año, y ganancias de $1.05 por acción que superaron las expectativas. La desaceleración se atribuyó principalmente a una guía a futuro decepcionante, incluyendo un déficit reportado de $200 millones en las estimaciones de ingresos del centro de datos, una detención en las ventas de chips H20 a clientes chinos debido al aumento de las restricciones a la exportación, y una reevaluación de su alta relación Precio-Beneficio (P/E) a futuro, que había superado los 65.

Por el contrario, las acciones de Tesla (TSLA) se recuperaron, ganando un 3.41% el viernes. Este repunte fue impulsado principalmente por noticias relacionadas con un nuevo plan de compensación propuesto para el CEO Elon Musk. El plan describe 12 tramos con hitos ambiciosos, incluida una entrega acumulada de 20 millones de vehículos eléctricos, 1 millón de robotaxis y 1 millón de robots. El primer tramo de recompensa se activaría cuando la valoración de Tesla alcanzara los $2 billones, y los tramos posteriores estarían vinculados a aumentos adicionales de la capitalización de mercado. La propuesta tiene como objetivo incentivar a Musk a permanecer en la compañía y generar un valor sustancial para los accionistas, con una compensación total que podría implicar un precio de las acciones de aproximadamente $2,675 por acción. Esta reacción positiva contrasta con el rendimiento reciente de Tesla, que ha visto su acción caer aproximadamente un 18% en lo que va del año en 2025, marcándola como la mayor perdedora entre las acciones tecnológicas de las "Siete Magníficas" debido a la disminución de las ganancias, los ingresos y el aumento de la competencia.

Contexto más Amplio e Implicaciones

La reacción del mercado al informe de empleo y el rendimiento divergente de las acciones tecnológicas clave subrayan una recalibración más amplia del sentimiento de los inversores. Hay un cambio palpable de un crecimiento concentrado en unas pocas acciones tecnológicas y de IA de mega capitalización hacia sectores más defensivos y orientados al valor, incluyendo salud, servicios públicos, energía e industrias. Esta rotación está influenciada por persistentes vientos en contra macroeconómicos, como los rendimientos de los bonos elevados (el rendimiento del Tesoro a 10 años se situó en el 4.27% a principios de septiembre), las continuas preocupaciones por la inflación y las tensiones geopolíticas. El "Efecto Septiembre", una tendencia histórica a las caídas estacionales del mercado, también parece estar contribuyendo a una reevaluación amplia del riesgo en varias clases de activos. Si bien el sector de la IA sigue siendo un motor de crecimiento significativo a largo plazo, el entorno actual sugiere una reevaluación de las valoraciones y un impacto más distribuido de la IA más allá de un grupo estrecho de firmas tecnológicas dominantes. El robusto desempeño superior del Nasdaq en el segundo trimestre, con una ganancia del 17.96%, pudo haber enmascarado fragilidades subyacentes que ahora se están haciendo más evidentes.

Mirando hacia el Futuro

Los inversores seguirán de cerca los próximos informes económicos y las declaraciones oficiales de la Reserva Federal para obtener más indicaciones sobre la trayectoria de las tasas de interés. La reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del 16 al 17 de septiembre será un punto focal crítico, ya que los participantes del mercado esperan un posible recorte de la tasa de referencia. La interacción entre los datos económicos, la política del banco central y el rendimiento corporativo continuará dando forma a la dinámica del mercado en las próximas semanas. Si bien el débil informe de empleo señala una posible desaceleración económica, simultáneamente refuerza el argumento a favor de la flexibilización monetaria, creando un entorno complejo para los participantes del mercado que navegan tanto las tendencias macro como los fundamentos específicos de la empresa.