Esta semana se observaron cambios significativos en el mercado, con American Eagle Outfitters experimentando un aumento sustancial tras una exitosa campaña de marketing, mientras que BYD revisó sus perspectivas de ventas. Las operaciones de Starbucks en China generaron un interés considerable, y el oro alcanzó una valoración sin precedentes.
El sector tecnológico lidera las ganancias tras sólidos informes de resultados
Las acciones estadounidenses experimentaron movimientos notables esta semana, impulsadas por una confluencia de desempeños específicos de las empresas, condiciones de mercado en evolución y cambios en la política comercial global. El sector minorista, particularmente American Eagle Outfitters (AEO), registró ganancias significativas, contrastando con una perspectiva revisada para el gigante de vehículos eléctricos BYD. Mientras tanto, el mercado de productos básicos fue testigo de cómo el oro alcanzó un nuevo récord, lo que refleja ansiedades económicas más amplias y políticas de los bancos centrales. Además, un desarrollo clave en el comercio internacional fue la reducción de los aranceles estadounidenses sobre los automóviles japoneses.
American Eagle Outfitters se dispara gracias al éxito de marketing y a la superación de las expectativas de ganancias
Las acciones de American Eagle Outfitters (AEO) se dispararon un 37,96% para cerrar en 18,79 dólares el jueves 4 de septiembre de 2025. Este aumento significativo superó a los pares del sector de la indumentaria y se atribuyó principalmente a los resultados financieros del segundo trimestre fiscal de 2025, mejores de lo esperado, y al éxito de las campañas de marketing de alto perfil. Para el segundo trimestre fiscal de 2025, AEO reportó ganancias diluidas por acción (EPS) de 0,45 dólares, superando las expectativas de los analistas de 0,20 dólares. Los ingresos netos del trimestre alcanzaron los 1.280 millones de dólares, una ligera disminución del 1% interanual, pero aún así superando las estimaciones de 1.230 millones de dólares. El margen bruto de la compañía mejoró hasta el 38,9%, y el ingreso operativo se situó en 123,65 millones de dólares. La marca Aerie contribuyó positivamente con un aumento del 3% en las ventas comparables, compensando una disminución del 3% en las ventas comparables de la marca American Eagle. La compañía también completó un programa de recompra acelerada de acciones por 200 millones de dólares.
En el centro del éxito reciente de AEO se encuentra su cambio estratégico hacia el marketing impulsado por celebridades. Campañas como "Sydney Sweeney Has Great Jeans" y una colaboración con la estrella de la NFL Travis Kelce generaron más de 40 mil millones de impresiones y atrajeron a más de 700.000 nuevos clientes en seis semanas. El director de marketing (CMO) Craig Brommers describió esta afluencia como "sin precedentes". A pesar de algunas controversias, estas campañas aumentaron eficazmente el conocimiento y el compromiso de la marca, particularmente entre los consumidores de la Generación Z. Los ratios de valoración indican una relación precio/beneficios (P/E) para 2026 de 12,22, que está por debajo de la media minorista de EE. UU. de 18,7, lo que podría sugerir una infravaloración. Sin embargo, la compañía anticipa impactos arancelarios de 20 millones de dólares en el tercer trimestre y de 40-50 millones de dólares en el cuarto trimestre, lo que podría afectar los márgenes brutos futuros. Si bien este evento subraya el impacto del marketing dirigido, la sostenibilidad de este impulso, especialmente en medio de las presiones arancelarias y la cambiante lealtad del consumidor, sigue siendo un desafío clave.
BYD ajusta las previsiones de ventas en medio del enfriamiento del mercado de vehículos eléctricos
BYD, el mayor fabricante de automóviles de China, habría recortado su objetivo de ventas para 2025 hasta en un 16%, a 4,6 millones de vehículos. Este ajuste señala una posible desaceleración en su rápida expansión, marcando lo que podría ser su crecimiento anual más lento en cinco años. El objetivo revisado, compartido internamente y con proveedores seleccionados, se produce después de proyecciones anteriores de 5,5 millones de ventas. Esta rebaja refleja la intensificación de la competencia de rivales como Geely Auto y Leapmotor, y presiones deflacionarias más amplias dentro de la economía china. BYD publicó recientemente una caída del 30% en su beneficio trimestral, su primer descenso en más de tres años, y el precio de sus acciones se desplomó un 56,78% en lo que va de año hasta agosto de 2025.
Los analistas han ajustado sus previsiones, con Deutsche Bank proyectando 4,7 millones de vehículos y Morningstar 4,8 millones. El objetivo revisado implica una tasa de crecimiento anual de solo el 7%, la más débil desde 2020. La desaceleración se atribuye al exceso de oferta del mercado, la disminución de la demanda de los consumidores y una guerra de precios a nivel de sector iniciada por agresivas reducciones de precios en mayo de 2025. Se informa que los concesionarios tienen 3,21 meses de inventario, más del doble del promedio de la industria. En respuesta, BYD ha ralentizado la producción, ha retrasado la expansión de la fábrica y está girando hacia modelos premium y mercados internacionales, con las exportaciones representando ahora el 20% de las ventas totales en 2025.
Las operaciones de Starbucks en China atraen ofertas significativas
Starbucks está planeando una desinversión parcial de sus operaciones en China, con ofertas que valoran el negocio entre 5 mil millones y 10 mil millones de dólares. La compañía tiene la intención de vender aproximadamente el 70% de sus operaciones chinas, manteniendo una participación del 30%. Esta medida estratégica se produce en un mercado desafiante donde la cuota de mercado de Starbucks ha disminuido del 34% en 2019 al 14%, principalmente debido a la agresiva competencia de rivales locales como Luckin Coffee y la evolución de las preferencias de los consumidores. La amplia gama de valoraciones refleja diferentes perspectivas sobre el potencial futuro de la unidad. Las valoraciones más bajas sugieren cautela, mientras que las ofertas más altas anticipan un reposicionamiento exitoso a través de innovaciones localizadas que contribuyeron a un aumento del 2% en las ventas en tiendas comparables en el tercer trimestre de 2025.
Grandes firmas de capital privado, incluidas KKR, Carlyle Group y Hillhouse Capital, han mostrado interés, lo que indica confianza en la escalabilidad de la unidad. La estructura de propiedad fragmentada, sin que ningún comprador único posea más del 30%, tiene como objetivo distribuir el riesgo y sortear el escrutinio regulatorio. Este enfoque refleja estrategias adoptadas por otras marcas globales en China. Para los inversores, el éxito de estas asociaciones dependerá de su capacidad para revertir la disminución de la cuota de mercado de Starbucks y capitalizar las oportunidades de crecimiento en un panorama altamente competitivo.
El oro alcanza un máximo histórico en medio de las expectativas de recortes de tasas y la inquietud global
Los precios del oro se dispararon a un máximo histórico esta semana, con el oro al contado alcanzando un récord de 3.597,80 dólares por onza el viernes 5 de septiembre de 2025. Los contratos de futuros avanzaron por encima de los 3.650 dólares. Este repunte significa una ganancia de más del 36% en lo que va de año. Los principales impulsores incluyen las expectativas de inminentes recortes de tasas de interés de la Reserva Federal de EE. UU., un dólar estadounidense debilitado y fuertes compras de bancos centrales. Datos laborales débiles de EE. UU., que incluyen solo 22.000 empleos agregados en agosto y una tasa de desempleo que sube al 4,3%, han consolidado las expectativas de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed el 17 de septiembre. Los menores costos de endeudamiento aumentan el atractivo de los activos que no rinden, como el oro.
La inquietud global, la escalada de las tensiones geopolíticas y las preocupaciones sobre la independencia de los bancos centrales han alimentado aún más el atractivo del oro como valor refugio. El índice del dólar estadounidense ha caído a su nivel más débil en más de un mes, lo que hace que el oro sea más atractivo para los compradores extranjeros. Los principales Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) de oro, como SPDR Gold Shares (GLD), están atrayendo fuertes entradas, con GLD reportando un aumento del 12% en sus tenencias en lo que va de año. Los analistas mantienen una perspectiva alcista, con algunas proyecciones que alcanzan los 3.700 dólares por onza para finales de 2025 y potencialmente los 4.000 dólares por onza para el segundo trimestre de 2026. La plata también se ha unido al repunte, superando los 40 dólares por onza por primera vez desde 2011 y superando al oro con una ganancia de aproximadamente el 40% en lo que va de año.
Se reducen los aranceles de EE. UU. a los automóviles japoneses
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que implementa el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, recortando oficialmente los aranceles automotrices. Este acuerdo reduce el arancel actual del 27,5% sobre los vehículos enviados de Japón a EE. UU. al 15%. Esto proporciona un alivio inmediato a los principales fabricantes de automóviles japoneses como Toyota, Honda y Nissan, que habían enfrentado miles de millones en costos adicionales. Toyota había señalado una pérdida de ganancias de casi 10 mil millones de dólares por los aranceles, mientras que Honda esperaba alrededor de 3 mil millones de dólares en costos adicionales. Japón reafirmó su compromiso de invertir 550 mil millones de dólares en proyectos estadounidenses y expandir las importaciones de arroz y productos agrícolas estadounidenses. Se espera que esta reducción arancelaria disminuya significativamente las cargas de costos de importación, ayudando a estos fabricantes de automóviles a mantener la competitividad de precios en el mercado estadounidense y estabilizar las redes de concesionarios.
Mirando hacia el futuro: Volatilidad y cambios estratégicos
El mercado está preparado para una volatilidad continua a medida que las empresas navegan por las cambiantes demandas de los consumidores, las incertidumbres geopolíticas y las políticas comerciales en evolución. El sector minorista observará de cerca si American Eagle Outfitters puede mantener su impulso impulsado por el marketing y gestionar eficazmente los impactos arancelarios. El rendimiento de BYD será un indicador clave para el mercado más amplio de vehículos eléctricos en China, particularmente con respecto a los efectos de la intensa competencia y las guerras de precios. La desinversión parcial de Starbucks en China proporcionará información sobre cómo las marcas globales se adaptan a los desafiantes mercados locales y las presiones competitivas. Por último, la trayectoria de los precios del oro seguirá siendo un barómetro crítico del sentimiento de los inversores con respecto a la inflación, las políticas de tasas de interés y la estabilidad global. Los próximos informes económicos, los anuncios de los bancos centrales y los resultados de las empresas serán factores cruciales a monitorear en las próximas semanas. El éxito de los giros estratégicos de las grandes empresas, junto con los desarrollos macroeconómicos, dictará en gran medida la dirección del mercado.