El comentarista financiero Jim Cramer ha respaldado públicamente a Energy Transfer LP (NYSE:ET) como una inversión "sensacional" en gas natural, atrayendo una renovada atención de los inversores hacia la compañía a pesar de su reciente estancamiento bursátil. Este informe profundiza en las implicaciones de este respaldo, los fundamentos subyacentes de la compañía, las iniciativas estratégicas de crecimiento y el contexto de mercado más amplio para este gigante energético de mitad de cadena.
Energy Transfer LP (NYSE:ET) ha sido objeto recientemente de un mayor escrutinio por parte de los inversores tras un respaldo público del comentarista financiero Jim Cramer, quien calificó al operador de gasoductos de gas natural como una inversión "sensacional". Esta renovada atención llega en un momento en que las acciones de la compañía se han mantenido en gran medida dentro de un rango, lo que plantea preguntas sobre su valor subyacente y su trayectoria futura.
El evento en detalle
Durante una emisión reciente, una persona que llamó destacó el aparente estancamiento de las acciones de ET, que han cotizado constantemente alrededor del nivel de los 17 dólares, a pesar de lo que se describió como un valor fundamental sólido. Cramer coincidió con esta evaluación, afirmando:
"Es una inversión de primer nivel en gas natural, oleoducto. Creo que es sensacional."
Además, enfatizó los beneficios potenciales para ET de un aumento proyectado en las importaciones europeas de gas natural licuado (GNL) de EE. UU. Energy Transfer LP cuenta con una vasta red de infraestructura energética en todo Estados Unidos, que abarca aproximadamente 140.000 millas de tuberías y capacidades sustanciales de almacenamiento y procesamiento. Esto incluye servicios de recolección, compresión, tratamiento, almacenamiento, transporte y comercialización de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo crudo, que se extienden por 44 estados.
Análisis de la reacción del mercado
El respaldo de una figura de alto perfil como Jim Cramer a menudo se correlaciona con un repunte a corto plazo en el interés de los inversores minoristas y el volumen de negociación de la acción destacada. Históricamente, los estudios han indicado que las recomendaciones de Cramer pueden conducir a un rendimiento promedio ajustado al riesgo de un día del 0,46 %, lo que sugiere una reacción inmediata del mercado. Sin embargo, el impacto a largo plazo en ET dependerá de si el valor fundamental que Cramer identifica, junto con la demanda anticipada de GNL, puede traducirse en un crecimiento sostenido y superar el reciente estancamiento del rendimiento de la acción. Si bien las acciones de ET se han triplicado aproximadamente en los últimos cinco años, se ha observado un período más reciente de estancamiento alrededor de la marca de los 17 dólares. El sentimiento del mercado es cautelosamente alcista, anticipando una volatilidad potencial ya que el interés minorista puede impulsar movimientos de precios a corto plazo.
Contexto más amplio e implicaciones
Energy Transfer LP opera en un sector energético de mitad de cadena competitivo junto con pares como Enterprise Products Partners L.P. (EPD) y Kinder Morgan (KMI). ET exhibe una relación EV/EBITDA de 9,15X a 9,29X, que está por debajo del promedio de la industria de aproximadamente 10,65X, lo que podría indicar una subvaloración relativa en comparación con su sector. El atractivo rendimiento de dividendos del 7,5 % de la compañía (o 0,33 dólares por unidad común trimestral, totalizando 1,32 dólares anualizados) se destaca para los inversores orientados a los ingresos, aunque su índice de pago del 102,33 % sugiere que actualmente está distribuyendo más de sus ganancias. El índice de apalancamiento neto de ET para 2025 se estima en 3,76, y su rendimiento sobre el capital en los últimos 12 meses es del 11,08 %.
El reciente desempeño financiero de la compañía para el segundo trimestre de 2025 informó un ingreso neto atribuible a los socios de 1,16 mil millones de dólares, una disminución de 1,31 mil millones de dólares en el mismo período de 2024. Sin embargo, el EBITDA ajustado experimentó un ligero aumento a 3,87 mil millones de dólares desde 3,76 mil millones de dólares interanual. Los ingresos del segundo trimestre de 2025 experimentaron una disminución interanual del 7,17 %. Los gastos de capital de crecimiento fueron significativos, con 1,04 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
Las iniciativas estratégicas de crecimiento son fundamentales para el futuro de ET. La compañía obtuvo una extensión de plazo para su proyecto de GNL de Lake Charles, lo que permite exportaciones de hasta 2,33 mil millones de pies cúbicos por día para diciembre de 2031. Este proyecto está reforzado por recientes Acuerdos de Venta y Compra (SPA), incluido un acuerdo incremental de 1,0 millón de toneladas métricas por año (mtpa) con Chevron U.S.A. Inc. y un acuerdo de 1,0 mtpa con Kyushu Electric Power Company. Otras expansiones notables incluyen una expansión de 5,3 mil millones de dólares de su Gasoducto Transwestern (prevista para el cuarto trimestre de 2029) y la construcción de una nueva caverna de almacenamiento en sus instalaciones de Bethel para duplicar la capacidad de almacenamiento de gas natural a más de 12 mil millones de pies cúbicos (Bcf). La compañía también puso en servicio recientemente varias plantas de procesamiento y expansiones de exportación de líquidos de gas natural (LGN). A septiembre de 2025, Energy Transfer LP estaba en manos de 36 fondos de cobertura, lo que indica interés institucional.
Comentario de expertos
La afirmación de Jim Cramer de que Energy Transfer LP es "uno de los mayores actores en el espacio" con "enormes beneficios" de las importaciones europeas de GNL subraya una tesis de inversión clave. Destacó el robusto dividendo de la compañía como un beneficio para los inversores "mientras esperan que el potencial beneficio comercial de la UE entre en vigor". Si bien los respaldos de Cramer tienen peso, es pertinente señalar que los analistas pronostican un potencial al alza del 29,50 % para ET, con un precio objetivo promedio de 22,68 dólares. Por el contrario, algunos modelos de valoración, como el GF Value de GuruFocus, estiman un riesgo a la baja del 12,79 % basado en un valor razonable de 15,27 dólares dentro del próximo año, lo que refleja las complejidades inherentes y las diversas perspectivas sobre la valoración dentro del sector de mitad de cadena.
Mirando hacia el futuro
El rendimiento futuro de Energy Transfer LP probablemente estará influenciado por la demanda energética global, particularmente la creciente necesidad de gas natural para alimentar los centros de datos de inteligencia artificial y reforzar la seguridad energética europea a través de las exportaciones de GNL. La sustancial cartera de proyectos de infraestructura en curso y recientemente completados de la compañía, incluido el proyecto de GNL de Lake Charles y varias expansiones de gasoductos y plantas de procesamiento, la posiciona para capitalizar estas tendencias. Los inversores monitorearán la ejecución y los plazos de estos proyectos intensivos en capital, que conllevan riesgos potenciales de sobrecostos. Si bien los contratos basados en tarifas de ET, que representan aproximadamente el 90 % de su EBITDA, brindan un grado de estabilidad de ingresos, el mercado observará de cerca la dinámica global de los precios del gas natural y cualquier cambio en los paisajes regulatorios o geopolíticos que puedan afectar sus amplias operaciones y la sostenibilidad a largo plazo de los dividendos. La gerencia de la compañía proyecta que el EBITDA ajustado para el año fiscal 2025 estará en el extremo inferior o ligeramente por debajo del rango de 16,1 mil millones a 16,5 mil millones de dólares.



