Los nuevos eventos de generación de tokens tienen un rendimiento inferior, lo que genera preocupaciones antes de la temporada de airdrops
Resumen Ejecutivo
Los nuevos eventos de generación de tokens (TGE) han experimentado una depreciación significativa de su valor después del lanzamiento, con tokens como CAMP, XAN y 2Z registrando caídas de hasta el 88%. Este bajo rendimiento, impulsado por una tokenomics defectuosa y una excesiva publicidad previa al lanzamiento, proyecta una perspectiva bajista sobre los nuevos lanzamientos de tokens y genera cautela para la inminente "temporada de airdrops" para proyectos importantes.
El Evento en Detalle
Los recientes lanzamientos de tokens han demostrado una marcada incapacidad para retener valor. CAMP, un token nativo de una blockchain de capa 1 centrada en IA, ha disminuido un 88% desde su lanzamiento. 2Z de DoubleZero perdió el 60% de su valor en ocho días, mientras que XAN de Anoma cayó un 60% en una semana. XPL también cayó por debajo de su precio de TGE, en medio de un sentimiento negativo con respecto a una supuesta asignación de 813 millones de dólares de tokens de "ecosistema y crecimiento" que ejercen presión sobre el mercado. Esto contrasta fuertemente con éxitos anteriores, como Hyperliquid (HYPE), que experimentó un aumento del 400% después de debutar en 6,00 dólares. El análisis de la industria indica que casi el 90% de los tokens se negocian por debajo de su precio de cotización original en los meses posteriores al lanzamiento, lo que subraya un desafío sistémico dentro del modelo TGE.
Implicaciones de Mercado
El bajo rendimiento constante de los nuevos TGE señala una posible recalibración de las expectativas de los inversores y una reevaluación crítica de los modelos de tokenomics. Esta tendencia tiene implicaciones significativas para la próxima "temporada de airdrops", que se espera que incluya proyectos de alto perfil como MetaMask, OpenSea y Monad. Las preocupaciones se ven acentuadas por problemas pasados con la equidad de los airdrops, ejemplificados por ConsenSys (la empresa matriz de MetaMask), donde se informó que usuarios genuinos fueron descalificados mientras que las direcciones operadas por lotes recibían grandes asignaciones. Tales precedentes históricos podrían conducir a un mayor escepticismo del mercado y a una reducción de la demanda de nuevos tokens, lo que podría resultar en una menor entusiasmo inicial y una depreciación significativa de los precios para los activos recién airdropados.
Comentario de Expertos
Los expertos de la industria atribuyen las dificultades de los nuevos tokens a defectos de diseño fundamentales. Arthur Iinuma, experto en diseño de tokens criptográficos, afirmó: "Las estructuras tokenómicas defectuosas están socavando la sostenibilidad incluso de los proyectos criptográficos técnicamente robustos". Iinuma enfatiza que "solo el lado de la demanda crea valor", argumentando que muchos proyectos priorizan el diseño de la oferta sin considerar adecuadamente los impulsores de la demanda. El equipo editorial de Bitbond ilustra este desequilibrio, señalando que "la tasa de generación de SLP a través del juego superó con creces su consumo a través de la cría y otros sumideros", lo que llevó a que la oferta superara la demanda. Vincent de Vos advierte contra la negligencia de la gestión activa de la oferta, la demanda y la liquidez de los tokens a lo largo de su vida útil. Destaca que "lanzar con demasiada oferta circulante puede provocar ventas tempranas; muy poca puede crear iliquidez y picos de precios que repelen a los usuarios reales". De Vos recomienda que los proyectos definan claramente cómo los tokens contribuyen al valor del ecosistema, traduzcan las métricas comerciales clave en impulsores de la demanda de tokens y utilicen escenarios basados en simulación para estimar rangos de precios sostenibles.
Contexto Más Amplio
El entorno actual del mercado sugiere un cambio de paradigma, de las "subidas garantizadas" especulativas a una demanda de utilidad genuina y una tokenomics robusta y orientada a la demanda. Los proyectos ahora se enfrentan al desafío de demostrar una creación de valor sostenible y una aplicación en el mundo real en lugar de depender únicamente de la publicidad previa al lanzamiento. Se espera que esta tendencia conduzca a un menor flujo de capital hacia oportunidades de tokens especulativos en etapa inicial, fomentando una preferencia del mercado por economías de tokens más fundamentadas y validadas. El cambio puede alentar a los proyectos a construir Productos Mínimos Viables (MVP), atraer bases de usuarios orgánicas y demostrar actividad tangible antes de implementar distribuciones extensas de tokens, promoviendo así la viabilidad a largo plazo sobre las ganancias a corto plazo.