Resumen ejecutivo
xMoney, una empresa de pagos de criptomonedas, ha completado una ronda de financiación estratégica de $21.5 millones liderada por la Fundación Sui. Esta inversión subraya un énfasis creciente en el cumplimiento normativo dentro del sector de activos digitales, particularmente en lo que respecta a las soluciones de pago impulsadas por stablecoins. xMoney actualmente sirve a más de 5,000 comerciantes a nivel mundial como una institución de dinero electrónico compatible con MiCA, posicionando a la empresa para expandir sus operaciones en el mercado de pagos global.
El evento en detalle
El [Fecha del Anuncio - no proporcionada en la fuente], xMoney reveló públicamente su ronda de financiación estratégica de $21.5 millones. La Fundación Sui lideró la inversión, con el respaldo continuo de MultiversX, el contribuyente inicial de xMoney. La financiación tiene como objetivo reforzar la infraestructura de xMoney, que facilita los pagos con stablecoins para una base de clientes diversa, incluyendo el Principado de Liechtenstein, varias startups e instituciones. La empresa mantiene su estatus operativo como una Institución de Dinero Electrónico con licencia compatible con MiCA y posee la certificación PCI DSS Nivel 1, junto con membresías principales con Visa y Mastercard. Los instrumentos financieros específicos involucrados en esta financiación estratégica, como las notas convertibles o las estructuras de capital, no se detallaron en el anuncio.
Estrategia comercial y posicionamiento en el mercado
La estrategia de xMoney se centra en unir las stablecoins con el comercio global a través de vías de pago seguras y conformes. Las integraciones existentes de la empresa con Visa y Mastercard proporcionan rampas de acceso financieras tradicionales, diferenciando su enfoque de mercado. A diferencia de las empresas centradas principalmente en estrategias de tesorería de Bitcoin, como MicroStrategy, xMoney se dedica a habilitar la utilidad generalizada y regulada de las stablecoins en contextos transaccionales. Su marco de cumplimiento, incluida la adhesión a MiCA, es fundamental para atraer la adopción institucional en el mercado anual de liquidación de stablecoins de $7 billones. xMoney planea expandir sus ofertas de productos, forjar nuevas asociaciones y profundizar las integraciones en el ecosistema financiero global durante los próximos cinco a diez años. La próxima cotización de su token nativo, XMN, a principios de octubre, tiene como objetivo involucrar a los consumidores a través de mecanismos de gobernanza abierta y de reparto de valor.
Implicaciones para el mercado
Esta ronda de financiación para xMoney señala una mayor confianza de los inversores en la infraestructura de pagos de criptomonedas conforme. Para el ecosistema Web3 en general, refuerza la demanda del mercado de certeza regulatoria y marcos operativos seguros. La inversión de la Fundación Sui indica un movimiento estratégico para fortalecer la utilidad de la red Sui mediante la integración de un proveedor de pagos robusto y conforme. Este desarrollo podría acelerar la adopción corporativa de soluciones de pago con stablecoins al demostrar la viabilidad de los marcos regulados. El enfoque en el cumplimiento de MiCA posiciona a xMoney para abordar los requisitos regulatorios europeos, que exigen nuevas reglas para las stablecoins (tokens de referencia de activos y tokens de dinero electrónico) a partir del 30 de junio de 2024, y para los proveedores de servicios de criptoactivos antes del 30 de diciembre de 2024. Esta alineación regulatoria proactiva tiene como objetivo fomentar una mayor confianza e integración de los activos digitales en los sistemas financieros convencionales.
Comentarios de expertos
Greg Siourounis, cofundador y CEO de xMoney, articuló la visión de la empresa: "> Las stablecoins ya no son experimentales. Lo que necesitan es cumplimiento, confianza e infraestructura para escalar. MultiversX y Sui ofrecen un rendimiento y una seguridad inigualables. xMoney las hace utilizables para pagos en todas partes. Juntos, estamos construyendo los cimientos para la próxima era de las finanzas globales." Esta declaración enfatiza el papel crítico de la adhesión regulatoria y la tecnología robusta para lograr la adopción masiva de las stablecoins.
Contexto más amplio
El mercado global de pagos y stablecoins de $7 billones representa una oportunidad significativa para las empresas que pueden navegar por el cambiante panorama regulatorio. La introducción por parte de xMoney de EUROX, USDX y RONX como ofertas de stablecoins compatibles con MiCA aborda directamente el vacío regulatorio y la posible exclusión de stablecoins no reguladas, como USDt y USDC, de los intercambios europeos. Este movimiento estratégico se alinea con la tendencia más amplia de las instituciones financieras y las empresas que buscan vías seguras y conformes para integrar los activos digitales en sus operaciones. La inversión también destaca la importancia de los ecosistemas de blockchain de capa 1, como Sui, para fomentar el desarrollo de infraestructura de pagos crítica para la próxima generación de finanzas globales.
fuente:[1] xMoney completa financiación estratégica de $21.5 millones, liderada por Sui Foundation - TechFlow (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] xMoney asegura $21.5 millones en financiación estratégica liderada por Sui Foundation - BeInCrypto (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] xMoney asegura $21.5 millones en financiación estratégica liderada por Sui Foundation - CoinGecko News (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)