Resumen Ejecutivo
AMINA Bank, una institución regulada por la Autoridad Suiza de Supervisión del Mercado Financiero (FINMA), ha lanzado servicios de staking institucional regulado para el token nativo POL de Polygon. Esta oferta convierte a AMINA Bank en el primero a nivel mundial en proporcionar dicho servicio, permitiendo a los participantes institucionales cualificados, incluidos gestores de activos y tesorerías corporativas, obtener hasta un 15% en recompensas de staking a través de una colaboración con la Fundación Polygon. Este movimiento se considera un paso significativo para unir las finanzas tradicionales con las redes descentralizadas, ofreciendo una vía de cumplimiento para que las instituciones se involucren con la infraestructura blockchain.
El Evento en Detalle
AMINA Bank AG, con sede en Zug, Suiza, ha anunciado el lanzamiento global de servicios de staking regulados para POL, el token nativo del ecosistema Polygon. Esto marca un hito para cualquier banco regulado a nivel mundial, construyendo sobre el acceso existente de AMINA Bank a la custodia y el comercio de POL. El servicio está dirigido a participantes institucionales cualificados, como individuos con un patrimonio ultra alto (UHNWI), gestores de activos, family offices, fondos de pensiones y tesorerías corporativas. Los clientes pueden obtener recompensas de staking de hasta el 15%, una cifra derivada de las recompensas de staking estándar de AMINA Bank, típicamente del 4-5%, aumentadas por un incentivo adicional proporcionado por la Fundación Polygon. La iniciativa garantiza el cumplimiento de los estándares regulatorios, requiriendo que los clientes cumplan con los requisitos de Conozca a su Cliente (KYC) y cumplimiento de AMINA Bank. AMINA Bank posee una licencia bancaria y de intermediario de valores de FINMA y ha obtenido aprobaciones de reguladores en Abu Dabi y Hong Kong, lo que subraya su compromiso con los servicios regulados de activos digitales.
Mecánica Financiera
La estructura de recompensas de staking para POL en AMINA Bank comprende un rendimiento base complementado con incentivos adicionales de la Fundación Polygon, culminando en recompensas anuales potenciales de hasta el 15%. Específicamente, la Capa de Conocimiento de Polygon describe escenarios donde se proyecta una recompensa anual del 15% si el 40% del suministro circulante se staked en el primer año, o si el 10% del suministro circulante se staked en el quinto año. Estas recompensas se estructuran como un incentivo anual fijo, distribuido periódicamente a todos los firmantes participantes, independientemente del staking total de la red o la tasa de enlace objetivo. Además, Polygon incorpora un incentivo para los validadores que comprometen puntos de control periódicos a la red principal de Ethereum, proporcionando un bono para cubrir los costos asociados con esta responsabilidad de Capa 2. Este mecanismo combinado tiene como objetivo proporcionar rendimientos atractivos y consistentes para los participantes institucionales mientras se asegura la red.
Estrategia Empresarial y Posicionamiento en el Mercado
La expansión de AMINA Bank en el staking de POL se alinea con su estrategia de unir las finanzas tradicionales con el floreciente ecosistema Web3. Al ofrecer acceso regulado a las recompensas de staking, el banco tiene como objetivo permitir que los clientes institucionales participen en la seguridad de una red que está formando cada vez más la columna vertebral de la adopción institucional de Web3. Polygon ha consolidado su posición como una infraestructura blockchain institucional líder, que actualmente soporta casi 3 mil millones de dólares en capitalización de mercado de stablecoin y supera los mil millones de dólares en activos del mundo real tokenizados en su blockchain de Prueba de Participación (PoS). Las principales implementaciones institucionales en Polygon incluyen el Fondo BUIDL de BlackRock, un fondo de mercado monetario tokenizado. Instituciones financieras líderes como BlackRock, JPMorgan y Franklin Templeton han elegido Polygon para su expansión en la tokenización y las finanzas on-chain, validando aún más su utilidad. Myles Harrison, Director de Producto de AMINA Bank, afirmó que esta expansión proporciona a los clientes acceso regulado a la blockchain, permitiéndoles ser recompensados por contribuir a la estabilidad y seguridad de la red.
Implicaciones para el Mercado
Esta iniciativa de AMINA Bank conlleva varias implicaciones significativas para el mercado. La provisión de staking institucional regulado para POL se espera que aumente el interés institucional y potencialmente impulse el flujo de capital hacia el ecosistema Polygon. Establece un modelo de cumplimiento para la participación institucional en finanzas descentralizadas (DeFi) y actividades de staking, lo que puede alentar a otras instituciones financieras reguladas a explorar ofertas de cripto similares. A largo plazo, este movimiento contribuye a una mayor legitimación e integración del staking de cripto en los productos financieros convencionales, acelerando el compromiso institucional con los activos digitales. La claridad regulatoria proporcionada por las licencias de AMINA Bank (FINMA, Abu Dabi, Hong Kong) ayuda a reducir el riesgo de la participación institucional, fomentando un sentimiento alcista para la adopción institucional y contribuyendo a la evolución de los marcos regulatorios globales para los activos digitales.
Contexto Más Amplio
El lanzamiento del staking regulado de POL por AMINA Bank ocurre dentro de un panorama regulatorio global en evolución para los activos digitales. Jurisdicciones de todo el mundo están dando forma activamente a marcos para adaptarse a las actividades de cripto, incluidos los servicios de staking. En abril de 2025, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) publicó nuevas directrices que permiten a las plataformas con licencia ofrecer staking de cripto bajo condiciones estrictas, requiriendo un control total de los activos staked, una divulgación sólida, controles de riesgo y aprobaciones regulatorias explícitas. De manera similar, en enero de 2025, un instrumento legal en ciertas jurisdicciones eliminó el staking de cripto de la definición de "esquemas de inversión colectiva", facilitando los servicios de staking regulados. Si bien la regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, en vigor plenamente a partir de diciembre de 2024, establece estándares integrales, y EE. UU. avanza con legislación como la Ley STABLE y la Ley GENIUS, la tendencia global apunta a una mayor supervisión y claridad regulatoria. Este entorno, caracterizado tanto por un endurecimiento de la supervisión como por el desarrollo de directrices claras, subraya la importancia de ofertas conformes como las de AMINA Bank para fomentar una participación institucional más amplia en el espacio de los activos digitales.
fuente:[1] El Banco AMINA de Suiza, centrado en criptomonedas, ofrece staking regulado del token Polygon (https://www.coindesk.com/business/2025/10/09/ ...)[2] AMINA Bank se convierte en el primer banco regulado a nivel mundial en ofrecer acceso a staking institucional para POL, el token nativo de Polygon - Business Wire (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Recompensas e incentivos de staking - Capa de Conocimiento de Polygon (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)