La plataforma Boros de Pendle ha iniciado la negociación de tasas de financiación de BTCUSD y ETHUSD en Hyperliquid, introduciendo nuevas oportunidades de arbitraje entre exchanges para los traders.

Resumen Ejecutivo

Pendle ha lanzado oficialmente su plataforma Boros en el mercado de Hyperliquid, permitiendo la negociación de las tasas de financiación de BTCUSD y ETHUSD. Se anticipa que este desarrollo mejorará la liquidez y el volumen de negociación de Hyperliquid al atraer a los traders que buscan oportunidades de arbitraje, particularmente dada la volatilidad inherente de las tasas de financiación de Hyperliquid.

El Evento en Detalle

La plataforma Boros, desarrollada por Pendle, ahora facilita la negociación en cadena de las tasas de financiación para los contratos perpetuos de BTCUSD y ETHUSD en Hyperliquid. Este lanzamiento introduce las Unidades de Rendimiento (YU), representaciones tokenizadas de los derechos de ingresos por tasas de financiación, lo que permite a los usuarios especular o cubrirse contra los movimientos volátiles de las tasas de financiación. Los límites de posición iniciales se establecen en hasta $15 millones para BTCUSD y hasta $20 millones para ETHUSD, con límites de tesorería de $25,000 y $30,000 respectivamente. La plataforma prioriza la gestión de riesgos, una consideración clave dada la naturaleza dinámica de las tasas de financiación.

Mecánicas Financieras y Estrategia

Boros representa una evolución estratégica para Pendle, cambiando su enfoque de un "protocolo de gestión de rendimiento" a una "infraestructura de tasas de interés DeFi". Al tokenizar las tasas de financiación, Boros aborda una brecha significativa en el panorama de DeFi: la falta de herramientas sólidas de cobertura en cadena para los riesgos de las tasas de financiación dentro del mercado de swaps perpetuos de más de 1 billón de dólares. Esto es particularmente beneficioso para los protocolos delta-neutros como Ethena, que utilizan contratos perpetuos para la generación de rendimiento. Las Unidades de Rendimiento (YU) funcionan de manera similar a los Tokens de Rendimiento (YT) existentes de Pendle, lo que permite una exposición precisa a la dinámica futura de las tasas de financiación.

Implicaciones para el Mercado

La introducción de Boros en Hyperliquid crea oportunidades notables de arbitraje entre exchanges. Por ejemplo, una estrategia de arbitraje que implique una posición larga en contratos perpetuos de ETH en Binance y una posición corta en Hyperliquid puede producir una diferencia anualizada del 28.1%, derivada del rendimiento anualizado de Hyperliquid del 59.3% en comparación con el 31.2% de Binance. Esta disparidad está influenciada en parte por los liquidaciones horarias de las tarifas de financiación de Hyperliquid frente a los intervalos de ocho horas de Binance. La volatilidad histórica de las tasas de financiación de Hyperliquid, como se vio cuando un nuevo método de cálculo del precio marcado hizo que las tasas de financiación de WLFI subieran del 11% al 100% y las de XPL del 11% al 800%, subraya el potencial de la plataforma tanto para rendimientos significativos como para riesgos. Se espera que este desarrollo profundice la eficiencia del capital dentro del ecosistema DeFi e integre aún más los protocolos, como lo ejemplifica el "bucle Ethena-Pendle-Aave" existente dentro del entorno HyperEVM. Este movimiento solidifica el papel de Boros como una "capa de rendimiento" fundamental para las finanzas en cadena, con planes futuros para expandirse a diversos productos de rendimiento, incluidos los activos del mundo real (RWAs).