Wildcat Labs recaudó 3,5 millones de dólares en una ronda de extensión de capital semilla liderada por Robot Ventures para escalar su protocolo de préstamos subcolateralizados dentro del ecosistema DeFi de Ethereum, con el objetivo de llevar los mercados de crédito privado a la cadena.

Resumen Ejecutivo

Wildcat Labs, un desarrollador de un protocolo de préstamos con garantía insuficiente, ha recaudado 3,5 millones de dólares en una ronda de extensión de capital semilla liderada por Robot Ventures. La financiación, que valora a Wildcat Labs en 35 millones de dólares después de la inversión, se utilizará para integrar aún más el protocolo en el ecosistema Ethereum DeFi y expandir el equipo. Wildcat busca abordar los problemas de transparencia en los préstamos de criptomonedas al permitir que los prestatarios personalicen los parámetros de los préstamos.

El Evento en Detalle

La ronda de extensión de capital semilla de Wildcat Labs fue liderada por Robot Ventures, con la participación de Triton Capital, Polygon Ventures, Safe Foundation, Hyperithm, Hermeneutic Investments y Kronos Research, así como inversores ángeles. La financiación eleva el total de fondos recaudados por Wildcat Labs a 5,3 millones de dólares. La compañía planea utilizar el nuevo capital para expandir su equipo y desarrollar nuevos mercados de crédito privado en cadena. Wildcat genera ingresos añadiendo una tarifa de protocolo del 5% del APR ofrecido por los prestatarios en sus mercados; por ejemplo, un rendimiento del 10% ofrecido por un prestatario resulta en un pago del 10,5%.

La ronda se estructuró como un Acuerdo Simple para Futuras Acciones (SAFE), valorando a Wildcat Labs en 35 millones de dólares después de la inversión, con los inversores adquiriendo una participación del 10%.

Implicaciones para el Mercado

El protocolo de Wildcat facilita líneas de crédito con garantía insuficiente personalizables para prestatarios institucionales, incluyendo Wintermute, Hyperithm, Selini Capital, Amber Group y Keyrock. El protocolo actualmente maneja 150 millones de dólares en crédito pendiente, con más de 368 millones de dólares originados desde el lanzamiento de su versión V2 en Ethereum en febrero. Al permitir que los prestatarios creíbles creen sus propios mercados personalizados, Wildcat tiene como objetivo ir más allá de las limitaciones rígidas de la sobregarantía y crear una capa fundamental para préstamos eficientes en capital en DeFi. Esto podría conducir potencialmente a una mayor adopción del protocolo de Wildcat, desbloqueando mercados de crédito más eficientes en capital dentro de DeFi y, además, integrando mercados de crédito privado en cadena.

Comentario de Expertos

Jason Brannigan, socio de Kronos Ventures, declaró que > "El préstamo con garantía insuficiente ha sido un desafío perenne para DeFi. Al permitir que los prestatarios creíbles creen sus propios mercados personalizados, Wildcat supera las limitaciones rígidas de la sobregarantía y crea una capa fundamental para préstamos verdaderamente escalables y eficientes en capital en DeFi."

Laurence Day, cofundador y CEO de Wildcat Labs, declaró que > “Wildcat fue creado para permitir al mundo la oportunidad de participar en los mercados de crédito privado, normalmente restringidos a personas internas, en términos visibles para todos.”

Contexto más Amplio

Wildcat tiene como objetivo resolver el problema de la creación de puntuaciones de crédito para entidades en cadena, dirigiéndose a actores institucionales como fondos, creadores de mercado y DAO, en lugar de usuarios minoristas. A diferencia de protocolos tradicionales como Aave, Euler y Compound, los préstamos de Wildcat pueden tener garantía insuficiente. El enfoque de Wildcat refleja una tendencia más amplia hacia la integración de los mercados de crédito privado en cadena, con protocolos como RedStone también trabajando para cerrar la brecha entre DeFi y las finanzas tradicionales a través de marcos de riesgo estandarizados.