El evento en detalle
El cofundador de BitMEX, Arthur Hayes, ha observado que los proyectos dentro del sector de los intercambios descentralizados perpetuos (Perp DEX) están cada vez más sujetos a la compresión del múltiplo de valoración. Hayes comunicó a través de las redes sociales que, a pesar de que algunas entidades dentro de este espacio reportan ingresos anuales que se acercan a máximos históricos, los precios de sus tokens correspondientes siguen siendo significativamente más bajos. Esta discrepancia se atribuye a un entorno competitivo cada vez más intenso, que ha hecho que los especuladores duden en asignar primas altas a ingresos futuros percibidos como inciertos.
Implicaciones de mercado
El comentario de Hayes subraya un cambio significativo en la dinámica del mercado para los Perp DEX. La competencia omnipresente dentro del sector está obligando a las plataformas a innovar rápidamente, con el objetivo de diferenciarse a través de características mejoradas, tarifas reducidas y experiencias de usuario mejoradas. Los ejemplos incluyen Hyperliquid, conocido por sus herramientas avanzadas de comercio algorítmico y su blockchain de Capa 1 (L1) de alto rendimiento capaz de manejar hasta 100.000 órdenes por segundo, y GMX, reconocido por su bajo deslizamiento y alta liquidez. dYdX ejemplifica aún más esta tendencia con su modelo de gobernanza descentralizada y su exitosa implementación en una appchain de Cosmos.
Esta presión competitiva se traduce directamente en desafíos de valoración. Los inversores están reevaluando el potencial de crecimiento de los proyectos Perp DEX, alejándose de las inversiones puramente especulativas hacia aquellos que demuestran una infraestructura robusta y caminos claros hacia ingresos sostenibles. La falta de voluntad de los especuladores para pagar primas altas por ingresos futuros inciertos, a pesar de los sólidos ingresos actuales, refleja un mercado en maduración donde el valor fundamental está ganando precedencia sobre el bombo especulativo.
Contexto más amplio
La evolución del panorama de los Perp DEX ilustra una maduración más amplia dentro del ecosistema Web3. Los proyectos están mejorando estratégicamente sus pilas tecnológicas y expandiendo sus ofertas para mantener la cuota de mercado y atraer capital. Las innovaciones incluyen el desarrollo de cadenas personalizadas como la L1 de Hyperliquid con su consenso HyperBFT, que permite tiempos de bloque de menos de un segundo y motores de emparejamiento optimizados. Además, las plataformas están ampliando las opciones de garantía, con ejemplos como Drift en Solana que soporta más de 30 tipos de garantía, incluidos tokens de activos del mundo real y tokens de staking líquido. Los avances tecnológicos se extienden al diseño de oráculos, con plataformas como Hyperliquid empleando oráculos gestionados por validadores que actualizan los precios cada tres segundos en su cadena personalizada de Capa 1.
Este enfoque en la resiliencia de la infraestructura, la robustez técnica y las ofertas de productos diversas señala un mercado donde el valor es impulsado cada vez más por la utilidad y el rendimiento demostrable en lugar de la tokenómica especulativa. El cambio en el sentimiento de los inversores, como destacó Hayes, sugiere un futuro en el que solo los Perp DEX más adaptables y tecnológicamente avanzados probablemente mantendrán altas valoraciones, lo que impulsa una reevaluación de las estrategias de inversión en todo el sector de las finanzas descentralizadas.
fuente:[1] Arthur Hayes: La competencia de los Perp DEX se intensifica, HYPE se enfrenta al riesgo de compresión del múltiplo de valoración (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] Arthur Hayes dice que Bitcoin está 'en oferta' después de caer a un mínimo de cuatro meses - CoinGape (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Arthur Hayes: La competencia en Perp DEX se está volviendo cada vez más feroz, y HYPE se enfrenta al riesgo de compresión del múltiplo de valoración - ChainCatcher (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)