Resumen Ejecutivo
Dubái ha lanzado oficialmente una estrategia integral para el sector financiero, posicionando los activos virtuales, los mercados de capitales y la tecnología financiera como pilares fundamentales para asegurar su posición como uno de los tres principales centros financieros globales y mejorar significativamente su economía de activos digitales.
El Evento en Detalle
El Jeque Maktoum bin Mohammed aprobó la nueva Estrategia del Sector Financiero de Dubái, un marco diseñado para acelerar el desarrollo de la infraestructura de activos digitales del emirato y facilitar una transición de los servicios financieros tradicionales a las finanzas digitales. Esta estrategia designa los activos virtuales, los mercados de capitales y la tecnología financiera como sus tres pilares fundamentales.
La industria de los activos virtuales, establecida hace tres años bajo la Ley de Activos Virtuales de los EAU, actualmente contribuye aproximadamente un 0,5% al Producto Interno Bruto (PIB) de Dubái, equivalente a alrededor de $600 millones (2.200 millones de AED). La nueva estrategia tiene como objetivo aumentar sustancialmente esta contribución a un 3% del PIB, o aproximadamente $3.500 millones (13.000 millones de AED). La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA), que se estableció para regular el mercado, ha supervisado volúmenes de transacciones de activos virtuales en entidades reguladas que alcanzan casi $681.000 millones (2,5 billones de AED) en lo que va del año. Los activos bajo gestión (AUM) dentro de las entidades reguladas por VARA han superado los 9.600 millones de AED en 2025, impulsados por la participación institucional. Dubái alberga más de 40 Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP) con licencia y más de 600 proveedores de servicios registrados dedicados a actividades de asesoramiento, tecnología o comercio por cuenta propia que no requieren una regulación completa, posicionándolo como el mercado de activos virtuales con licencia más grande a nivel mundial. La estrategia describe 15 programas transformadores que se implementarán durante los próximos tres años, centrándose en los mercados de capitales, la gestión de activos y patrimonio, la financiación de PYMES, los activos virtuales y la tecnología financiera.
Estrategia Empresarial y Posicionamiento en el Mercado
La estrategia de Dubái tiene como objetivo consolidar su posición como un centro global líder de Web3 al acelerar el desarrollo de activos digitales e integrar los activos virtuales en su ecosistema financiero. Este enfoque se basa en un marco regulatorio iniciado tres años antes con la Ley de Activos Virtuales de los EAU y el establecimiento de VARA. El emirato aprovecha las zonas francas financieras como el Centro de Commodities Múltiples de Dubái (DMCC), el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC) y el Oasis de Activos Digitales de Ras Al Khaimah (RAK DAO), que ofrecen incentivos significativos, incluyendo 0% de impuesto sobre la renta, 0% de impuesto sobre las ganancias de capital en criptoactivos y 100% de propiedad extranjera. Solo DMCC ha atraído a más de 500 empresas Web3. Además, la disponibilidad de soluciones bancarias amigables con las criptomonedas de instituciones como Zand, Wio y RAKBANK, junto con la aceptación por parte del Departamento de Tierras de Dubái de tokens digitales para compras de bienes raíces, demuestra un esfuerzo integral para fomentar un entorno de apoyo para la adopción y el crecimiento de los activos virtuales.
Implicaciones para el Mercado
Se espera que este movimiento estratégico atraiga una afluencia significativa de empresas de criptomonedas, inversores y talento a Dubái, reforzando su estatus como un centro global de Web3. Los objetivos de PIB explícitos y el plan de reforma estructurado podrían sentar un precedente para otras jurisdicciones que consideren la integración de activos virtuales en sus estrategias financieras nacionales, acelerando potencialmente la adopción institucional y la aceptación generalizada de los criptoactivos a nivel mundial. El compromiso con la claridad regulatoria y el desarrollo de infraestructura bajo VARA probablemente estimulará la innovación dentro de la región. La arquitectura regulatoria más amplia de los EAU, que incluye la supervisión multijurisdiccional de entidades como CBUAE, SCA, VARA, FSRA y DFSA, junto con iniciativas como la Moneda Digital del Banco Central de Dirham (CBDC) programada para su lanzamiento en el cuarto trimestre de 2025, subraya una visión a largo plazo y exhaustiva para las finanzas digitales.
Contexto Más Amplio
A nivel mundial, el panorama regulatorio para las criptomonedas está evolucionando rápidamente. Mientras que regiones como los Estados Unidos han visto un giro hacia una regulación pro-cripto con un nuevo liderazgo en la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la aprobación de leyes específicas para stablecoins, y la Unión Europea ha armonizado sus operaciones bajo el marco de Mercados de Criptoactivos (MiCA), Asia continúa emergiendo como un importante centro cripto a través de esfuerzos de licencia integrales en Singapur y Hong Kong. Organismos internacionales como la Junta de Estabilidad Financiera (FSB) y el G20 han pedido la adopción de marcos regulatorios globales para las criptomonedas, y la mayoría de los países miembros, según se informa, están en camino de lograr la armonización del cumplimiento y la supervisión para diciembre de 2025. La agresiva estrategia de Dubái de no solo regular sino también fomentar activamente el crecimiento de su sector de activos virtuales la posiciona a la vanguardia de esta tendencia global, con el objetivo de redefinir la diversificación económica y los estándares financieros a través de la innovación digital.
fuente:[1] Dubái Anuncia el Lanzamiento de un Plan de Reforma del Sector Financiero, Listando los Activos Virtuales como Uno de los Tres Pilares (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] Dubái Inicia una Reforma Financiera Integral para Impulsar su Posición Global - Binance (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Maktoum bin Mohammed aprueba la Estrategia del Sector Financiero de Dubái (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)