La innovación tecnológica impulsa la financiación Serie B de 20,75 millones de libras esterlinas de OXCCU
OXCCU, una empresa derivada de la Universidad de Oxford centrada en el desarrollo de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) a partir de carbono residual, ha concluido con éxito una ronda de financiación Serie B con sobredemanda, asegurando 20,75 millones de libras esterlinas (28 millones de dólares). Esta importante inyección de capital está destinada a acelerar la comercialización de su tecnología patentada, expandir las capacidades operativas y avanzar en la próxima fase de escalado tecnológico. La ronda de financiación contó con la participación de nuevos inversores estratégicos, incluidos Orlen VC, Safran Corporate Ventures e International Airlines Group (IAG) a través de su brazo de capital de riesgo, IAGi Ventures. Inversores existentes como Clean Energy Ventures, IP Group/Kiko Ventures, Aramco Ventures y Eni Next también reiteraron su apoyo.
Desglose de la inversión y su justificación estratégica
La naturaleza con sobredemanda de la ronda Serie B subraya la sólida confianza de los inversores en el enfoque innovador de OXCCU para la producción de SAF, particularmente dentro de un entorno de mercado de capitales desafiante. Esta inversión no es meramente financiera, sino que está estratégicamente motivada por el imperativo de descarbonización de los sectores de la aviación y la energía.
La inversión de IAG se alinea directamente con su ambicioso objetivo de satisfacer el 10% de sus necesidades de combustible con SAF para 2030 y lograr emisiones netas cero para 2050. De manera similar, la participación de Orlen VC apoya la ambición de Orlen de convertirse en un productor líder de SAF en Europa para 2035, con una producción anual de 70.000 toneladas. Safran Corporate Ventures también invirtió, reforzando el compromiso de Safran con la descarbonización de la aviación, con objetivos de reducir su huella de carbono en un 50% para 2025 y producir 100.000 toneladas de SAF anualmente para 2030.
El inversor científico de etapa temprana que cotiza en bolsa, IP Group Plc (LSE: IPO), contribuyó con 4 millones de libras esterlinas a esta ronda, y ahora posee una participación beneficiaria no diluida del 15,2% en OXCCU. Tras el anuncio, las acciones de IP Group Plc registraron un aumento del +2,10%, lo que refleja un sentimiento positivo del mercado hacia sus inversiones estratégicas en tecnología climática.
El proceso de un solo paso de OXCCU busca transformar la economía de la producción de SAF
La tecnología central de OXCCU utiliza un catalizador patentado a base de hierro para sintetizar directamente hidrocarburos de rango de combustible para aviones a partir de carbono residual gaseoso, incluido el CO2 y el hidrógeno verde, en una única reacción exotérmica. Este proceso de conversión de un solo paso está diseñado para evitar métodos complejos y energéticamente intensivos de múltiples pasos, como el desplazamiento inverso de gas de agua (RWGS) y la síntesis de Fischer-Tropsch (F-T), que tradicionalmente se asocian con altos costos de capital y operativos.
Según OXCCU, este enfoque simplificado puede reducir los costos de combustible por tonelada en aproximadamente un 25% y los costos de capital en aproximadamente un 50% en comparación con los métodos convencionales de producción de SAF. La compañía lanzó su planta de demostración OX1 en el aeropuerto de Londres Oxford en 2024. La nueva financiación apoyará el desarrollo de su segunda planta de demostración, OX2, que se prevé que esté plenamente operativa para 2026.
Implicaciones más amplias del mercado: Acelerar la descarbonización de la aviación
La importante inversión en OXCCU subraya la creciente urgencia y demanda de soluciones SAF escalables. Si bien el SAF es reconocido como una herramienta crítica para descarbonizar la aviación, su adopción actual sigue siendo baja, y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anticipa que la producción de SAF representará solo el 0,7% del consumo total de combustible de las aerolíneas en 2025.
Sin embargo, se proyecta que el mercado global de SAF experimentará un crecimiento exponencial, expandiéndose de un estimado de 882,13 millones de dólares en 2024 a 64.187,6 millones de dólares para 2033. Este crecimiento es impulsado por el aumento de los mandatos regulatorios, incluida la orden SAF del Reino Unido, la iniciativa ReFuelEU Aviation y el "Gran Desafío de Combustible de Aviación Sostenible" del Departamento de Energía de EE. UU. Al ofrecer una solución potencialmente competitiva en costos, OXCCU está estratégicamente posicionada para abordar una barrera importante para la adopción generalizada de SAF: los altos costos de producción.
Perspectivas de expertos sobre el futuro de la aviación sostenible
Los líderes de la industria enfatizan el papel fundamental de las tecnologías innovadoras en el escalado de la producción de SAF.
"En un mercado donde el capital es escaso y los inversores son justificadamente selectivos, esta recaudación es un testimonio de la fortaleza de nuestra ciencia, la claridad de nuestra misión y la urgencia del problema que estamos resolviendo", afirmó Andrew Symes, CEO de OXCCU. Añadió: "Lo que estamos viendo es que los actores serios con tecnologías verdaderamente distintivas siguen obteniendo financiación."
Jonathon Counsell, director de Sostenibilidad del Grupo en IAG, destacó la postura proactiva del grupo aéreo:
"Reconocemos la necesidad de que el mundo logre cero emisiones netas para 2050 y de que el sector de la aviación desempeñe su papel y se desarrolle de manera sostenible. IAG ha sido un líder en el sector, siendo el primer grupo de aerolíneas a nivel mundial en comprometerse con el 10% de SAF para 2030 y estamos desarrollando nuevas asociaciones para producir combustibles de próxima generación."
Perspectivas: Escalado de soluciones sostenibles para el sector de la aviación
Con la planta OX2 que se espera que esté plenamente operativa para 2026, OXCCU tiene como objetivo tener sus primeras plantas comerciales funcionando para finales de la década de 2020, lo que potencialmente pondría el SAF a disposición de los operadores de aeronaves tan pronto como en 2028 o 2029, supeditado al establecimiento de las asociaciones necesarias para la producción y distribución bajo licencia. Si bien la tecnología de la compañía promete reducir significativamente los costos de producción, el costo final del SAF Power-to-Liquid (PtL) sigue siendo sensible al precio del hidrógeno verde, un insumo clave.
Esta inversión refleja una tendencia industrial más amplia hacia la integración de la producción innovadora de SAF en estrategias operativas y de sostenibilidad a largo plazo. Los esfuerzos colectivos de los innovadores en tecnología climática, los inversores corporativos estratégicos y los marcos regulatorios de apoyo son cruciales para cumplir los ambiciosos objetivos de descarbonización establecidos para el sector de la aviación global.
fuente:[1] OXCCU asegura 20,75 millones de libras esterlinas para escalar el combustible de aviación sostenible (https://finance.yahoo.com/news/wayfair-exec-t ...)[2] OXCCU recauda 28 millones de dólares para convertir el carbono residual en combustible de aviación sostenible de bajo costo - ESG Today (https://www.esgtoday.com/oxccu-raises-28-mill ...)[3] OXCCU recauda 28 millones de dólares en financiación Serie B para escalar el combustible de aviación sostenible a partir de carbono residual - IP Group plc (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)