Resumen Ejecutivo
La senadora estadounidense Cynthia Lummis ha presentado un proyecto de ley que propone eximir del impuesto sobre las ganancias de capital las transacciones de criptomonedas valoradas en menos de 50 dólares, con el objetivo de fomentar el uso de activos digitales para los pagos cotidianos. La reacción del mercado sigue siendo incierta, a la espera del progreso legislativo.
El Evento en Detalle
El 9 de octubre, la senadora Cynthia Lummis presentó un proyecto de ley en el Congreso diseñado para simplificar el uso de las criptomonedas para las transacciones diarias. La legislación propuesta busca eximir del impuesto sobre las ganancias de capital cualquier transacción de criptomoneda inferior a 50 dólares. Esta iniciativa sigue a intentos legislativos previos, como la Ley de Equidad Fiscal de Moneda Virtual propuesta por los senadores Pat Toomey y Kyrsten Sinema, que también tenía como objetivo eximir las pequeñas compras de criptomonedas de las ganancias de capital. El objetivo principal es eliminar un obstáculo fiscal significativo que actualmente requiere que las personas informen incluso ganancias menores en criptomonedas gastadas, independientemente de la cantidad.
Mecanismos Financieros
Actualmente, cualquier ganancia realizada de una transacción de criptomoneda, independientemente de su tamaño, está sujeta al impuesto sobre las ganancias de capital. Esto incluye el uso de criptomonedas para compras, lo que se considera un evento imponible. El proyecto de ley propuesto tiene como objetivo crear una exención de minimis, permitiendo a las personas usar criptomonedas para pequeños gastos sin incurrir en una obligación de declaración de impuestos sobre una apreciación menor. Para evitar posibles abusos, el proyecto de ley incluye una regla de agregación, que trataría múltiples transacciones más pequeñas que forman parte de una sola compra como una sola, impidiendo que las personas desglosen transacciones más grandes para calificar para la exención. Este mecanismo tiene la intención de alinear la tributación de las criptomonedas con las reglas existentes para las transacciones de divisas extranjeras, donde las pequeñas ganancias de uso personal generalmente no se gravan.
Estrategia Empresarial y Posicionamiento en el Mercado
Esta propuesta legislativa refleja un creciente reconocimiento del papel evolutivo de las criptomonedas como medio de intercambio, yendo más allá de sus orígenes como activo especulativo. El impulso para una exención de transacciones pequeñas es consistente con la creciente utilidad de las monedas digitales, que se están utilizando para remesas y compras minoristas a nivel mundial. Más de 560 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, con una parte significativa en los EE. UU. que ya las utiliza para compras. Las empresas se están adaptando buscando infraestructura que admita pagos criptográficos, con el objetivo de métodos de transacción rápidos, de bajo costo y confiables. Este proyecto de ley, si se aprueba, podría reducir la fricción y acelerar aún más la adopción de criptomonedas en el comercio general, permitiendo una experiencia de usuario más fluida que refleje los métodos de pago tradicionales. Esto se alinea con una tendencia más amplia donde la claridad regulatoria se considera un activo neto positivo para las empresas que buscan integrar activos digitales.
Implicaciones para el Mercado
La posible aprobación de este proyecto de ley podría tener un impacto significativo en la integración de las criptomonedas en la economía cotidiana. Al eliminar la carga fiscal sobre las pequeñas transacciones, podría fomentar un mayor uso de activos digitales para las compras diarias, desde comprar café hasta el comercio minorista en línea. Esta mayor utilidad podría reforzar la percepción de las criptomonedas como un medio de intercambio práctico en lugar de únicamente un vehículo de inversión. Si bien el proceso político para un proyecto de ley de este tipo es complejo, una implementación exitosa podría impulsar la adopción y utilidad general de las criptomonedas, sentando potencialmente un precedente para una legislación similar en otras jurisdicciones. Por el contrario, los oponentes, como la senadora Elizabeth Warren, han citado preocupaciones con respecto a la posible pérdida de ingresos fiscales, estimada en 5.8 mil millones de dólares anuales, y desafíos para el IRS en el manejo de informes de datos aumentados si no se cumplen umbrales específicos.
Comentario de Expertos
Los defensores del proyecto de ley, incluida la senadora Lummis, argumentan que es un "imperativo nacional" posicionar a Estados Unidos como líder en innovación financiera digital. Sostienen que eximir las pequeñas ganancias de criptomonedas se alinea con el tratamiento fiscal existente de las transacciones en moneda extranjera y permitiría el uso diario sin sacrificar el cumplimiento. Lawrence Zlatkin, vicepresidente de impuestos de Coinbase, ha destacado anteriormente que la infraestructura del IRS podría no estar equipada para manejar los extensos informes de datos que las regulaciones actuales podrían exigir a los intercambios si se mantienen requisitos específicos. Este sentimiento subraya los desafíos operativos que la exención propuesta busca aliviar.
Contexto Más Amplio
Este proyecto de ley de la senadora Lummis forma parte de un esfuerzo legislativo integral en los Estados Unidos para regular y definir los activos digitales. Se ejecuta en paralelo con otras iniciativas legislativas importantes como la Ley BITCOIN de 2025, que propone establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin, y la recientemente promulgada Ley GENIUS, que proporciona un marco regulatorio para las stablecoins. Además, la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales (Ley CLARITY), que tiene como objetivo categorizar los activos digitales, está a la espera de la consideración del Senado. Estos esfuerzos colectivos señalan un cambio hacia la creación de un entorno regulatorio más predecible y hospitalario para las empresas en el mercado de activos digitales, pasando de una regulación basada en la aplicación a marcos legislativos claros para fomentar la innovación y la adopción.
fuente:[1] La senadora estadounidense Cynthia Lummis propone un nuevo proyecto de ley para eximir las transacciones de criptomonedas de menos de 50 dólares del impuesto sobre las ganancias de capital (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] El congresista Nick Begich y la senadora Lummis presentan la histórica Ley BITCOIN para establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin en EE. UU. (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Las transacciones de criptomonedas de menos de 50 dólares podrían eximirse pronto del impuesto sobre las ganancias de capital - Blockworks (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)