Proyectos cripto clave impulsan la interoperabilidad y escalabilidad con desarrollos de sidechains y Layer 1
Resumen Ejecutivo
El ecosistema de las criptomonedas está experimentando una fase evolutiva significativa, marcada por proyectos prominentes que mejoran la escalabilidad, la interoperabilidad y la diversidad funcional. Movement Network está haciendo la transición de una sidechain a una blockchain soberana de Layer 1, apuntando a métricas de rendimiento de más de 10,000 transacciones por segundo (TPS) y una finalidad de subsegundo. Simultáneamente, el XRP Ledger ha lanzado su sidechain de Máquina Virtual Ethereum (EVM) en la mainnet, integrando capacidades de contratos inteligentes en su ecosistema y presenciando una rápida afluencia de actividad de finanzas descentralizadas (DeFi). Concomitantemente, la importante plataforma de comercio eToro está explorando activamente el desarrollo de su propia infraestructura de blockchain propietaria para acomodar millones de transacciones mensuales y expandir sus ofertas de activos tokenizados. Estos cambios estratégicos, junto con otros desarrollos notables como la sidechain de privacidad Midnight de Cardano y la integración de LayerZero con Rootstock, subrayan un impulso colectivo de la industria hacia un paisaje Web3 más robusto e interconectado. El mercado anticipa una mayor liquidez y un desarrollo de aplicaciones diversificado, aunque el rápido ritmo de la innovación puede introducir una mayor volatilidad.
El Evento en Detalle
Varios actores clave están impulsando los avances en la infraestructura blockchain.
Evolución del Layer 1 de Movement Network
Move Industries, un contribuidor central a Movement Network, anunció el 17 de septiembre de 2025, la evolución de su red de una arquitectura de sidechain a una blockchain soberana de Layer 1 (L1). Esta actualización tiene como objetivo ofrecer un aumento significativo del rendimiento, con el objetivo de más de 10,000 TPS y una finalidad de transacción de subsegundo, una mejora sustancial con respecto a su capacidad anterior de 500-600 TPS. La arquitectura L1 facilitará el staking de tokens MOVE nativos, exclusivamente para tokens desbloqueados para asegurar una participación comunitaria equitativa, e incorporará características avanzadas del lenguaje de programación Move 2.0, incluidos los tipos enum y los valores de función. Se prevé el lanzamiento inminente de una testnet pública, con la migración a la mainnet anticipada para finales de 2025. La transición está diseñada para ser transparente, asegurando que los fondos existentes, los contratos inteligentes y la actividad de la red permanezcan inalterados. Este cambio estratégico posiciona a Movement para una mejor tokenización de activos del mundo real y experiencias móviles primero, al mismo tiempo que elimina el punto único de falla inherente a su modelo de secuenciador centralizado anterior.
Lanzamiento de la Sidechain EVM de XRP Ledger
El XRP Ledger (XRPL) ha lanzado oficialmente su sidechain EVM en la mainnet, marcando un momento crucial para la compatibilidad con Ethereum y la programabilidad de contratos inteligentes dentro del ecosistema XRPL. Desarrollada en colaboración con Peersyst, esta sidechain permite a los desarrolladores construir, portar e implementar aplicaciones descentralizadas (dApps) entre cadenas y nativas de EVM, aprovechando la liquidez y la estabilidad operativa de XRPL. David Schwartz, Director de Tecnología de Ripple y co-creador del XRP Ledger, señaló que la sidechain EVM proporciona "un entorno flexible para que los desarrolladores implementen aplicaciones basadas en EVM, mientras mantienen una conexión con la eficiencia de XRPL. Extiende las capacidades del ecosistema sin cambiar los fundamentos que hacen que XRPL sea confiable." Ferran Prat, CEO de Peersyst, enfatizó que este lanzamiento "abre una nueva era para XRP — una en la que puede fluir sin problemas a través del mundo multicadena." La sidechain se integra con el puente Axelar, facilitando las conexiones a más de 80 blockchains y permitiendo que XRP sea un activo de gas nativo. Su primera semana vio cerca de 1,400 contratos inteligentes desplegados y un valor total bloqueado (TVL) que se disparó a $120 millones, demostrando una fuerte demanda de tarifas de transacción más bajas y un procesamiento más rápido en comparación con la mainnet de Ethereum.
Exploración de Blockchain Propietaria por parte de eToro
La correduría en línea eToro Group Ltd. está explorando asociaciones para el posible lanzamiento de su propia red blockchain, según confirmó su CEO Yoni Assia. La compañía está en conversaciones con "cuatro o cinco" ecosistemas blockchain distintos para una solución de sidechain, con un lanzamiento proyectado para dentro de varios meses. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar la ambición de eToro de procesar millones de transacciones mensuales en rieles criptográficos. La compañía introdujo recientemente acciones tokenizadas en Ethereum, ofreciendo trading 24/7 para 100 empresas estadounidenses y ETFs prominentes a usuarios europeos, un movimiento que refleja a su competidor Robinhood Markets Inc. Assia destacó la necesidad de una blockchain dedicada, afirmando: "Hoy no podemos ejecutar los millones de transacciones que estamos realizando mensualmente en las blockchains existentes. Necesitaremos, por definición, tener una blockchain dedicada si queremos operar todo el ecosistema eToro." El proceso de tokenización, que convierte acciones tradicionales en activos digitales ERC20, reduce los costos de trading y permite operaciones de mercado ininterrumpidas, con futuras consideraciones para la tokenización de empresas privadas.
Otros Desarrollos Significativos
Más allá de estas importantes iniciativas, la sidechain de privacidad Midnight de Cardano ha detallado su tokenomics "Glacier Drop", delineando la distribución impulsada por la comunidad de 24 mil millones de tokens NIGHT a los titulares en varias blockchains, incluidas Cardano, Bitcoin y Ethereum. Los criterios de elegibilidad incluyen una tenencia mínima de $100 equivalentes en activos nativos en una instantánea histórica. Además, LayerZero se está conectando a la sidechain de Bitcoin Rootstock, y Wormhole se está integrando con XRPL, mejorando aún más la interoperabilidad entre cadenas.
Implicaciones para el Mercado
Estos esfuerzos concertados para mejorar la escalabilidad y la interoperabilidad de la blockchain tienen profundas implicaciones para el mercado. Se espera que los avances de Movement Network y el XRP Ledger impulsen significativamente la liquidez y fomenten el desarrollo de nuevas aplicaciones DeFi al proporcionar entornos más eficientes y rentables para los contratos inteligentes. La mayor funcionalidad entre cadenas, facilitada por proyectos como Axelar, Squid, LayerZero y Wormhole, es crucial para crear un ecosistema Web3 más unificado y accesible, permitiendo que los activos y los datos fluyan más libremente entre cadenas dispares.
El movimiento estratégico de plataformas como eToro para adoptar activos tokenizados y considerar soluciones de blockchain propietarias señala una creciente confluencia entre las finanzas tradicionales y el espacio Web3 descentralizado. Al reducir los costos de negociación y permitir el acceso al mercado 24/7 para valores tradicionales, la iniciativa de eToro, que refleja el enfoque de Robinhood, podría acelerar la adopción institucional y ampliar el atractivo de la tecnología blockchain para una base de inversores masiva. Esta tendencia sugiere una posible diversificación de las plataformas de contratos inteligentes y un panorama más competitivo para la infraestructura blockchain subyacente. Si bien estos desarrollos prometen un futuro más robusto e interconectado, la rápida evolución y la complejidad técnica pueden contribuir a una volatilidad continua del mercado, particularmente a medida que se prueban y refinan nuevas soluciones.
Comentario de Expertos
Los líderes de la industria han proporcionado ideas sobre estos desarrollos transformadores. David Schwartz, CTO de Ripple, subrayó el valor estratégico de la Sidechain EVM de XRPL, afirmando:
> "La Sidechain EVM de XRPL introduce un entorno flexible para que los desarrolladores implementen aplicaciones basadas en EVM, mientras mantienen una conexión con la eficiencia de XRPL. Extiende las capacidades del ecosistema sin cambiar los fundamentos que hacen que XRPL sea confiable."
Ferran Prat, CEO de Peersyst, enfatizó el impacto más amplio en el ecosistema de XRP:
> "Con el lanzamiento de XRPL EVM, estamos abriendo una nueva era para XRP, una en la que puede fluir sin problemas a través del mundo multicadena. Esto no es la meta; es el Día 1 de un viaje mucho más grande hacia la interoperabilidad, la programabilidad y la utilidad a escala."
Yoni Assia, CEO de eToro, articuló la necesidad de construir una infraestructura propietaria para apoyar el crecimiento y la ambición de la compañía en activos tokenizados:
> "Hoy no podemos ejecutar los millones de transacciones que estamos realizando mensualmente en las blockchains existentes. Necesitaremos, por definición, tener una blockchain dedicada si queremos operar todo el ecosistema eToro."
Contexto Más Amplio
Los cambios en curso reflejan una tendencia más amplia de la industria hacia la optimización del rendimiento de blockchain y la resolución de las limitaciones de diseños anteriores. La búsqueda de altos TPS y una finalidad de subsegundo por parte de Movement Network se alinea con los avances vistos en los nuevos contendientes de Layer 1. Por ejemplo, Hyperliquid, un intercambio descentralizado, opera en una L1 construida a propósito que puede manejar hasta 100,000 órdenes por segundo con una latencia de 0.2 segundos. De manera similar, Monad apunta a 10,000 TPS con una finalidad de un segundo a través de la ejecución de transacciones paralelas, mientras que The Open Network (TON) cuenta con un rendimiento teórico de 125,000 TPS con una finalidad de menos de tres segundos.
La proliferación de sidechains compatibles con EVM, ejemplificada por la Sidechain EVM de XRPL y HyperEVM, indica una elección estratégica para aprovechar el ecosistema de desarrolladores de Ethereum al tiempo que se logra una mayor escalabilidad y menores costos. Este enfoque también es evidente en L1 especializados como Berachain, que utiliza un mecanismo de consenso de Prueba de Liquidez (PoL) para incentivar la eficiencia de la red para las aplicaciones DeFi. El movimiento de plataformas importantes como eToro y Robinhood hacia los valores tokenizados, utilizando marcos como ERC20 y soluciones de capa 2 como Arbitrum, destaca una creciente confianza institucional en la tecnología blockchain como una base robusta para los servicios financieros de próxima generación. Esta convergencia estratégica de las finanzas tradicionales y descentralizadas está impulsada por los claros beneficios de la reducción de los costos operativos, el aumento de la liquidez y el acceso continuo al mercado, remodelando el panorama competitivo del comercio de activos digitales. Estos desarrollos apuntan colectivamente hacia un futuro donde la tecnología blockchain no es solo una alternativa, sino un componente integrado y indispensable de la infraestructura financiera global.