Los intercambios de criptomonedas intensifican su lobby en la UE antes de la implementación de MiCA
Los intercambios de criptomonedas con sede en EE. UU. aumentaron sustancialmente sus gastos de lobby dentro de la Unión Europea durante 2024, lo que indica un enfoque estratégico para influir en el panorama regulatorio a medida que el Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) entró en pleno vigor. Este compromiso intensificado subraya el enfoque proactivo de la industria de las criptomonedas para dar forma al entorno de los activos digitales en todo el bloque.
Detalle de los picos de lobby
Los datos indican que la empresa matriz de Kraken, Payward, se convirtió en el mayor gastador entre las empresas de criptomonedas en el lobby de la UE para 2024. Payward asignó entre $323,000 y $430,000 a estos esfuerzos, empleando el equivalente a 2.75 lobistas a tiempo completo para interactuar con las instituciones de la UE. Le siguió de cerca Coinbase, con gastos que oscilaron entre $216,000 y $323,000 en el mismo período. Estas cifras destacan una tendencia más amplia de la industria, con las empresas de criptomonedas aumentando colectivamente sus presupuestos de lobby en aproximadamente un 25% interanual. La implementación completa de MiCA el 30 de diciembre de 2024, que exige que los Proveedores de Servicios de Criptoactivos (CASP) obtengan una licencia de un regulador nacional para operar legalmente dentro de la UE, ha sido un catalizador principal para este impulso intensificado del lobby.
Análisis de la reacción del mercado y la dinámica regulatoria
El considerable aumento en los esfuerzos de lobby por parte de los principales intercambios de criptomonedas se puede atribuir al momento crítico que presenta MiCA. Dado que la regulación exige que los CASP obtengan una única licencia nacional para operar en toda la UE bajo los principios de "pasaporte", las empresas están invirtiendo mucho para garantizar que los detalles de implementación y las interpretaciones posteriores sean favorables a sus modelos de negocio. El objetivo es lograr marcos regulatorios claros y equilibrados que apoyen el crecimiento y garanticen el cumplimiento. Esta postura proactiva tiene como objetivo mitigar posibles obstáculos operativos y asegurar el acceso al mercado en los diversos estados miembros de la UE. El sustancial desempeño financiero de Coinbase en 2024, con ingresos anuales que se duplicaron a $6.564 mil millones y un ingreso neto de $2.6 mil millones, proporciona el impulso financiero para tales inversiones estratégicas en el compromiso regulatorio, especialmente dados sus mayores gastos de ventas y marketing para impulsar la adquisición de usuarios y el crecimiento de ingresos a nivel internacional.
Contexto más amplio e implicaciones para el sector de activos digitales
Si bien MiCA está diseñada para armonizar la regulación de las criptomonedas en toda la UE, su implementación no ha estado exenta de desafíos. La investigación de Patrick Hansen, Director de Estrategia de la UE de Circle, indica que se han otorgado 54 licencias MiCA desde que la legislación entró en vigor, 39 de las cuales se destinaron a CASP y 14 a emisores de stablecoins. Sin embargo, han surgido preocupaciones con respecto a las interpretaciones e implementaciones inconsistentes del régimen de licencias entre los estados miembros. Esta disparidad ha llevado a lo que algunos denominan una "carrera hacia el fondo", donde las empresas no pertenecientes a la UE pueden elegir jurisdicciones con procesos de licencia menos estrictos para obtener acceso a toda la UE. Esta situación ha provocado fuertes reacciones de algunos estados miembros; por ejemplo, Francia ha amenazado con negarse a reconocer las licencias otorgadas en otras jurisdicciones de la UE. Italia y Austria también se han unido a los llamamientos para que la UE adopte un control regulatorio más directo sobre las empresas de activos digitales, lo que indica posibles cambios futuros hacia un modelo de supervisión más centralizado.
Comentarios de expertos y perspectivas futuras
El debate en curso en torno a la implementación de MiCA destaca las complejidades de establecer un entorno regulatorio unificado para las nuevas tecnologías. Los esfuerzos de lobby de intercambios como Kraken y Coinbase no se tratan, por lo tanto, meramente de cumplimiento, sino de dar forma activamente a la estructura del mercado en la que operarán. Si persisten las inconsistencias actuales, un impulso para una mayor autoridad reguladora a nivel de la UE, como abogan Francia, Italia y Austria, podría ganar impulso. Esto podría conducir a un enfoque regulatorio más centralizado y potencialmente más estricto a largo plazo, lo que afectaría la forma en que los CASP estructuran sus operaciones e interactúan con las autoridades nacionales. Los próximos meses serán cruciales para observar cómo las instituciones de la UE abordan estas disparidades de implementación y si se puede lograr un mercado de activos digitales verdaderamente armonizado, o si serán necesarios ajustes regulatorios adicionales para evitar la fragmentación del mercado.
fuente:[1] Kraken, el principal intercambio de criptomonedas en gastos de lobby en la UE por delante de Coinbase - Decrypt (https://decrypt.co/346632/kraken-top-crypto-e ...)[2] Kraken lidera los esfuerzos de lobby de criptomonedas en la UE, superando a Coinbase (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Desglose del informe financiero de Coinbase 2024: los ingresos anuales se duplican a casi $6.6 mil millones, el cuarto trimestre logra los ingresos trimestrales más altos en tres años - BlockBeats (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)