Acciones de Pop Mart caen tras rebaja de JPMorgan

Pop Mart International Group Limited (9992.HK), el fabricante de juguetes chino reconocido por sus figuras coleccionables, experimentó un notable descenso en el precio de sus acciones tras una rebaja de calificación por parte de JPMorgan. El banco de inversión cambió su calificación sobre Pop Mart de Sobreponderar a Neutral y redujo su precio objetivo de 400 HKD a 300 HKD. Este ajuste se produce después de un período de ganancias significativas para la acción, que había subido un 184% en lo que va del año y un 427% en el último año.

El mercado reaccionó rápidamente a la noticia, con las acciones de Pop Mart cayendo más del 6% el día inicial de la rebaja y un 10% en cinco días de negociación. El 15 de septiembre, la acción abrió con un descenso del 2,9%, tocando brevemente una caída intradiaria del 8,3% antes de cerrar con un descenso del 8,2% a 254,4 HKD, con una facturación de 2.877 millones de HKD.

Las preocupaciones por la valoración impulsan la reevaluación de los analistas

El principal impulsor detrás de la perspectiva revisada de JPMorgan es la evaluación de que la valoración de Pop Mart se ha vuelto "valorada a la perfección". A pesar del continuo y robusto impulso de ventas y el valor de marca de su popular serie Labubu, los analistas señalan una valoración extrema que deja poco margen para el error. La compañía cotiza actualmente con múltiplos de precio/beneficio (P/E) estimados de 31x para 2025 y 22x para 2026. A agosto de 2025, su ratio P/E se situaba en 111,1x, superando significativamente la media de 12,9x del sector minorista especializado de Hong Kong.

El analista de JPMorgan, Kevin Yin, señaló que cuatro de los siete catalizadores identificados de Pop Mart—incluidos los sólidos resultados del primer semestre de 2025, una colaboración con Uniqlo, la inclusión en el índice y la apertura de nuevas tiendas de joyería—ya se han materializado. Sin embargo, los tres catalizadores restantes, como el lanzamiento de animaciones, el lanzamiento de Labubu 4.0 y la introducción de juguetes interactivos, se perciben con baja visibilidad. Yin advirtió:

"Cualquier pequeño error fundamental o informe negativo de los medios (es decir, caída del precio de reventa y licencias de terceros) podría provocar un rendimiento inferior."

Contexto e implicaciones de mercado más amplios

El excepcional rendimiento de las acciones de Pop Mart, con ganancias del 209% en lo que va del año y un aumento del 466% interanual, ha superado con creces el Índice Hang Seng, que registró aumentos del 32% y 52% respectivamente durante los mismos períodos. Si bien la compañía ha demostrado sólidos fundamentos, incluido un aumento interanual del 726,6% en los ingresos de la propiedad intelectual Labubu a 3.041 millones de RMB en 2024 y una expansión internacional significativa (los ingresos en el extranjero constituyeron el 38,9% de las ventas totales para 2025), la valoración premium actual presenta riesgos inherentes.

La rebaja destaca las crecientes preocupaciones con respecto a la posible fatiga de la propiedad intelectual, un mayor escrutinio regulatorio y una dependencia continua de las ventas de cajas ciegas, que representaron el 61,1% de los ingresos de 2024. Los analistas sugieren que un ratio P/E justo, derivado de modelos de flujo de caja descontado, se situaría en torno a 37,3x, lo que implica una sobrevaloración sustancial de aproximadamente el 49% a los niveles actuales del mercado. Este cambio de sentimiento se refleja en la fuerte disminución de las calificaciones de compra sobre Pop Mart, que han caído a su nivel más bajo en un año, lo que representa una caída del 91%.

Perspectivas futuras y consideraciones para los inversores

De cara al futuro, el mercado seguirá de cerca la ejecución y el impacto de las próximas iniciativas de Pop Mart. La baja visibilidad en torno a los catalizadores restantes sugiere que una ventaja sostenida puede requerir un rendimiento que supere las expectativas actuales. JPMorgan aconseja que, con el actual perfil desfavorable de riesgo/recompensa, los inversores podrían considerar esperar la próxima ventana de catalizadores, prevista entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026, para una posible redistribución. La capacidad de la compañía para diversificar sus fuentes de ingresos, mitigar la fatiga de la propiedad intelectual y demostrar un crecimiento constante más allá de su modelo principal de cajas ciegas será crucial para justificar su valoración a largo plazo en un mercado exigente.