Resumen ejecutivo
AllUnity, emisor de la moneda estable euro EURAU regulada por BaFin, se ha asociado con Privy de Stripe para integrar EURAU en la infraestructura de la billetera. Esta colaboración permite a las fintech y a las empresas facilitar pagos, recibos y tenencias de euros digitales, con el objetivo de expandir el uso de monedas estables reguladas en la eurozona y potencialmente interrumpir los rieles de pago tradicionales. El sentimiento del mercado indica una perspectiva alcista para las monedas estables reguladas y los activos digitales denominados en euros, mientras que la banca tradicional enfrenta una mayor competencia. Se anticipa una alta volatilidad en los mercados de conversión de fiat a cripto para el EUR.
El evento en detalle
AllUnity, una empresa conjunta entre DWS, Flow Traders y Galaxy, lanzó EURAU el 31 de julio de 2025, tras la concesión de una licencia de Institución de Dinero Electrónico (EMI) por parte de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) el 1 de julio de 2025. EURAU es una moneda estable denominada en euros, totalmente reservada y compatible con MiCAR, respaldada 1:1 por euros mantenidos en cuentas reguladas con un consorcio de bancos europeos. Inicialmente opera en la cadena de bloques de Ethereum como un token ERC-20, con planes de expansión a otras redes. La integración con Privy de Stripe, una plataforma de infraestructura de billetera Web3 que gestiona más de 75 millones de cuentas en más de 1500 aplicaciones, facilita la incrustación perfecta de las billeteras EURAU. Esta asociación admite herramientas de tesorería programables y extiende el alcance de EURAU a millones de comerciantes dentro del ecosistema de Stripe. Privy proporciona autenticación de usuario, creación de billeteras y firma de transacciones a través de API simples, garantizando seguridad de nivel bancario a través de la tecnología TEE y el fragmentado de claves.
Implicaciones en el mercado
Esta asociación representa un paso significativo hacia la adopción masiva de monedas estables reguladas para pagos y gestión de tesorería, particularmente dentro de la eurozona. La integración de EURAU en el ecosistema de Privy de Stripe aborda directamente el subdesarrollado mercado de monedas estables denominadas en euros, que actualmente representa menos del 1% del mercado global de monedas estables, con una capitalización inferior a 350 millones de euros a mediados de 2025. Se espera que este desarrollo aumente la concienciación y potencialmente impulse programas piloto para la adopción de EURAU entre las fintech y las empresas. También se alinea con la próxima regulación MiCAR en la UE, que clasifica las monedas estables en tokens de dinero electrónico (EMT) y tokens referenciados por activos (ART), con EURAU operando como un EMT. Esta iniciativa podría acelerar los esfuerzos de otros emisores de monedas estables en euros y potencialmente desviar ciertas transacciones de los rieles bancarios tradicionales.
Comentario de experto
Alexander Höptner, CEO de AllUnity, afirmó la importancia estratégica del lanzamiento de EURAU, declarando: "Como la primera moneda estable denominada en euros emitida bajo el marco regulatorio de Alemania y totalmente alineada con MiCAR, EURAU está diseñada para cumplir con los más altos estándares de transparencia, cumplimiento y confianza, estableciendo un nuevo punto de referencia para el dinero digital en Europa". Esta declaración subraya el posicionamiento deliberado de AllUnity de EURAU como un estándar para la moneda digital regulada dentro del panorama financiero europeo. La colaboración con Privy es un movimiento estratégico para aprovechar la infraestructura Web2 establecida para una adopción más amplia de Web3, lo que refleja las estrategias de integración observadas en otros instrumentos financieros regulados dentro de las plataformas de pago.
Contexto más amplio
La colaboración destaca una tendencia creciente entre las entidades europeas para desafiar el dominio de las monedas estables respaldadas por el dólar estadounidense. Por ejemplo, un consorcio de nueve grandes bancos europeos, incluidos ING y UniCredit, planea lanzar su propia moneda estable de euro compatible con MiCAR para la segunda mitad de 2026, con el objetivo de pagos y liquidaciones casi instantáneos y de bajo costo. Esta iniciativa, junto con el EURAU de AllUnity, significa el impulso de Europa hacia la autonomía financiera y una reducción de la dependencia de las monedas estables respaldadas por el dólar estadounidense, que controlan más del 99% del sector global. El Banco Central Europeo (BCE) había advertido previamente sobre los riesgos que plantean las monedas estables respaldadas por el dólar estadounidense para la soberanía monetaria y la estabilidad financiera. El énfasis estratégico en el cumplimiento de MiCAR tiene como objetivo proporcionar una alternativa regulada y transparente, posicionando al euro como un contendiente creíble en las finanzas digitales, con proyecciones que sugieren que las monedas estables de euro podrían captar el 10% del mercado global para 2026.
fuente:[1] AllUnity y Privy de Stripe unen fuerzas para habilitar pagos con stablecoin de euro (https://www.coindesk.com/business/2025/09/29/ ...)[2] AllUnity lanza EURAU - La primera moneda estable EURO de Alemania totalmente reservada y compatible con MiCAR (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] AllUnity presenta EURAU: Nuevos planes de moneda estable europea para impulsar pagos transfronterizos transparentes | The Fintech Times (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)