Apertura
Las acciones estadounidenses mostraron un rendimiento variado, con el Sector de Materiales Básicos experimentando un movimiento notable, ya que McEwen Inc. (MUX) registró un aumento significativo en el precio de sus acciones tras avances fundamentales para su proyecto de cobre Los Azules en Argentina. La compañía anunció la inclusión del proyecto en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina y un acuerdo de colaboración estratégica con la Corporación Financiera Internacional (IFC).
El Evento en Detalle
El 26 de septiembre de 2025, McEwen Copper Inc., una subsidiaria de McEwen Inc., confirmó la aprobación de su proyecto de cobre Los Azules para participar en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina. Este respaldo del Ministro de Economía Luis Caputo señala el compromiso de Argentina con el apoyo a iniciativas estratégicas de gran escala. El marco RIGI proporciona a Los Azules 30 años de estabilidad legal, fiscal y aduanera, lo cual es crítico para un proyecto con un plan de inversión proyectado de 2.672 millones de dólares estadounidenses. Los incentivos fiscales clave incluyen una tasa reducida de impuesto corporativo del 25% (del 35%), una reducción del 50% en el impuesto de retención de dividendos, depreciación acelerada y procedimientos aduaneros y de cambio de divisas simplificados. Concomitantemente, McEwen Copper formalizó un acuerdo de colaboración con la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial. Esta asociación tiene como objetivo alinear a Los Azules con los rigurosos estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de la IFC, un paso crucial para atraer futura financiación de deuda y capital de inversores internacionales. El proyecto, identificado como el noveno yacimiento de cobre sin explotar más grande del mundo, se anticipa que generará más de 30 mil millones de dólares estadounidenses en ingresos por exportaciones durante su vida útil de 27 años, según una Evaluación Económica Preliminar (PEA) de junio de 2023. La PEA también estimó un Valor Actual Neto (NPV8%) después de impuestos de 2.7 mil millones de dólares a un precio de cobre de 3.75 $/lb. Los Azules aspira a convertirse en el primer proyecto minero de Argentina en producir cátodos de cobre de alta pureza y lograr la neutralidad de carbono para 2038, operando completamente con energía renovable. La Declaración de Impacto Ambiental (EIA) para la construcción y operación fue aprobada en diciembre de 2024, y el estudio de viabilidad está en camino de completarse a fines de octubre de 2025.
Análisis de la Reacción del Mercado
El mercado respondió positivamente a estos desarrollos. Las acciones de McEwen Inc. (MUX) avanzaron un 7.14% el 29 de septiembre de 2025, cerrando en $16.66. Este movimiento sigue una tendencia más amplia, con la acción subiendo casi un 87% en los últimos seis meses. La aprobación RIGI se percibe como un evento significativo de reducción de riesgos, mejorando el perfil de inversión del proyecto y ampliando las opciones de financiación debido a parámetros económicos mejorados y un riesgo reducido. La colaboración con la IFC refuerza aún más la confianza de los inversores al señalar un compromiso con los estándares internacionales de sostenibilidad y potencialmente facilitar el acceso a los mercados de capital globales. Si bien estos avances del proyecto impulsaron el optimismo, es notable que McEwen Inc. informó un incumplimiento en sus ganancias del segundo trimestre de 2025, registrando 6 centavos por acción frente a una estimación de 9 centavos, y unos ingresos de $47 millones frente a una estimación de $55 millones. Esto sugiere que, si bien el potencial futuro del proyecto está impulsando el rendimiento de las acciones, los resultados operativos actuales merecen atención.
Contexto más Amplio e Implicaciones
El avance del proyecto Los Azules tiene implicaciones significativas tanto para McEwen Inc. como para el sector minero de Argentina. La aprobación RIGI envía una fuerte señal a los inversores internacionales, indicando la postura de apoyo de Argentina para inversiones a largo plazo en metales críticos. Los Azules está posicionado para contribuir aproximadamente con $1.1 mil millones en exportaciones anuales y crear más de 3,500 empleos directos e indirectos, fomentando el desarrollo económico local en la provincia de San Juan. El enfoque del proyecto en cátodos de cobre de alta pureza posiciona a Argentina para evitar las exportaciones tradicionales de concentrados, sirviendo directamente a la demanda industrial en medio de un déficit proyectado de suministro global de cobre de 300,000-500,000 toneladas métricas para fines de 2025. La demanda global de cobre refinado alcanzó casi 27 millones de toneladas en 2024 y se proyecta que alcance 33 millones de toneladas para 2035, impulsada por tecnologías de energía renovable, vehículos eléctricos e infraestructura. El balance de McEwen Inc., con un ratio de corriente de 2.35 y niveles de deuda moderados (ratio deuda-capital de 0.26), proporciona una base estable para el proyecto intensivo en capital. Sin embargo, el margen operativo negativo de la compañía del -3.03% y un Altman Z-Score negativo de -0.27 sugieren desafíos de rentabilidad subyacentes y un riesgo potencial de bancarrota dentro de dos años, según el análisis de InvestingPro, a pesar de los hitos significativos del proyecto.
Comentario de Expertos
Michael Meding, Vicepresidente de McEwen Copper y Gerente General del Proyecto Los Azules, afirmó: > "La integración de Los Azules en el RIGI bajo un plan de inversión estratégico único mejora la previsibilidad operativa y establece un marco claro para el compromiso con el Estado y futuros socios." Rob McEwen, Presidente de McEwen Inc., caracterizó la colaboración con la IFC como un > "cambio de juego" para Los Azules, enfatizando su papel en el logro de los más altos estándares de sostenibilidad. El analista de IA de InvestingPro, Spark, califica a MUX como "Neutral", señalando "un fuerte impulso técnico y eventos corporativos positivos a pesar de los desafíos financieros y de valoración en curso".
Mirando Hacia Adelante
Con las aprobaciones regulatorias y las asociaciones estratégicas ya establecidas, Los Azules está ahora posicionado para comenzar la construcción, supeditado a la ingeniería detallada y a la obtención de la financiación necesaria, estimada en $227 millones adicionales para alcanzar la decisión final de inversión, seguidos de aproximadamente $2.5 mil millones para el capital de construcción. La finalización del estudio de viabilidad para fines de octubre de 2025 será un hito clave, proporcionando datos económicos actualizados del proyecto y especificaciones operativas. Los inversores monitorearán de cerca los desarrollos de financiación, el progreso adicional en la construcción y la dinámica cambiante del mercado global del cobre, donde los precios han permanecido volátiles, cotizando entre $9,000-$10,500 por tonelada métrica durante todo 2025. La interacción entre los fuertes avances del proyecto y el rendimiento financiero actual de la compañía será un área crítica de enfoque.
fuente:[1] MUX avanza el proyecto Los Azules con aprobación RIGI y asociación con IFC (https://finance.yahoo.com/news/mux-advances-l ...)[2] El proyecto Los Azules de McEwen Copper se une al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] MUX avanza el proyecto Los Azules con aprobación RIGI y asociación con IFC - Nasdaq (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)