Paul Kohlhaas, fundador de Bio Protocol, anunció el próximo lanzamiento del terminal aubr.ai para la acuñación de IP-NFT y un sistema de agentes inteligentes, lo que impulsa el interés en el espacio DeSci.

Lanzamiento del Terminal Aubrai y Acuñación de IP-NFT

El fundador de Bio Protocol, Paul Kohlhaas, anunció el lanzamiento del terminal aubr.ai, que permite la acuñación de IP-NFT y un sistema de agente inteligente. Esto sigue al éxito inicial de AUBRAI, generando $180,000 en tarifas y más de $20 millones en volumen de transacciones dentro de los ocho días posteriores a su lanzamiento.

Mecánica Financiera y Tokenómica

El terminal aubr.ai facilitará la acuñación de IP-NFT, que representan derechos de propiedad intelectual tokenizados. Bio Protocol planea lanzar Aubrai IPT para financiar experimentos e investigación RMR2. El token AUBRAI otorga a los titulares derechos de propiedad sobre los resultados de la investigación, derechos en las decisiones de financiación y participación en los ingresos de las invenciones comercializadas. Durante su Venta de Encendido (Ignition Sale), se comprometieron más de 2.5 millones de BIO, con un valor aproximado de $500,000 en ese momento.

Estrategia de Negocio y Posicionamiento en el Mercado

La estrategia de Bio Protocol se alinea con la creciente tendencia de la ciencia descentralizada (DeSci) y tiene como objetivo abordar los desafíos de financiación en la investigación científica utilizando la tecnología blockchain. El proyecto está colaborando con científicos para lanzar un sistema de agente inteligente, integrando aún más la IA con la investigación científica. Aubrai actúa como un "científico colaborador" descentralizado y siempre activo, examinando datos científicos, revisando artículos, analizando resultados e incluso proponiendo nuevas hipótesis. Theoriq, otro protocolo descentralizado para gobernar sistemas multiagente, ha recaudado más de $10.4M de inversores y tiene asociaciones activas con Google Cloud, AWS y NVIDIA.

Implicaciones más Amplias para el Mercado

Este desarrollo podría impulsar una mayor innovación y adopción de IP-NFT, atraer a más científicos e investigadores a Web3 y aumentar la inversión en proyectos DeSci. Aubrai ha demostrado sus capacidades en el estudio de Rejuvenecimiento de Ratones Robustos (RMR2), sugiriendo ajustes metodológicos e identificando advertencias de dosificación descubiertas previamente después de semanas de revisión manual. El éxito de Aubrai demuestra que las comunidades pueden financiar a investigadores impulsados por la IA. La red Ethereum de capa 2 de Consensys, Linea, está lanzando su programa "Ignition", distribuyendo mil millones de tokens para impulsar la liquidez en plataformas descentralizadas como Etherex, Aave y Euler, lo que indica una tendencia más amplia de incentivar el crecimiento del ecosistema a través de la distribución de tokens.