Newmont desinvierte la totalidad de su participación en Orla Mining por 439 millones de dólares estadounidenses
Newmont Corporation (NYSE: NEM, TSX: NGT), el productor de oro líder en el mundo, anunció la finalización de la venta de su participación total del 13,3% en Orla Mining Ltd. (TSX: OLA, NYSEAMERICAN: ORLA) el 19 de septiembre de 2025. La transacción implicó la enajenación de 43 millones de acciones comunes a través de la Bolsa de Valores de Toronto a un precio de 10,14 dólares estadounidenses (14,00 dólares canadienses) por acción, generando ingresos brutos agregados de 439 millones de dólares estadounidenses (605 millones de dólares canadienses).
Inmediatamente antes de la venta, Newmont poseía 43.245.294 acciones comunes, lo que representaba aproximadamente el 13,3% de las acciones comunes emitidas y en circulación de Orla. Tras esta desinversión, Newmont ya no posee ninguna acción en Orla Mining.
La reacción del mercado refleja una divergencia estratégica
El mercado exhibió una reacción divergente a la desinversión de Newmont. Las acciones de Newmont subieron aproximadamente un 3% en Nueva York tras el anuncio, elevando su capitalización de mercado a 88.600 millones de dólares estadounidenses. Este movimiento ascendente sugiere la confianza de los inversores en la dirección estratégica de Newmont y su capacidad para liberar capital a través de la optimización de la cartera.
Por el contrario, las acciones de Orla Mining experimentaron una disminución de casi el 7,8%, valorando la empresa en aproximadamente 3.320 millones de dólares estadounidenses. La caída en las acciones de Orla indica la presión de venta que puede surgir de la salida de un accionista institucional significativo, agravada por la reciente desinversión de una participación del 11,3% por parte de Agnico Eagle Mines Ltd. (TSX, NYSE: AEM) a principios de septiembre por 560,5 millones de dólares estadounidenses.
Contexto más amplio e implicaciones estratégicas
Esta venta es un componente de la estrategia general de Newmont para optimizar su cartera de capital y generar efectivo sustancial para apoyar sus prioridades de asignación de capital. Según el CEO de Newmont, Tom Palmer:
"El anuncio de hoy demuestra el compromiso continuo de Newmont de racionalizar nuestra cartera de capital y desbloquear un efectivo significativo para apoyar las prioridades de asignación de capital de Newmont."
Esta iniciativa sigue a la adquisición por parte de Newmont de Newcrest Mining por 17.140 millones de dólares estadounidenses en 2023, con la compañía con el objetivo de generar más de 2 mil millones de dólares estadounidenses en efectivo a través de la venta de activos, reducciones de personal y gestión de la deuda. Los ingresos de la venta de Orla contribuyen a los aproximadamente 900 millones de dólares estadounidenses en ingresos después de impuestos que Newmont ha generado a partir de la venta de participaciones en 2025.
Para Orla Mining, la salida de dos importantes patrocinadores institucionales, Newmont y Agnico Eagle, en un corto período presenta desafíos y oportunidades. Si bien el impacto inmediato ha sido negativo en el precio de las acciones, esto requiere que Orla amplíe y diversifique su base de inversores. Jason Simpson, presidente y CEO de Orla Mining, reconoció el papel histórico de Newmont:
"La cartera de Orla se ha construido, en parte, a través de la adquisición de antiguos activos de Newmont."
Esta declaración destaca la base del crecimiento de Orla, que ahora debe mantenerse de forma independiente a medida que la empresa continúa ejecutando su estrategia.
Mirando hacia el futuro
Para Newmont, la desinversión exitosa refuerza su compromiso de centrarse en activos de Nivel 1 y optimizar su estructura financiera, liberando potencialmente capital para otras inversiones estratégicas o reducción de deuda. Los inversores supervisarán el despliegue de estos fondos por parte de Newmont y su progreso hacia sus objetivos de desinversión más amplios.
Para Orla Mining, la tarea que tiene por delante implica demostrar un crecimiento sostenido y atraer nuevas inversiones institucionales para compensar la partida de sus antiguos accionistas principales. La compañía opera dos activos de producción, Camino Rojo y Musselwhite, y ha proyectado una producción consolidada de oro para 2025 de 265.000 a 285.000 onzas. El rendimiento futuro y la diversificación de los inversores serán indicadores clave de su capacidad para superar esta transición.