ZeroHash asegura una valoración de unicornio en medio de una importante inversión institucional en infraestructura cripto
La Inversión Institucional Impulsa a ZeroHash al Estatus de Unicornio
ZeroHash, un proveedor prominente de infraestructura de criptomonedas y stablecoins, alcanzó oficialmente el estatus de 'unicornio' el 23 de septiembre de 2025, tras una exitosa ronda de financiación Serie D-2 de 104 millones de dólares. Esta inyección de capital elevó la valoración de la compañía a mil millones de dólares, marcando un hito significativo para el ecosistema de activos digitales. La ronda de financiación fue liderada por el gigante global de corretaje electrónico Interactive Brokers (IBKR) y contó con una notable participación de varias instituciones financieras establecidas, incluyendo Morgan Stanley (MS), SoFi Technologies (SOFI), y fondos gestionados por Apollo Global Management (APO). Esta ronda de inversión es particularmente destacable, ya que representa la primera inversión directa en infraestructura cripto para muchas de estas entidades tradicionales de Wall Street.
Profundizando el Compromiso de Wall Street con los Activos Digitales
La sustancial inversión en ZeroHash subraya un cambio fundamental en cómo las finanzas tradicionales se involucran e integran la infraestructura de criptomonedas. La participación directa de actores importantes como Morgan Stanley e Interactive Brokers señala un movimiento más allá de las fases de exploración cautelosa hacia una integración estratégica activa de los activos digitales. ZeroHash se posiciona como el 'AWS de la infraestructura on-chain', proporcionando soluciones que cumplen con las regulaciones y que permiten a las empresas integrar servicios de criptomonedas, stablecoins y tokenización en sus plataformas existentes. Este modelo de 'cripto como servicio' permite a las instituciones financieras tradicionales ofrecer productos y servicios de activos digitales sin los extensos gastos generales y las complejidades regulatorias de construir una infraestructura propia. La lista de clientes de la compañía ya incluye nombres prominentes como Stripe, BlackRock's BUIDL Fund, Franklin Templeton y DraftKings, lo que demuestra su amplio atractivo.
Reacción del Mercado e Implicaciones Más Amplias
La inyección de capital en ZeroHash es un catalizador para acelerar la adopción masiva de activos digitales. El plan confirmado de Morgan Stanley para lanzar el comercio de criptomonedas para sus clientes de ETrade a principios de 2026, aprovechando ZeroHash para la infraestructura subyacente crítica, ejemplifica esta tendencia. Este movimiento de Morgan Stanley, una de las principales firmas de servicios financieros del mundo, se espera que atraiga a un nuevo segmento de inversores al mercado, integrando aún más los activos digitales en las carteras financieras tradicionales e intensificando la competencia entre plataformas de negociación como Robinhood (HOOD) y Charles Schwab (SCHW). El contexto más amplio de un entorno regulatorio más favorable bajo la actual administración de EE. UU., junto con políticas que normalizan a Bitcoin como un activo de grado soberano, ha impulsado un mayor interés institucional en las criptomonedas. Para el segundo trimestre de 2025, los inversores institucionales asignaron el 59% de sus carteras a cripto, un aumento del 32% en 2024, lo que refleja una creciente confianza y legitimidad en esta clase de activos. El mercado global de criptomonedas está valorado en aproximadamente 3,9 billones de dólares, con Bitcoin representando aproximadamente 2,25 billones de dólares.
Comentarios de Expertos sobre la Integración Institucional
Los líderes de la industria han expresado un fuerte apoyo al papel estratégico de ZeroHash y a la tendencia más amplia del compromiso institucional. Edward Woodford, CEO y fundador de ZeroHash, declaró:
> 'Estamos construyendo el AWS de la infraestructura on-chain. Esta recaudación, y el calibre de nuestros inversores y clientes, es un testimonio de la confianza que hemos construido. Además, subraya la escala y el historial probado que hemos desarrollado desde nuestra fundación en 2017. Las criptomonedas, las stablecoins y la tokenización no están por venir, ya están aquí, y zerohash es el motor detrás de escena.'
Milan Galik, CEO de Interactive Brokers, destacó la importancia de la asociación:
> 'Interactive Brokers siempre ha priorizado dar a los clientes un amplio acceso a los mercados globales. zerohash ha sido fundamental para permitirnos expandirnos a los activos digitales y continuar innovando con confianza. Su enfoque regulatorio primero y su escalabilidad probada se alinean con nuestros valores y nos complace profundizar nuestra asociación a través de una inversión continua.'
Anthony Noto, CEO de SoFi, enfatizó el potencial transformador de blockchain:
> 'Blockchain es un superciclo tecnológico que remodelará los servicios financieros y hará que sea más rápido, más barato y más fácil para las personas interactuar con el dinero. Nos complace apoyar el crecimiento continuo de zerohash y acelerar la adopción de criptomonedas, stablecoins y tokenización en las finanzas tradicionales.'
Perspectivas Futuras: Integración Continua y Maduración del Mercado
El éxito de la ronda de financiación de ZeroHash y la creciente participación de los inversores institucionales señalan una trayectoria sostenida hacia una mayor integración de los activos digitales en las finanzas tradicionales. La inyección de capital permitirá a ZeroHash expandir sus ofertas de productos y fuerza laboral, solidificando aún más su papel fundamental en la innovación on-chain. Los próximos desarrollos, como el lanzamiento completo de ETrade crypto trading por parte de Morgan Stanley y la exploración potencial de soluciones integrales de billetera y tokenización de activos, serán indicadores clave de esta maduración. A medida que la claridad regulatoria continúe evolucionando y la adopción por parte de los consumidores crezca, el mercado de activos digitales está preparado para una mayor liquidez y estabilidad, pasando de un nicho especulativo a una clase de activos cada vez más legítima e invertible.