Las acciones de Cleveland-Cliffs se disparan en medio de la iniciativa de minería de tierras raras
Las acciones de Cleveland-Cliffs Inc. (NYSE: CLF) registraron un avance notable el lunes 20 de octubre de 2025, cerrando con un alza del 21,47% a 16,18 dólares. El repunte siguió al anuncio de la compañía de sus planes de diversificarse en la minería de tierras raras, un movimiento estratégico que llevó a la acción a alcanzar un nuevo máximo intradiario histórico de 16,7 dólares.
El evento en detalle: Pivote estratégico hacia los minerales críticos
Durante su llamada de ganancias del tercer trimestre, Cleveland-Cliffs reveló su intención de ingresar al negocio de la minería de tierras raras, impulsada por el descubrimiento de dos depósitos potenciales dentro de sus operaciones mineras existentes en Michigan y Minnesota. El CEO Lourenco Goncalves destacó que esta diversificación alinea a la compañía con la estrategia nacional más amplia de independencia de materiales críticos, con el objetivo de reducir la dependencia de EE. UU. de fuentes extranjeras para minerales esenciales cruciales para la electrónica y las tecnologías de energía limpia. Goncalves enfatizó la experiencia minera inherente de la compañía, afirmando: "Somos una empresa minera; este no es un territorio nuevo para nosotros".
Financieramente, Cleveland-Cliffs reportó resultados mixtos para el tercer trimestre de 2025. Los ingresos alcanzaron los 4.700 millones de dólares, por debajo de los 4.900 millones de dólares previstos. La compañía registró una pérdida neta GAAP de 234 millones de dólares, o una pérdida neta ajustada de 0,45 dólares por acción diluida, lo que cumplió con las estimaciones de los analistas. A pesar de estas cifras, la compañía demostró mejoras operativas, con un EBITDA ajustado que aumentó un 52% respecto al trimestre anterior, hasta los 143 millones de dólares. Además, Cleveland-Cliffs redujo su previsión de gasto de capital para todo el año a 525 millones de dólares desde 600 millones de dólares y recortó los costos de venta, generales y administrativos (SG&A) a 550 millones de dólares desde 575 millones de dólares, proyectando ahorros anuales de eficiencia operativa de aproximadamente 300 millones de dólares. La liquidez se mantuvo sólida en 3.100 millones de dólares al 30 de septiembre de 2025.
La compañía también destacó una clara recuperación en la demanda de acero de grado automotriz, siendo el tercer trimestre de 2025 el trimestre con mayor envío de acero automotriz desde el primer trimestre de 2024. Las ventas directas al mercado automotriz constituyeron el 30% de los ingresos por fabricación de acero, aseguradas por contratos de precio fijo de varios años con los principales fabricantes de equipos originales (OEM) automotrices hasta 2027 o 2028. Además, Cleveland-Cliffs aseguró un acuerdo de precio fijo de 5 años con la Agencia de Logística de Defensa para acero eléctrico de grano orientado, valorado en hasta 400 millones de dólares.
Análisis de la reacción del mercado: La confianza estratégica supera los resultados mixtos
La fuerte reacción positiva del mercado, a pesar de la falta de ingresos y la pérdida neta, indica una confianza significativa de los inversores en el pivote estratégico y la eficiencia operativa de Cleveland-Cliffs. La diversificación en la minería de tierras raras se percibe como un motor de crecimiento futuro sustancial, posicionando a la compañía a la vanguardia de una prioridad nacional crítica. Este movimiento aborda las vulnerabilidades geopolíticas, particularmente el dominio de China en la producción de tierras raras y las recientes restricciones a la exportación, al fortalecer las cadenas de suministro nacionales. Los inversores parecen estar teniendo en cuenta el potencial de apoyo y subsidios gubernamentales, similar al apoyo recibido por MP Materials (NYSE: MP), el único otro productor de tierras raras activo en EE. UU.
"La renovada importancia de las tierras raras nos ha llevado a reenfocarnos en esta oportunidad potencial en nuestros activos mineros de aguas arriba. Esto alinearía a Cleveland-Cliffs con la estrategia nacional más amplia para la independencia de materiales críticos, similar a lo que logramos en el acero", declaró el CEO Lourenco Goncalves, subrayando la lógica estratégica detrás de la iniciativa.
Contexto e implicaciones más amplios: Remodelando el panorama industrial
La incursión de Cleveland-Cliffs en la minería de tierras raras significa una tendencia más amplia entre las empresas industriales tradicionales a diversificarse en minerales críticos, impulsada por preocupaciones de seguridad nacional y el imperativo de cadenas de suministro resilientes. Este cambio estratégico podría reevaluar la valoración de la compañía, transformándola de un productor de acero a una empresa de materiales más diversificada. El movimiento apoya aún más la tendencia actual de reindustrialización de la producción de materiales críticos en EE. UU., remodelando potencialmente el panorama industrial y reduciendo la vulnerabilidad a las interrupciones de la cadena de suministro global. La sólida posición de la compañía en el mercado del acero de EE. UU., reforzada por políticas comerciales y aranceles favorables, también contribuye a su atractivo como potencia industrial nacional.
Mirando hacia el futuro: Viabilidad y futuros motores de crecimiento
El enfoque inmediato para Cleveland-Cliffs será determinar la viabilidad comercial de los yacimientos de tierras raras recién descubiertos a través de evaluaciones geológicas. Un desarrollo exitoso podría desbloquear una nueva y significativa fuente de ingresos y solidificar el papel de la compañía en la independencia nacional de materiales críticos. Los puntos a observar incluyen el posible apoyo gubernamental y las asociaciones que podrían acelerar estos esfuerzos. Además, se espera que la conclusión anticipada del contrato de suministro de losas a ArcelorMittal a principios de diciembre impacte positivamente las tendencias financieras hasta 2026. El enfoque sostenido de la compañía en la reducción de costos, con el objetivo de aproximadamente 50 dólares por tonelada neta en los costos unitarios de acero, y la eventual recuperación de los sectores de construcción y manufactura general, actualmente descritos como "similares a una recesión", serán factores clave que influirán en la rentabilidad y el flujo de caja futuros. Estas iniciativas estratégicas están posicionando a Cleveland-Cliffs para un rendimiento financiero potencialmente más sólido en los próximos años.
fuente:[1] Cleveland-Cliffs (CLF) alcanza un nuevo máximo histórico mientras la empresa se enfoca en la minería de tierras raras (https://finance.yahoo.com/news/cleveland-clif ...)[2] Las acciones de Cleveland-Cliffs (CLF) suben hasta un 24% tras los resultados del tercer trimestre, impulsadas por las tierras raras - YouTube (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Cleveland-Cliffs pone sus ojos en la producción de tierras raras en EE. UU. - MINING.COM (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)