Resumen Ejecutivo

Earnium, un intercambio descentralizado que opera en la cadena de bloques Aptos, está involucrando estratégicamente a los usuarios a través de su campaña de puntos "Stardust", posicionándose para un Evento de Generación de Tokens en el cuarto trimestre de 2025 para distribuir tokens de gobernanza.

El Evento en Detalle

Earnium ha iniciado su campaña de puntos "Stardust", un programa de airdrop retroactivo diseñado para recompensar a los primeros usuarios y participantes activos en su intercambio descentralizado. La campaña incentiva varias formas de participación, incluyendo el comercio, la provisión de liquidez y las referencias. Los usuarios acumulan puntos Stardust a una tasa de 20 puntos por cada 0,01 $ en tarifas de negociación, y 100 puntos diarios por cada 100 $ proporcionados como liquidez. Además, los remitentes ganan el 5% de las ganancias de Stardust de sus invitados. La plataforma también incorpora tareas sociales para la acumulación de puntos. Se anticipa que estos puntos serán convertibles en tokens de gobernanza durante un Evento de Generación de Tokens (TGE) proyectado para el cuarto trimestre de 2025.

Earnium se posiciona como un DEX "builder-first" en Aptos, con el objetivo de un volumen de negociación diario superior a los mil millones de dólares. Emplea un mecanismo adaptativo de reparto de tarifas, distribuyendo hasta el 99% de las tarifas de negociación, con el 90% asignado a los proveedores de liquidez y el 9% a los remitentes. La plataforma también introduce tokens de proveedor de liquidez quemables con recompensas de tarifas, una característica actualmente distintiva en los DEX de Aptos, y opera sobre un modelo Uniswap v2 para la eficiencia.

Mecanismos Financieros

El mecanismo financiero central de la campaña "Stardust" es la acumulación de puntos, que representan un futuro reclamo sobre los tokens de gobernanza. Los datos financieros específicos para ganar puntos son: 20 Stardust por cada 0,01 $ en tarifas de negociación, 100 Stardust por día por cada 100 $ en liquidez proporcionada y un bono de referencia del 5%. El incentivo financiero a largo plazo se basa en la ejecución exitosa del TGE en el cuarto trimestre de 2025 y la posterior valoración de mercado de los tokens de gobernanza. Si bien la proporción de conversión sigue sin especificarse, el sistema transparente de acumulación de puntos tiene como objetivo impulsar el uso constante de la plataforma.

Estrategia Comercial y Posicionamiento en el Mercado

La estrategia de Earnium es multifacética, con el objetivo de establecer Aptos como una cadena de bloques líder para las finanzas descentralizadas. Su enfoque de "constructor primero" y su modelo adaptativo de reparto de tarifas buscan fomentar la liquidez sostenible y la confianza de la comunidad. Al incentivar a los proveedores de liquidez y a los remitentes con una parte significativa de las tarifas de negociación, Earnium pretende diferenciarse dentro del competitivo panorama de los DEX. La visión de la plataforma es permitir que Aptos alcance un volumen de negociación diario de 1.000 millones de dólares, abordando el desafío actual de los volúmenes de negociación de DEX más bajos en Aptos en comparación con cadenas como Solana o BSC, a pesar de los fundamentos técnicos de Aptos en velocidad y escalabilidad. Esto refleja una tendencia de la industria en la que los proyectos Web3 están pasando de los airdrops especulativos y únicos a los programas de fidelización y modelos de compromiso consistentes para construir ecosistemas más sostenibles y retención de usuarios, como se observa en plataformas como MasterDEX Rewards Hub.

La seguridad se aborda mediante auditorías realizadas por empresas como MoveBit, lo que proporciona una capa de credibilidad. La campaña en sí representa una maniobra estratégica para construir una base de usuarios y un ecosistema robustos antes de su lanzamiento de tokens, enfatizando la participación de la comunidad sobre la mera tenencia especulativa.

Implicaciones para el Mercado

A corto plazo, se espera que la campaña Stardust impulse una mayor actividad y liquidez en Earnium y dentro del ecosistema Aptos en general a medida que los usuarios participen activamente para acumular puntos. El atractivo de futuras recompensas de tokens fomenta un sentimiento de mercado anticipatorio y especulativo. A largo plazo, un TGE exitoso con un mecanismo de distribución justo podría consolidar la posición de Earnium como un intercambio descentralizado fundamental en Aptos. Una estrategia de este tipo también podría influir en futuras metodologías de airdrop en otros protocolos, impulsando un cambio hacia sistemas de recompensa más estructurados y orientados a la participación. Sin embargo, el plazo extendido hasta el cuarto trimestre de 2025 introduce una incertidumbre inherente, un riesgo común en los proyectos de criptomonedas en etapa inicial donde las hojas de ruta pueden retrasarse y los desbloqueos de tokens pueden afectar los precios.

Contexto más Amplio

La campaña Earnium Stardust ejemplifica el panorama cambiante de los incentivos para los usuarios de Web3. Históricamente, los airdrops a menudo conducían a una rápida adquisición de usuarios, pero carecían de un compromiso sostenido. La industria ha progresado hacia programas de lealtad y recompensas por la actividad en cadena para cultivar comunidades comprometidas. El modelo de Earnium, que recompensa la interacción continua (comercio, provisión de liquidez y referencia), se alinea con este cambio, con el objetivo de construir un ecosistema resiliente impulsado por usuarios activos en lugar de atraer únicamente a participantes especulativos. Este enfoque busca crear un nivel más profundo de compromiso y guiar a los usuarios a través del ecosistema, una desviación de los simples sorteos de tokens.