Las acciones de Charles Schwab, Robinhood y otras compañías financieras cayeron tras un informe de empleo negativo, lo que avivó las preocupaciones sobre el debilitamiento de la economía y la dirección de las tasas de interés.
Las acciones del sector financiero disminuyen en medio del débil informe de empleo de agosto
Las acciones estadounidenses del sector financiero cerraron a la baja el viernes 5 de septiembre de 2025, ya que el sentimiento de los inversores reaccionó a un informe de empleo de agosto más débil de lo esperado. El informe encendió las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica y solidificó las expectativas de un recorte agresivo de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que afectó significativamente a las instituciones financieras.
El informe de empleo de agosto en detalle
El mercado laboral de EE. UU. mostró signos significativos de debilitamiento con la publicación del informe de empleo de agosto de 2025. Los empleadores estadounidenses agregaron solo 22,000 empleos, una cifra sustancialmente por debajo de las expectativas de los economistas de 75,000 a 110,000 nuevos empleos. Esto marcó una fuerte desaceleración con respecto a los 79,000 empleos agregados en julio.
Aumentando aún más las preocupaciones, la tasa de desempleo subió ligeramente al 4.3% en agosto desde el 4.2% en julio, alcanzando su nivel más alto desde octubre de 2021. La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) también emitió revisiones a la baja significativas para meses anteriores, en particular revisando la creación de empleo de junio a una pérdida de 13,000 empleos de una ganancia inicialmente reportada de 14,000. Esto marcó la primera instancia de crecimiento negativo del empleo mensual desde diciembre de 2020. La tasa de subempleo U6 más amplia también aumentó al 8.1%, la más alta desde octubre de 2021.
El análisis de los tipos de empleo reveló una disminución de 357,000 trabajadores a tiempo completo por segundo mes consecutivo, mientras que los trabajadores a tiempo parcial aumentaron en 597,000. El número de personas que trabajan en varios empleos aumentó en 443,000, llegando a 8.785 millones. Las ganancias promedio por hora aumentaron en 0.3% en agosto, igualando el aumento de julio, y aumentaron en 3.7% año tras año desde agosto de 2024.
Análisis de la reacción del mercado
Los datos de empleo más débiles de lo esperado han impactado profundamente las expectativas del mercado con respecto a la política monetaria de la Reserva Federal. Los operadores ahora están valorando una probabilidad del 0% de que no haya un recorte de tasas en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del 17 de septiembre, un cambio significativo de aproximadamente el 4% del día anterior. Las probabilidades de un recorte más agresivo de 50 puntos básicos (pb) en la reunión de septiembre saltaron a alrededor del 12% desde el 0%. Además, los participantes del mercado ahora están valorando la probabilidad de que la tasa de referencia sea 75 puntos básicos más baja para fin de año.
En respuesta a estos datos, el rendimiento del Tesoro a 10 años cayó al 4.08% en las últimas operaciones, por debajo del 4.18% al cierre del día anterior, alcanzando un mínimo de 4.06%, su nivel más bajo desde principios de abril de 2025. De manera similar, el rendimiento del Tesoro a 2 años cayó al 3.47% desde el 3.6% al cierre del jueves. Las tasas hipotecarias promedio también cayeron 16 puntos básicos en el día, terminando la semana justo por debajo del 6.3%, marcando su mayor caída diaria en más de un año. Reflejando el aumento de las expectativas de recortes de tasas de la Fed, los precios del oro subieron a nuevos máximos históricos, alcanzando los 3,586 USD por onza.
Si bien el sector financiero experimentó descensos, la reacción más amplia del mercado de valores fue mixta. El Dow Jones Industrial Average (DJI) perdió un 0.5%, el S&P 500 (SPX) cayó un 0.3%, y el Nasdaq Composite (IXIC), de gran peso tecnológico, terminó ligeramente a la baja el viernes. Sin embargo, tanto el S&P 500 como el Nasdaq lograron ganancias modestas durante la semana, mientras que el Dow registró su segundo descenso semanal consecutivo. Las áreas sensibles a las tasas, como las pequeñas capitalizaciones estadounidenses (Russell 2000), ganaron un 1.1%. El dólar estadounidense cayó bruscamente tras la noticia, revirtiendo ganancias anteriores. Este comportamiento del mercado se alinea con el paradigma de "las malas noticias son buenas noticias", donde los datos económicos débiles se interpretan como un aumento de la probabilidad de una flexibilización monetaria, generalmente considerada positiva para las acciones.
Contexto e implicaciones más amplios
Para el sector financiero, el informe de empleo negativo señala posibles vientos en contra. Las preocupaciones sobre el debilitamiento de la economía y la perspectiva de tasas de interés más bajas podrían afectar la rentabilidad bancaria y la demanda de préstamos a corto y mediano plazo. Las principales instituciones financieras vieron caer sus acciones en respuesta a la noticia.
Charles Schwab (SCHW), Robinhood (HOOD), Morgan Stanley (MS), JPMorgan Chase & Co. (JPM), Bank of America (BAC) y Wells Fargo (WFC) experimentaron descensos. Específicamente, las acciones de Robinhood Markets (HOOD) cayeron un 5.9% a $96.80. Esta caída ocurrió con un volumen de negociación significativamente menor de aproximadamente 22.3 millones de acciones, muy por debajo del promedio de 41 millones de acciones.
A pesar de la caída inmediata del precio de las acciones, los analistas han mostrado recientemente un sentimiento positivo hacia Robinhood. KeyCorp elevó su precio objetivo para HOOD de $60.00 a $110.00, y Needham & Company aumentó el suyo de $71.00 a $120.00. La compañía reportó ganancias sólidas recientemente, con $0.42 de ganancias por acción (EPS) para el trimestre, superando las estimaciones de consenso de $0.30. Los ingresos del trimestre fueron de $989.00 millones, superando la estimación de consenso de $893.93 millones. Robinhood actualmente tiene una capitalización de mercado de $89.98 mil millones, una relación precio-ganancias de 51.40, y una relación P/E/G de 3.69.
Comentario de expertos
El consenso abrumador del mercado para una reducción de tasas refleja no solo una reacción a los datos, sino una creencia profunda de que la economía requiere apoyo inmediato. Como señaló un analista:
"El movimiento señala un pivote crítico para la Fed, ya que recalibra su doble mandato, ahora aparentemente priorizando la estabilidad del empleo sobre su persistente batalla contra la inflación."
Este sentimiento subraya la urgencia percibida entre los inversores y los formuladores de políticas para una política monetaria acomodaticia.
Mirando hacia el futuro
Ahora la atención se centra en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto el 17 de septiembre, donde un recorte de tasas de 25 puntos básicos está casi completamente descontado por el mercado, con una menor posibilidad de una reducción más agresiva de 50 puntos básicos. El debilitamiento sostenido en el mercado laboral, incluso con un crecimiento salarial persistente, presenta un desafío complejo para la Fed, ya que equilibra la creación de empleo deficiente con las preocupaciones sobre la inflación. Los inversores seguirán de cerca los futuros informes económicos y cualquier comentario adicional de los funcionarios de la Reserva Federal en busca de señales sobre el camino a seguir por el banco central en un panorama económico claramente cambiante. Este período está a punto de marcar el comienzo de costos de endeudamiento más bajos en varios sectores, lo que afectará todo, desde las decisiones de inversión corporativa hasta los préstamos al consumidor y las tasas hipotecarias.