Resumen Ejecutivo
El farming de volumen y puntuación en los intercambios descentralizados de futuros perpetuos (Perp Dexes) ha surgido como un fenómeno significativo impulsado por incentivos. Esta actividad está impulsada principalmente por la expectativa de altos precios de los tokens en los Eventos de Generación de Tokens (TGE). Si bien fomenta un volumen de trading sustancial y la participación de los usuarios en plataformas específicas, esta tendencia conlleva riesgos inherentes, incluida la posibilidad de valoraciones de tokens infladas y la subsiguiente desilusión del mercado si los resultados de los TGE no cumplen con las expectativas. La sostenibilidad a largo plazo de los modelos de crecimiento impulsados por incentivos para nuevos protocolos está bajo escrutinio, lo que contribuye a un panorama más profesionalizado y exclusivo para las actividades de farming.
Detalles del Evento
El farming de volumen es una práctica incentivada donde los usuarios realizan operaciones de alto volumen en Perp Dexes para acumular recompensas, a menudo en anticipación de distribuciones de tokens en los TGE. Esta estrategia es común en varias plataformas, incluyendo HyperliquidX, ASTER y Lighter. El principal mecanismo financiero que impulsa esta actividad es la expectativa de ganancias significativas de los tokens adquiridos a través del farming una vez que se listan en los TGE. Si bien los proyectos fomentan un alto volumen de trading para aumentar los ingresos de la plataforma, una mayor participación en las actividades de farming diluye las participaciones individuales de tokens que reciben los participantes.
Este fenómeno no se limita a los intercambios descentralizados; se observan estructuras de incentivos similares en las plataformas centralizadas. La profesionalización del farming de volumen es evidente, con operaciones a gran escala que frecuentemente utilizan herramientas API para gestionar amplias actividades de trading. Esto crea una barrera para los usuarios comunes, a quienes se les aconseja participar moderadamente para mitigar la exposición excesiva al riesgo. Proyectos como Lighter han demostrado volúmenes de transacciones y un Valor Total Bloqueado (TVL) inflados debido a estructuras de tarifa cero e incentivos de airdrop farming, que los analistas cuestionan como sostenibles sin fundamentos económicos subyacentes.
Implicaciones de Mercado
El entusiasmo actual en torno a los Perp Dexes, impulsado por el farming de volumen, es considerado por algunos como potencialmente insostenible. El éxito de plataformas como Hyperliquid se atribuye a una confluencia única de factores, que incluyen una crisis de confianza en los intercambios centralizados, una infraestructura de cadena de trading dedicada y estrategias de airdrop efectivas. Esto crea un entorno desafiante para que otros proyectos repliquen su trayectoria únicamente copiando su modelo.
Se han planteado preocupaciones con respecto a la viabilidad a largo plazo de proyectos como ASTER, cuyo rápido crecimiento parece estar impulsado más por la promoción de influencers y la especulación en torno a posibles listados que por un rendimiento robusto del producto, el interés abierto (OI) o un modelo confiable de "tarifas + recompras". De manera similar, los datos inflados de plataformas como Lighter, que se beneficia de actividades subsidiadas como tarifas cero y airdrop farming, plantean preguntas sobre la longevidad de dicho compromiso si las expectativas de airdrop no se cumplen o las narrativas técnicas fallan.
El éxito de las cadenas de trading dedicadas también puede desviar la atención y la liquidez de los Perp Dexes que operan en cadenas de Capa 1 y Capa 2 de propósito general. Esto plantea una pregunta fundamental sobre si tales tendencias realmente avanzan en la descentralización o simplemente redistribuyen la cuota de mercado entre competidores basados en cadenas, muchos de los cuales conservan el respaldo central. El ecosistema Web3 más amplio se enfrenta a una posible desilusión si los modelos de crecimiento impulsados por incentivos resultan ser fugaces, lo que afecta el sentimiento de los inversores y la adopción sostenible de nuevos protocolos.
Comentario de Expertos
Los expertos destacan que la narrativa actual de Perp DEX es prematura y requiere la prueba de un ciclo de mercado completo para validar un éxito sostenible más allá del bombo a corto plazo. El potencial de ganancias para el farming de puntuación a menudo se basa en el control de chips y el bombo del mercado en lugar de los fundamentos inherentes. Esto crea un entorno especulativo donde se espera una alta volatilidad, atrayendo un capital significativo pero también planteando riesgos sustanciales de ganancias o pérdidas rápidas. Agintender advierte contra las inversiones "all-in", particularmente para oportunidades que exceden la comprensión de uno, enfatizando la importancia del control de riesgos.
Una gestión de riesgos efectiva en el trading de criptomonedas, especialmente en mercados volátiles impulsados por el sentimiento, necesita una asignación estratégica de capital. Las recomendaciones incluyen adherirse a una regla del 1-2% para el capital en riesgo por operación, diversificar carteras en varias criptomonedas y poseer un profundo conocimiento de la tecnología blockchain y los activos específicos. Descuidar estos principios, como operar sin una estrategia clara o no realizar análisis fundamental y técnico, puede llevar a pérdidas significativas.
Contexto Más Amplio
La evolución de las estrategias de yield farming refleja un cambio más amplio hacia la automatización en DeFi. Si bien el yield farming temprano era un proceso manual y que consumía mucho tiempo, el surgimiento de contratos inteligentes avanzados y herramientas de automatización ha simplificado estas operaciones. Esta automatización es crucial para la eficiencia, el control de costos y la gestión de riesgos, lo que permite a los inversores maximizar los rendimientos y gestionar estrategias complejas de manera más efectiva. Sin embargo, incluso con la automatización, el monitoreo continuo y la capacidad de intervenir manualmente durante condiciones volátiles siguen siendo esenciales.
El farming de airdrops es una estrategia específica dentro de este contexto, donde los individuos intentan maximizar los tokens gratuitos de los proyectos participando en actividades específicas. Esta práctica puede conducir a una inflación artificial del número de participantes y plantear preocupaciones sobre la integridad de la distribución de tokens. Los proyectos combaten esto a través de medidas como el filtrado Sybil, los procesos KYC, los sistemas de reputación, los requisitos de staking y el análisis conductual. A pesar de los esfuerzos para garantizar una distribución justa, la naturaleza competitiva de los airdrops y la proliferación de proyectos de bajo valor significan que los participantes deben realizar una investigación exhaustiva y administrar múltiples billeteras estratégicamente para aumentar su elegibilidad y posibles recompensas.
En última instancia, la sostenibilidad de estos modelos de incentivos, ya sea a través del farming de volumen o los airdrops, dependerá del desarrollo de propuestas de valor robustas y fundamentales en lugar de depender únicamente de actividades promocionales e intereses especulativos. El mercado está diferenciando cada vez más entre proyectos con utilidad genuina y aquellos impulsados puramente por un bombo transitorio.
fuente:[1] El farming de volumen en Perp Dex es 'El traje nuevo del emperador', pero todos somos sastres | PANews (https://www.panewslab.com/zh/articles/990a73f ...)[2] ¿Es el boom de Perp DEX una ilusión? Exponiendo el insostenible "Traje Nuevo del Emperador" de Hyperliquid y Aster. | PANews (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] ¿La próxima era de Ethereum? DeFi de bajo riesgo es como Google: Buterin - Crypto News (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)