Coty Inc. navega desafíos de rentabilidad en medio de proyecciones para el año fiscal 2026
Rendimiento del Año Fiscal 2025 y Perspectivas a Corto Plazo
Coty Inc. (COTY) concluyó el año fiscal 2025 con un EBITDA ajustado de $1.08 mil millones y un margen del 18.4%, lo que representa un aumento de 60 puntos básicos interanual. Esta expansión se atribuye en gran medida a controles de costos disciplinados y ganancias de productividad, notablemente derivados del programa 'All-In To Win' de la compañía, que entregó aproximadamente $850 millones en ahorros acumulados entre los años fiscales 2021 y 2025.
Sin embargo, la compañía enfrenta desafíos de rentabilidad inmediatos, con la gerencia proyectando disminuciones en el EBITDA ajustado durante la primera mitad del año fiscal 2026. Se anticipa una disminución porcentual de dos dígitos medios a altos para el primer trimestre fiscal, seguida de una disminución porcentual de dos dígitos bajos a medios en el segundo trimestre fiscal. Estas disminuciones proyectadas se atribuyen principalmente a factores que incluyen ventas más débiles, el impacto negativo de los aranceles y el restablecimiento de la compensación variable. Se espera un cambio para la segunda mitad del año fiscal 2026, supeditado a un resurgimiento en el impulso de las ventas, lanzamientos significativos de productos y beneficios mejorados de las estrategias de mitigación de aranceles.
Reacción del Mercado y Rendimiento de las Acciones
Las acciones de COTY han experimentado debilidad recientemente, perdiendo un 12.2% en el último mes. Este bajo rendimiento contrasta con el sector más amplio de Bienes de Consumo Básico, que disminuyó un 3.4%, y el S&P 500, que avanzó un 4.3% durante el mismo período. La reacción del mercado sugiere aprensión de los inversores con respecto a los obstáculos a corto plazo y la sostenibilidad de las mejoras de rentabilidad de la compañía.
Sumándose al sentimiento cauteloso, Berenberg recientemente degradó la acción de "Comprar" a "Mantener", reduciendo significativamente su precio objetivo a $5.05 desde $6.50. La firma de inversión citó preocupaciones sobre una recuperación tardía del crecimiento de las ventas, una perspectiva de consumo más débil, la desacumulación de inventario y los posibles vientos en contra de los aranceles como impulsores clave de su postura revisada.
Iniciativas Estratégicas y Contexto de Mercado Más Amplio
El programa 'All-In To Win' de Coty es la piedra angular de su respuesta estratégica, con el objetivo de lograr $370 millones adicionales en ahorros durante los próximos dos años, con aproximadamente $80 millones en reducciones de costos fijos y $120 millones en ganancias de productividad esperadas en el año fiscal 2026. Estas medidas tienen como objetivo compensar las presiones inflacionarias y relacionadas con aranceles, al tiempo que permiten la reinversión en el negocio.
La compañía opera dentro de un entorno de mercado complejo caracterizado por la incertidumbre macroeconómica, los aranceles y una mayor actividad promocional, lo que lleva a pedidos cautelosos de los minoristas. A pesar de estos desafíos, la demanda de productos de belleza, particularmente fragancias, sigue siendo sólida. La estrategia de Coty incluye el lanzamiento de innovaciones importantes, la expansión de sus ofertas de brumas de fragancia, la ampliación de la distribución de fragancias, el ajuste de los inventarios de los minoristas y el reequilibrio de su división Consumer Beauty hacia segmentos más rentables como las fragancias masivas. Se pronostica que las ventas comparables (LFL) disminuirán entre un 6% y un 8% en el primer trimestre fiscal y entre un 3% y un 5% en el segundo trimestre fiscal, con un retorno al crecimiento LFL anticipado en la segunda mitad del año fiscal.
Desde una perspectiva de valoración, Coty actualmente cotiza a una relación Precio-Ganancias (P/E) a 12 meses de 9.28, lo que está por debajo del promedio de la industria de 27.9 y el promedio del sector de 16.92, lo que sugiere un descuento potencial. La situación de Coty refleja desafíos más amplios que enfrentan las empresas en el sector de Bienes de Consumo Básico, donde los aranceles y la volatilidad macroeconómica pueden afectar significativamente la rentabilidad y requerir estrategias adaptativas centradas en el control de costos y el posicionamiento estratégico en el mercado.
Perspectivas y Factores Clave
La segunda mitad del año fiscal 2026 está destinada a ser un período crítico para Coty. El rebote proyectado en el EBITDA ajustado y el crecimiento de las ganancias por acción depende en gran medida de la ejecución exitosa de sus iniciativas estratégicas, incluido un retorno al impulso de las ventas, el impacto de los lanzamientos de nuevos productos y los esfuerzos efectivos de mitigación de aranceles. Los inversores monitorearán de cerca la sostenibilidad de las mejoras de eficiencia derivadas del programa 'All-In To Win' y la capacidad de la compañía para navegar las presiones económicas externas. La interacción de la ejecución estratégica interna y los factores de mercado externos determinará la trayectoria de Coty en los próximos trimestres.