El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, anunció un paquete de ayuda de 5 mil millones de dólares canadienses (3.6 mil millones de dólares estadounidenses) y un programa de adquisición federal 'Compre canadiense' destinado a apoyar a las empresas y trabajadores afectados por los aranceles continuos de EE. UU. y China, mientras la nación lidia con un desempleo creciente y desafíos económicos más amplios.
Canadá revela paquete de ayuda de 5 mil millones de CAD en medio de impactos arancelarios y aumento del desempleo
El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, anunció un paquete de ayuda de 5 mil millones de dólares canadienses (3.6 mil millones de dólares estadounidenses) y un programa federal de adquisición 'Compre canadiense' destinado a apoyar a las empresas y trabajadores afectados por los aranceles continuos de EE. UU. y China, mientras la nación lidia con un desempleo creciente y desafíos económicos más amplios.
El evento en detalle
La administración del Primer Ministro Mark Carney desveló el viernes una estrategia industrial integral que asciende a un total de al menos 6.370 millones de CAD en apoyo dirigido, incluyendo un fondo de 5 mil millones de CAD para que las empresas se adapten a los impactos arancelarios, junto con un programa federal de adquisición "Compre canadiense". El anuncio llega en un momento en que los datos recientes de empleo revelaron que la tasa de desempleo de Canadá se disparó a un máximo de cuatro años del 7.1%. Las medidas clave incluyen 370 millones de CAD para productores de biocombustibles, enmiendas a las regulaciones de combustibles limpios para apoyar la industria, y una revisión significativa y exención temporal del mandato de venta de vehículos de cero emisiones (ZEV) de Canadá para el año modelo 2026, con el objetivo de aliviar las cargas en el sector automotriz. Además, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas se ampliará a través de préstamos mejorados del Banco de Desarrollo Empresarial de Canadá. El Fondo de Respuesta Estratégica de 5 mil millones de CAD está diseñado para ayudar a las industrias afectadas por los aranceles y capacitar nuevamente a los trabajadores, con prioridad para los sectores fuertemente impactados como la industria siderúrgica, el sector automotriz, el sector agrícola y la aeroespacial.
Análisis de la reacción del mercado
El paquete de ayuda es una respuesta directa a un panorama económico deteriorado caracterizado por un alto desempleo y pérdidas sustanciales incurridas por empresas afectadas por disputas comerciales. El sentimiento del mercado sigue siendo incierto a bajista, lo que refleja los desafíos subyacentes. El Mercado Canadiense ha estado absorbiendo los choques de los aranceles escalados del Gobierno de EE. UU., incluido un arancel del 35% sobre las importaciones canadienses, y los gravámenes chinos sobre los productos agrícolas. Esta fricción comercial ha llevado a una contracción en el segundo trimestre.
Las empresas en industrias sensibles a los aranceles son particularmente vulnerables. Algoma Steel Group Inc. (ASTL) proporciona un claro ejemplo, reportando una pérdida mayor de lo esperado de -$1.02 EPS en su segundo trimestre de 2025, faltando significativamente las previsiones. A pesar de un aumento en los ingresos, el mercado reaccionó negativamente, con el precio de las acciones disminuyendo un 7.44% en las operaciones regulares y un 10.26% adicional en las operaciones previas al mercado. En lo que va del año, ASTL ha perdido aproximadamente el 39% de su valor. Este rendimiento subraya los graves efectos adversos de los aranceles y el aumento de los costos de producción en la industria siderúrgica.
Contexto más amplio e implicaciones
El movimiento del Gobierno Canadiense señala un cambio estratégico hacia el nacionalismo económico y el proteccionismo, lo que podría remodelar las cadenas de suministro globales y las relaciones comerciales internacionales. El Primer Ministro Carney articuló este sentimiento:
"Lo que está sucediendo no es una transición, es una ruptura, y su efecto será profundo: trabajadores desplazados de sus trabajos, cadenas de suministro que han existido durante décadas interrumpidas, empresas obligadas a cambiar donde encuentran sus materiales y sus productos."
La aeroespacial, la industria siderúrgica, el sector automotriz, el sector agrícola y los productores de biocombustibles se encuentran entre los más afectados. El sector automotriz, en particular, ha visto reducciones de producción por parte de fabricantes como Honda Motor Co. y Toyota Motor Corp. en Ontario debido a la guerra comercial. El aplazamiento del mandato ZEV para los vehículos del año modelo 2026 reconoce los esfuerzos de cabildeo de la industria y la tensión financiera impuesta por las incertidumbres comerciales. El énfasis en el apoyo a los productores de biocombustibles a través de incentivos para cultivos como la canola aborda directamente los aranceles chinos sobre las exportaciones agrícolas canadienses. El Gobierno Canadiense busca fortalecer su economía contra las presiones externas, con el objetivo de una mayor resiliencia.
Mirando hacia el futuro
La eficacia del paquete de ayuda para mitigar los impactos económicos a corto plazo será un factor clave a monitorear. La implementación de la política "Compre canadiense" y su éxito en canalizar la demanda del gobierno hacia la producción nacional también serán cruciales. A largo plazo, el cambio hacia una mayor autosuficiencia económica podría alterar la dinámica comercial, particularmente con el Gobierno de EE. UU. y China. Los inversores deben observar cómo estas medidas proteccionistas influyen en las ganancias corporativas, especialmente para las empresas con una exposición significativa al comercio internacional o aquellas dentro de los sectores directamente apoyados. La respuesta de los socios comerciales al nuevo enfoque de Canadá también dará forma a las perspectivas económicas en los próximos meses.