Perspectivas de Jefferies sobre el panorama de las redes de pago
Jefferies ha emitido un análisis sobre las trayectorias de crecimiento a corto plazo de los gigantes del procesamiento de pagos Visa (V) y Mastercard (MA), sugiriendo que Visa está mejor posicionada para el año fiscal 2026. Si bien Mastercard sigue siendo vista como la inversión a largo plazo más sólida debido a su cartera de Servicios de Valor Agregado (VAS) y los vientos favorables del mercado internacional, se proyecta que Visa se beneficiará de un entorno operativo inmediato más favorable.
Proyecciones detalladas y dinámica del mercado
El analista Trevor Williams de Jefferies pronostica que la expansión de ingresos a tipo de cambio constante de Visa superará el 10 % para el año fiscal 2026 (FY26). Este algoritmo de crecimiento se sustenta en un notable viento favorable en los precios y una desaceleración en el crecimiento de los incentivos para clientes. Si el crecimiento de VAS de Visa alcanzara el 20 %, superando el caso base del 18 %, su crecimiento de ingresos podría acercarse al 11 %. A modo de comparación, en el segundo trimestre, el crecimiento de VAS de Visa se aceleró al 26 % interanual, superando el 18 % de Mastercard.
Por el contrario, se espera que Mastercard enfrente obstáculos específicos que moderarán su rendimiento a corto plazo. Estos incluyen la desconversión de débito de Capital One en EE. UU. y la transferencia de la cartera de crédito de Lloyds en el Reino Unido a Visa. Se anticipa que estos factores reducirán el crecimiento de Mastercard en EE. UU. a aproximadamente el 4 % a principios de 2026, mientras que se proyecta que Visa superará a Mastercard en hasta 250 puntos básicos en EE. UU. en su punto máximo. En consecuencia, se espera que el crecimiento general de los ingresos de Mastercard se desacelere a alrededor del 11,5 % en 2026, por debajo del 13-14 % en 2025.
Análisis de valoración y panorama competitivo
Mastercard actualmente cotiza con una prima de valoración del 21 % sobre Visa, significativamente más alta que su prima promedio de cinco años del 17 %. Jefferies anticipa que esta brecha se reducirá. La reducción proyectada se basa en que el crecimiento de los ingresos de Visa en el año fiscal 26 se rezagará de los de Mastercard por un margen menor (0,5-1,5 puntos porcentuales) en comparación con la diferencia de 2-3 puntos porcentuales observada en el año fiscal 25. La trayectoria de crecimiento de Visa se caracteriza como "poco exigente", beneficiándose de 1,5 años de impacto en los precios, una menor carga de incentivos y una mejora en la combinación transfronteriza que compensa una menor volatilidad monetaria. Si bien el crecimiento a corto plazo de Mastercard enfrenta presión, aún se espera que se mantenga dentro de su objetivo a mediano plazo de mantener un crecimiento de dos dígitos bajos.
Perspectiva de experto y perspectivas futuras
Jefferies mantiene las calificaciones de "Comprar" para ambos líderes en procesamiento de pagos, asignando precios objetivo de $410 para Visa y $675 para Mastercard. El análisis subraya que, si bien Mastercard posee una sólida narrativa a largo plazo impulsada por su cartera integral de VAS, fuertes vientos favorables internacionales seculares y oportunidades de expansión de márgenes, Visa está preparada para una configuración a corto plazo más ventajosa. Es probable que los inversores supervisen el impacto de las desconversiones y los cambios de cartera mencionados en el crecimiento del volumen de Mastercard, junto con la capacidad de Visa para capitalizar sus ventajas de precios y las mejoras en la combinación transfronteriza en los próximos trimestres.