Mega Matrix presenta registro de oferta de 2 mil millones de dólares para el tesoro de tokens Ethena, acciones volátiles en medio de un escrutinio más amplio
Mega Matrix Inc. (MPU) ha presentado un registro de oferta universal de 2 mil millones de dólares ante la SEC para financiar un tesoro de activos digitales centrado en el token de gobernanza ENA de Ethena, lo que marca un giro estratégico significativo. El anuncio provocó volatilidad en las acciones de MPU, lo que refleja una incertidumbre de mercado más amplia y un mayor escrutinio regulatorio sobre las estrategias de activos digitales corporativos.
Mega Matrix Inc. (NYSE: MPU), una sociedad de cartera con sede en Singapur y cotizada en EE. UU., ha iniciado un cambio estratégico sustancial hacia el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi), ejemplificado por su reciente presentación de una declaración de registro de oferta universal de 2 mil millones de dólares ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Este movimiento, anunciado el 4 de septiembre de 2025, tiene como objetivo establecer una Tesorería de Activos Digitales (DAT) centrada principalmente en la acumulación del token de gobernanza ENA de Ethena. La ambición de la compañía es convertirse en la primera entidad que cotiza en bolsa en anclar su tesorería corporativa en la gobernanza de stablecoins, obteniendo exposición de los ingresos del stablecoin sintético USDe de Ethena e influyendo en la gobernanza de su protocolo.
El Evento en Detalle
La declaración de registro de oferta universal de 2 mil millones de dólares proporciona a Mega Matrix la flexibilidad para recaudar capital durante un período de tres años a través de la posible emisión de varios valores, incluidas acciones, deuda o warrants. Este sustancial objetivo de recaudación de fondos empequeñece significativamente la capitalización de mercado actual de la compañía, de aproximadamente 113 millones de dólares, lo que plantea interrogantes sobre la posible dilución de los accionistas. Los ingresos de estas ofertas se destinan específicamente a su estrategia DAT. Mega Matrix ya ha comenzado esta estrategia con una compra inaugural de 3 millones de dólares en tokens ENA, adquiriendo 3,86 millones de ENA a un costo promedio de 0,7117 dólares por token durante un período de dos semanas. La compañía planea continuar con la acumulación semanal sistemática de ENA, supeditada a las condiciones del mercado.
Este giro representa una desviación significativa de las empresas anteriores de Mega Matrix en transmisión de videos cortos, juegos móviles y arrendamiento de aviones. La razón detrás de centrarse en ENA radica en su diseño para participar en los ingresos del protocolo una vez que se activa un mecanismo de "cambio de tarifas" dentro del protocolo Ethena, ofreciendo lo que la compañía describe como "dividendos similares a las acciones con la escasez de un token limitado". Esto posiciona a Mega Matrix para obtener una ventaja financiera de la generación de rendimiento de USDe y asegurar influencia sobre su gobernanza, diferenciando su enfoque de las compañías que principalmente poseen criptomonedas directas como Bitcoin (BTC).
Análisis de la Reacción del Mercado
La reacción del mercado al giro criptocéntrico de Mega Matrix ha sido notablemente volátil. Tras el anuncio inicial del registro de oferta de 2 mil millones de dólares, las acciones de MPU disminuyeron hasta en un 6%. La acción ha experimentado una reducción de casi el 30% desde que la firma reveló por primera vez su estrategia cripto el 25 de agosto de 2025. Esta presión a la baja se exacerbó por un colapso intradiario del 22,58% anterior el 15 de agosto de 2025, después de una colocación privada de 16 millones de dólares para estrategias de stablecoins. Sin embargo, en un marcado contraste, las acciones de MPU subieron un 15% en las operaciones previas al mercado hasta los 1,94 dólares tras el anuncio de su compra inicial de tokens ENA, para luego establecerse en torno a los 1,57 dólares el 12 de septiembre de 2025, lo que refleja un cambio del -5,42% para el día y un cambio del -11,30% en cinco días. En lo que va de año, la acción ha mostrado un cambio del +12,95%, aunque con fluctuaciones significativas.
Esta volatilidad subraya el sentimiento de mercado altamente incierto en torno a las tesorerías de activos digitales corporativas. El entorno más amplio ha visto un mayor escrutinio, con Nasdaq supuestamente endureciendo las reglas sobre las empresas que cotizan en EE. UU. que recaudan fondos para adquisiciones de criptomonedas. Esta supervisión mejorada, que puede incluir la exigencia de votos de los accionistas para ciertas transacciones y la imposición de más divulgaciones, podría conducir a plazos de transacción prolongados y una mayor incertidumbre legal, particularmente para las empresas que acumulan tokens ilíquidos o de baja flotación. La era del "dinero fácil" para las empresas públicas que compran criptomonedas, caracterizada por primas garantizadas del valor liquidativo (NAV), se considera ampliamente terminada.
Contexto Más Amplio e Implicaciones
La estrategia de Mega Matrix se presenta como una evolución notable en la adopción corporativa de activos digitales. Si bien empresas como MicroStrategy (MSTR) fueron pioneras en el modelo de tesorería de Bitcoin, MPU se diferencia al centrarse en los tokens de gobernanza de stablecoins, viéndolos como la "infraestructura" de las finanzas digitales. Este enfoque especializado tiene como objetivo capturar ingresos del creciente mercado de stablecoins, que el análisis interno de MPU proyecta que podría alcanzar los 10 billones de dólares, significativamente más alto que las previsiones institucionales que oscilan entre 1,2 billones y 4 billones de dólares para 2028-2035.
Sin embargo, el sector de la tesorería de activos digitales ha mostrado recientemente signos de debilidad. Varias empresas que siguen estrategias similares han experimentado caídas significativas en el precio de sus acciones, algunas entre el 70% y el 80% en los últimos meses, y algunas cotizan por debajo del valor liquidativo de sus tenencias de criptomonedas. Los observadores de la industria han expresado su preocupación por la complejidad y los riesgos inherentes a estos modelos de tesorería, y algunos establecen comparaciones con las obligaciones de deuda garantizadas que contribuyeron a la crisis financiera de 2008.
> "El mercado está en transición hacia un ",