Resumen Ejecutivo
El mercado de criptomonedas está experimentando un repunte significativo impulsado por una confluencia de desarrollos regulatorios, adopción institucional y avances en la infraestructura. Eric Balchunas, analista senior de ETF de Bloomberg, ha declarado efectivamente que hay un 100% de probabilidades de aprobación para varios ETF spot de altcoins, incluidos los de Litecoin, Solana y XRP, siguiendo los nuevos estándares genéricos de listado de la SEC. Al mismo tiempo, Visa ha iniciado un programa piloto para integrar las stablecoins USDC y EURC en su servicio Visa Direct para pagos transfronterizos, con el objetivo de agilizar las transacciones. Además, Starknet ha lanzado un sustancial programa de incentivos de 100 millones de STRK para fomentar su ecosistema de finanzas de Bitcoin (BTCFi), promoviendo productos de rendimiento de Bitcoin de grado institucional.
El Evento en Detalle
Visa Pilota Stablecoins para Pagos Transfronterizos
Visa ha lanzado un programa piloto que permite a bancos e instituciones financieras prefinanciar pagos transfronterizos utilizando stablecoins. Anunciada en SIBOS 2025, esta iniciativa utiliza USDC y EURC de Circle para facilitar pagos casi instantáneos a través de Visa Direct, una medida diseñada para reducir los tiempos de liquidación de días a minutos. Chris Newkirk, presidente de soluciones comerciales y de movimiento de dinero en Visa, afirmó que el objetivo es modernizar las operaciones de tesorería y reducir la necesidad de capital preaparcado. La capitalización del mercado de stablecoins supera los 307 mil millones de dólares, y Visa ya ha liquidado más de 225 millones de dólares en volumen de stablecoins. El piloto está actualmente limitado a socios seleccionados, con una implementación más amplia prevista para 2026. Esta estrategia busca desbloquear capital de trabajo, mitigar la exposición a la volatilidad de la moneda y mejorar la previsibilidad en los flujos de tesorería.
Aprobaciones de ETF de Altcoins Consideradas 100% Seguras por Analista de Bloomberg
Eric Balchunas, analista senior de ETF de Bloomberg, ha evaluado las probabilidades de aprobación de la SEC para los ETF spot de altcoins como efectivamente del 100%. Esto sigue a la implementación por parte de la SEC de nuevos estándares genéricos de listado, que han dejado el proceso de presentación 19b-4 en gran medida obsoleto. La SEC instruyó a los emisores a retirar las presentaciones 19b-4 pendientes para los ETF de Litecoin, XRP, Solana, Cardano y Dogecoin. La aprobación ahora depende principalmente de las declaraciones de registro S-1, que detallan la estructura y las operaciones del ETF. Siete importantes gestores de activos, incluidos Franklin Templeton, Fidelity, CoinShares, Bitwise, Grayscale, VanEck y Canary Capital, han presentado documentos S-1 actualizados para los ETF spot de Solana. El nuevo marco acelera las solicitudes pendientes y reduce los plazos de revisión para nuevas presentaciones de 240 días a tan solo 75 días. La aprobación por parte de la SEC del Digital Large Cap Fund de Grayscale bajo este sistema optimizado, que ofrece exposición a Bitcoin, Ether, XRP, Solana y Cardano, subraya el cambio. Más de 92 solicitudes de ETF de criptomonedas están esperando la revisión de la SEC, con plazos de decisión que se extienden hasta octubre y noviembre, incluidas las solicitudes de ETF de Solana y XRP de Franklin Templeton antes del 14 de noviembre.
Starknet Lanza Incentivo de 100 Millones de STRK para la Expansión de BTCFi
Starknet está iniciando una nueva era para las finanzas de Bitcoin (BTCFi) con un programa de incentivos de 100 millones de STRK y la activación del staking de Bitcoin sin confianza. Esta iniciativa tiene como objetivo posicionar a Starknet como una capa de ejecución clave para Bitcoin. Re7 Capital, una firma regulada que gestiona más de 1.000 millones de dólares en activos, está lanzando un producto de rendimiento de Bitcoin de grado institucional en Starknet. Este producto combina estrategias conservadoras de derivados fuera de la cadena con oportunidades de rendimiento pasivo en la cadena, incluido el staking en Starknet, para generar retornos en BTC. El mecanismo de staking en Starknet actualmente se basa en activos envueltos como tBTC, LBTC, WBTC y SolvBTC, lo que significa que los usuarios interactúan con contratos inteligentes en Starknet mientras que la custodia depende de la seguridad de la infraestructura de envoltura y los puentes entre cadenas. Tom Brand, jefe de producto de StarkWare, enfatizó que el enfoque de Starknet permite que BTC asegure directamente un zk rollup de alto rendimiento, sustentando la actividad económica real. Esto difiere de proyectos como Babylon, que se enfoca en asegurar cadenas de prueba de participación externas, y Botanix, que construye una cadena EVM sobre Bitcoin.
Los Flujos de Entrada de ETF de Bitcoin y Ethereum Repuntan
Los ETF spot de Bitcoin y Ethereum listados en EE. UU. registraron colectivamente más de 1.000 millones de dólares en entradas netas el 29 de septiembre, revirtiendo salidas anteriores y señalando un renovado interés institucional. Los ETF de Bitcoin registraron 521,95 millones de dólares en entradas, liderados por el FBTC de Fidelity con 298,70 millones de dólares. Otros contribuyentes significativos incluyeron el ARKB de Ark 21Shares (62,18 millones de dólares), el BTC de Grayscale y el BITB de Bitwise (aproximadamente 47 millones de dólares cada uno), y el BTCO de Invesco (35,34 millones de dólares). El IBIT de BlackRock fue el único ETF de Bitcoin en registrar salidas, por un total de 46,64 millones de dólares. Los ETF de Ethereum vieron entradas aún más fuertes, alcanzando los 546,96 millones de dólares. El FETH de Fidelity lideró con 202,18 millones de dólares, seguido por el ETHA de BlackRock con 154,20 millones de dólares. El ETH y el ETHE de Grayscale añadieron 99,84 millones de dólares y 22,77 millones de dólares, respectivamente. Este repunte coincidió con una recuperación más amplia de los precios de los activos, con Bitcoin volviendo a los 114.000 dólares, lo que indica una fuerte demanda institucional sensible a las señales del mercado.
Implicaciones para el Mercado
El efecto acumulativo de estos desarrollos apunta a una aceleración significativa de la inversión institucional y la integración dentro de los mercados de criptomonedas. El piloto de stablecoins de Visa aborda directamente las ineficiencias en los pagos transfronterizos tradicionales, aprovechando el mercado de stablecoins de 307 mil millones de dólares para mejorar la liquidez y la velocidad de las transacciones para las instituciones financieras. Se espera que esta medida mejore la eficiencia de los pagos transfronterizos, fomentando potencialmente una adopción más amplia de las stablecoins. La aprobación casi segura de los ETF de altcoins probablemente introducirá un capital nuevo sustancial en una gama más amplia de activos digitales, profundizando la liquidez y potencialmente llevando a aumentos de precios para estos activos. Esta claridad regulatoria y el acceso simplificado atraerán a un espectro más amplio de inversores institucionales que anteriormente enfrentaban barreras de entrada. La iniciativa BTCFi de Starknet, respaldada por un incentivo de 100 millones de STRK, tiene como objetivo hacer de Bitcoin un activo más productivo dentro de las finanzas descentralizadas, expandiendo así su utilidad más allá de un almacén de valor. Esto contribuye a una integración más profunda de las criptomonedas en las finanzas tradicionales y mejora la utilidad de las soluciones de Capa 2. El reciente repunte en las entradas de ETF de Bitcoin y Ethereum, que totalizan más de 1.000 millones de dólares, subraya la confianza renovada de los inversores y una tendencia hacia una mayor participación institucional, que se proyecta que se triplicará en DeFi en dos años.
Comentario de Expertos
Eric Balchunas, analista senior de ETF de Bloomberg, enfatizó el cambio regulatorio, afirmando: > "Honestamente, las probabilidades son realmente del 100% ahora." Aclaró que los nuevos estándares genéricos de listado de la SEC hacen que las presentaciones 19b-4 y su reloj asociado sean "sin sentido", con solo los registros S-1 esperando aprobación formal. Esto indica una simplificación procesal significativa por parte de la SEC. Timothy Misir, jefe de investigación de BRN, señaló que la fuerte recuperación del precio de Bitcoin a 114.000 dólares, coincidiendo con las entradas de ETF, refuerza la opinión de que "la demanda institucional sigue siendo muy sensible a las señales del mercado." Chris Newkirk de Visa destacó el potencial transformador de las stablecoins en los pagos, afirmando: > "Los pagos transfronterizos han estado estancados en sistemas obsoletos durante demasiado tiempo." Agregó que la nueva integración de stablecoins de Visa Direct sienta las bases para que el dinero se mueva instantáneamente por todo el mundo.
Contexto Más Amplio
Estos desarrollos significan un momento crucial en la convergencia continua de las finanzas tradicionales y el ecosistema de activos digitales. La adopción estratégica de stablecoins por parte de Visa para su servicio Visa Direct refleja una tendencia más amplia de la industria hacia el aprovechamiento de la tecnología blockchain para la eficiencia operativa y la reducción de costos, particularmente en la infraestructura financiera global. Este movimiento posiciona estratégicamente a Visa a la vanguardia de la innovación en pagos digitales, mejorando su oferta a bancos e instituciones financieras. El enfoque revisado de la SEC para las aprobaciones de ETF, particularmente para altcoins, marca una maduración crítica del panorama regulatorio. Al simplificar el proceso de aprobación y garantizar eficazmente la cotización de una gama más amplia de ETF de criptomonedas, la SEC está facilitando una mayor adopción masiva y acceso institucional, legitimando así aún más los activos digitales dentro de las carteras de inversión convencionales. Esto se hace eco del impacto visto con los ETF de Bitcoin, que han experimentado un cambio estructural de un mercado impulsado por el comercio minorista a uno dominado por la demanda institucional, con los ETF spot de Bitcoin de EE. UU. gestionando por sí solos casi 219 mil millones de dólares en activos a principios de septiembre de 2025. El enfoque de Starknet en BTCFi con incentivos significativos lo posiciona como un actor clave para desbloquear la utilidad de Bitcoin más allá de un almacén pasivo de valor. Su estrategia de habilitar el staking de Bitcoin sin confianza a través de activos envueltos, aunque diferente del staking nativo directo, está diseñada para integrar Bitcoin en el creciente ecosistema de finanzas descentralizadas, creando nuevas oportunidades de rendimiento para inversores institucionales a través de plataformas como Re7 Capital. Esta tendencia más amplia indica que el capital institucional se está diversificando cada vez más en altcoins impulsadas por la utilidad y estrategias DeFi sofisticadas, lo que significa una integración más profunda de las criptomonedas en los mercados financieros globales y una reducción de la volatilidad del mercado a medida que los participantes institucionales aportan una mayor estabilidad y liquidez.
fuente:[1] El Diario: Visa pilota pagos con stablecoins, las probabilidades de aprobación de los ETF de LTC, SOL y XRP de Bloomberg alcanzan el 100% y más | The Block (https://www.theblock.co/post/372933/the-daily ...)[2] Visa Direct prueba stablecoins como equivalente de efectivo para transferencias instantáneas - Cointelegraph (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Analista de Bloomberg sitúa las probabilidades de aprobación de los ETF de Litecoin, Solana y XRP en el 100% después de que los 19b-4 se consideren 'sin sentido' | The Block (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)