Las demostraciones de vuelo públicas inician el desarrollo del ecosistema de taxis aéreos en Japón
Joby Aviation, Inc. (NYSE:JOBY) y ANA Holdings han iniciado con éxito demostraciones de vuelo públicas del taxi aéreo eléctrico de Joby en la Expo 2025 Osaka, Kansai, Japón. Este evento marca un momento crucial en los esfuerzos continuos para establecer un ecosistema nacional de taxis aéreos dentro de Japón, basándose en compromisos anteriores como la demostración del Monte Fuji en 2024. Las demostraciones están diseñadas para atraer hasta 200.000 visitantes al día, proporcionando una oportunidad crucial para generar la aceptación pública de la tecnología naciente.
Detalles del evento
Las demostraciones públicas, que comenzaron el martes, están programadas para abarcar más de 20 vuelos durante un período de 13 días. Estos vuelos muestran las capacidades operativas completas de la aeronave Joby, incluido el despegue vertical, la transición sin problemas al vuelo con alas y el aterrizaje vertical preciso. La aeronave, con el distintivo de ANA, subraya la profunda colaboración entre las dos compañías. Esta iniciativa no es simplemente una exhibición; es un esfuerzo estratégico para generar datos invaluables sobre la integración del espacio aéreo, que se utilizarán directamente en colaboración con la Oficina de Aviación Civil de Japón (JCAB) para desarrollar rutas regulatorias sólidas para la movilidad aérea avanzada.
Análisis de la reacción del mercado y el rendimiento corporativo
Las acciones de Joby Aviation (JOBY) han experimentado un aumento significativo, apreciándose más del 218% en el último año, lo que eleva la valoración de la compañía a aproximadamente 13.700 millones de dólares. Este rendimiento refleja el optimismo de los inversores en torno al progreso tangible en la movilidad aérea urbana y las asociaciones estratégicas de la compañía. Sin embargo, el análisis de InvestingPro indica que las acciones se están negociando actualmente por encima de su Valor Razonable. Además, si bien la compañía demuestra márgenes de beneficio bruto impresionantes, los analistas de InvestingPro no esperan que Joby logre rentabilidad este año. A pesar de esto, Joby mantiene una sólida posición financiera, evidenciada por un ratio de liquidez de 17.23, lo que indica una liquidez robusta y flexibilidad financiera para respaldar sus extensas iniciativas de desarrollo y planes de expansión global.
Contexto e implicaciones más amplias
La colaboración entre Joby Aviation y ANA Holdings se extiende más allá de las demostraciones de vuelo, abarcando el desarrollo más amplio de una red nacional de taxis aéreos en Japón, con operaciones iniciales dirigidas a Tokio. Esto incluye el establecimiento de infraestructura crítica como vertipuertos, programas integrales de capacitación de pilotos y apoyo esencial para el mantenimiento de aeronaves. Los fuertes lazos de Joby con Japón se solidifican aún más con la inversión clave de Toyota, con una inversión total de Toyota que asciende a 500 millones de dólares. La aeronave Joby está diseñada para transportar un piloto y hasta cuatro pasajeros a velocidades de hasta 200 mph (320 km/h), prometiendo reducir drásticamente los tiempos de viaje en rutas congestionadas.
El enfoque proactivo de la JCAB al interactuar con la tecnología eVTOL, incluida la concesión de una base de certificación G-1 a otros fabricantes como SkyDrive, señala un compromiso regulatorio más amplio para integrar nuevas tecnologías de aviación. Esta receptividad regulatoria en Japón podría sentar un precedente significativo para los marcos eVTOL globales, destacando el potencial de implementación exitosa y viabilidad comercial de los servicios de taxis aéreos a escala internacional.
Comentario de expertos
Los líderes de ambas compañías subrayaron la importancia de estos desarrollos:
"Con estos vuelos y nuestros socios de clase mundial, ahora estamos posicionados para enfocarnos en el importante trabajo de involucrar a las comunidades, colaborar con los reguladores e incorporar más socios", afirmó JoeBen Bevirt, director ejecutivo y fundador de Joby Aviation.
El presidente y director ejecutivo de ANA Holdings, Koji Shibata, describió la demostración como "un paso significativo hacia la materialización de nuestro servicio de taxi aéreo en Japón".
Mirando hacia el futuro
Las demostraciones exitosas y la colaboración continua entre Joby y ANA Holdings son pasos críticos hacia la comercialización de los servicios de taxis aéreos en Japón. Los desarrollos futuros dependerán del progreso continuo de las vías regulatorias con la JCAB, la aceptación pública y el establecimiento de la infraestructura terrestre necesaria. Más allá de Japón, Joby Aviation está buscando activamente una integración de mercado más amplia, incluida la participación en el Programa Piloto de Integración de Despegue y Aterrizaje Vertical Eléctrico (eVTOL) de la Casa Blanca y planes para integrar los servicios de movilidad aérea de Blade en la aplicación Uber para el próximo año. Estas iniciativas posicionan a Joby como un líder en el floreciente mercado de la Movilidad Aérea Urbana (UAM), con el objetivo de capturar una parte significativa de este sector transformador para 2040.
fuente:[1] Joby y ANA Holdings inician la siguiente fase del desarrollo de taxis aéreos en Japón con una demostración de vuelo pública en la Expo 2025 Osaka, Kansai, Japón (https://finance.yahoo.com/news/joby-ana-holdi ...)[2] El taxi aéreo de Joby realiza sus primeros vuelos públicos en la Expo 2025 de Japón según Investing.com (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Business Wire: Joby y ANA Holdings inician la siguiente fase del desarrollo de taxis aéreos en Japón con una demostración de vuelo pública en la Expo 2025 Osaka, Kansai, Japón (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)