No Data Yet
Se proyecta que el mercado de tecnología de captura directa de carbono del aire (DACC) experimentará un rápido crecimiento de 2.810 millones de dólares en 2024 a 5.120 millones de dólares para 2029, impulsado por una mayor conciencia sobre el cambio climático, regulaciones de carbono más estrictas y avances tecnológicos. Esta expansión señala oportunidades de crecimiento a largo plazo para las empresas posicionadas en soluciones de captura de carbono, a pesar de los desafíos actuales de escalabilidad y costos. Las acciones estadounidenses vieron una mayor atención en los sectores centrados en soluciones climáticas, con un enfoque particular en las tecnologías de captura directa de carbono del aire (DACC). El mercado de DACC está preparado para una expansión sustancial, lo que indica una tendencia creciente en las inversiones en infraestructura sostenible a medida que las empresas y los gobiernos priorizan los esfuerzos de descarbonización. El mercado de captura directa de carbono del aire en detalle Se proyecta que el mercado de tecnología de captura directa de carbono del aire crecerá de un estimado de $2.81 mil millones en 2024 a $5.12 mil millones para 2029, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12.6%. Este sólido pronóstico de crecimiento se atribuye a varios impulsores clave, incluida una mayor conciencia global sobre el cambio climático, la implementación de regulaciones de carbono más estrictas, la expansión del mercado de créditos de carbono y los continuos avances tecnológicos en la eficiencia de captura y los materiales sorbentes. Los principales actores de la industria, incluidos Exxon Mobil (XOM), Occidental Petroleum (OXY) y GE Vernova (GEV), junto con firmas especializadas como Sunfire y Climeworks, están activamente involucrados en el desarrollo y despliegue de soluciones DACC. Los hitos tecnológicos recientes incluyen la introducción por parte de Climeworks de su tecnología DAC de Generación 3, que tiene como objetivo duplicar la capacidad de captura de CO2 al tiempo que reduce el consumo de energía en un 50%. Además, Skytree B.V. adquirió ReCarbn B.V. para mejorar su tecnología DACC a través de innovadores sistemas de filtración y circulación de sorbentes. Análisis de la reacción del mercado El sentimiento alcista del mercado hacia la DACC refleja un reconocimiento más amplio de la necesidad urgente de reducir el dióxido de carbono atmosférico. Las empresas están integrando cada vez más la captura de carbono en sus estrategias a largo plazo, impulsadas por la evolución de las consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos dentro del sector de la tecnología limpia. La Agencia Internacional de Energía (AIE) subraya la necesidad crítica de escala, proyectando que las tecnologías de captura directa de aire deben expandirse significativamente para capturar 85 millones de toneladas de CO2 para 2030 y una sustancial 980 millones de toneladas de CO2 para 2050 para cumplir con los objetivos climáticos globales. A pesar de las perspectivas optimistas y los importantes compromisos de capital, el mercado de DACC enfrenta desafíos considerables, principalmente relacionados con los altos costos operativos, los requisitos de energía sustanciales y la formidable tarea de escalar la tecnología para un impacto global significativo. Por ejemplo, la planta Mammoth de Climeworks en Islandia capturó solo 105 toneladas de dióxido de carbono en 2024, una cifra que destaca la etapa incipiente y las dificultades inherentes de la captura directa de aire a escala comercial. El costo actual por tonelada de eliminación de carbono, que a menudo oscila entre $400 y $1,000, indica los obstáculos económicos que deben superarse para una adopción generalizada sin subsidios significativos. Contexto más amplio e implicaciones El crecimiento proyectado en el mercado de DACC se alinea con una tendencia más amplia en el sector de infraestructura sostenible, que se espera que alcance los $333.84 mil millones para 2033 con un CAGR del 21.34%. Este contexto más amplio subraya el creciente flujo de inversión en tecnologías que apoyan la descarbonización y la sostenibilidad ambiental. Las principales compañías de petróleo y gas están haciendo compromisos financieros sustanciales con las tecnologías de captura de carbono, viéndolas como importantes oportunidades de mercado futuras. Occidental Petroleum estima que el mercado de captura y almacenamiento de carbono (CCS) podría evolucionar hacia una industria global de $3 billones a $5 billones. De manera similar, Exxon Mobil proyecta un mercado de $4 billones para la captura y almacenamiento de dióxido de carbono para 2050. Occidental Petroleum (OXY) es un inversor prominente, con su instalación STRATOS DAC en el oeste de Texas en camino para operaciones comerciales en 2025, con el objetivo de capturar 500,000 toneladas de CO2 por año. El proyecto ha obtenido un respaldo significativo, incluida una inversión de $550 millones de BlackRock y hasta $650 millones en fondos del Departamento de Energía de EE. UU. Occidental también ha asegurado acuerdos comerciales clave, incluida la venta de 500,000 toneladas métricas de créditos de eliminación de dióxido de carbono a Microsoft durante seis años, y tiene acuerdos con AT&T, Amazon y TD. La compañía tiene como objetivo implementar hasta 70 plantas DAC a nivel mundial para 2035. Exxon Mobil (XOM) planea invertir hasta $30 mil millones en proyectos de bajas emisiones entre 2025 y 2030, con el objetivo de capturar y almacenar 30 millones de toneladas métricas de CO2 anualmente para 2030. Se anticipa que su negocio de Soluciones de Bajo Carbono contribuirá con $2 mil millones adicionales en ganancias para 2030. La compañía ahora opera la red de ductos de CO2 más grande de los Estados Unidos después de su adquisición de Denbury. GE Vernova (GEV) también está realizando inversiones estratégicas en tecnologías de descarbonización, incluida la DACC. La compañía planea invertir casi $600 millones en instalaciones estadounidenses durante los próximos dos años, con aproximadamente $100 millones destinados a su Centro de Investigación Avanzada para acelerar las innovaciones de DACC. Las importantes inversiones y asociaciones estratégicas indican una clara intención por parte de las grandes corporaciones de capitalizar el mercado emergente de captura de carbono, lo que señala el potencial de nuevas colaboraciones industriales y actividades de fusión y adquisición. Contexto más amplio e implicaciones El crecimiento proyectado en el mercado de DACC se alinea con una tendencia más amplia en el sector de infraestructura sostenible, que se espera que alcance los $333.84 mil millones para 2033 con un CAGR del 21.34%. Este contexto más amplio subraya el creciente flujo de inversión en tecnologías que apoyan la descarbonización y la sostenibilidad ambiental. Las principales compañías de petróleo y gas están haciendo compromisos financieros sustanciales con las tecnologías de captura de carbono, viéndolas como importantes oportunidades de mercado futuras. Occidental Petroleum estima que el mercado de captura y almacenamiento de carbono (CCS) podría evolucionar hacia una industria global de $3 billones a $5 billones. De manera similar, Exxon Mobil proyecta un mercado de $4 billones para la captura y almacenamiento de dióxido de carbono para 2050. Occidental Petroleum (OXY) es un inversor prominente, con su instalación STRATOS DAC en el oeste de Texas en camino para operaciones comerciales en 2025, con el objetivo de capturar 500,000 toneladas de CO2 por año. El proyecto ha obtenido un respaldo significativo, incluida una inversión de $550 millones de BlackRock y hasta $650 millones en fondos del Departamento de Energía de EE. UU. Occidental también ha asegurado acuerdos comerciales clave, incluida la venta de 500,000 toneladas métricas de créditos de eliminación de dióxido de carbono a Microsoft durante seis años, y tiene acuerdos con AT&T, Amazon y TD. La compañía tiene como objetivo implementar hasta 70 plantas DAC a nivel mundial para 2035. Exxon Mobil (XOM) planea invertir hasta $30 mil millones en proyectos de bajas emisiones entre 2025 y 2030, con el objetivo de capturar y almacenar 30 millones de toneladas métricas de CO2 anualmente para 2030. Se anticipa que su negocio de Soluciones de Bajo Carbono contribuirá con $2 mil millones adicionales en ganancias para 2030. La compañía ahora opera la red de ductos de CO2 más grande de los Estados Unidos después de su adquisición de Denbury. GE Vernova (GEV) también está realizando inversiones estratégicas en tecnologías de descarbonización, incluida la DACC. La compañía planea invertir casi $600 millones en instalaciones estadounidenses durante los próximos dos años, con aproximadamente $100 millones destinados a su Centro de Investigación Avanzada para acelerar las innovaciones de DACC. Las importantes inversiones y asociaciones estratégicas indican una clara intención por parte de las grandes corporaciones de capitalizar el mercado emergente de captura de carbono, lo que señala el potencial de nuevas colaboraciones industriales y actividades de fusión y adquisición. Perspectivas de futuro La trayectoria futura del mercado de captura directa de carbono del aire dependerá en gran parte de los avances tecnológicos continuos que permitan reducir los costos y mejorar la eficiencia energética. Las políticas gubernamentales y las incentivos financieros, tales como los créditos fiscales, seguirán siendo cruciales para apoyar la viabilidad económica de los proyectos de DACC. El principal desafío sigue siendo la necesidad urgente de escalar estas tecnologías a un nivel que pueda tener un impacto significativo en los niveles globales de CO2 atmosférico. Los inversores seguirán de cerca el progreso de los proyectos emblemáticos, los esfuerzos continuos de investigación y desarrollo, y la eficacia del apoyo político para acelerar el despliegue de estas soluciones climáticas críticas.
Se proyecta que el mercado de tecnología de captura directa de carbono del aire (DACC) experimentará un crecimiento sustancial, expandiéndose de $2.81 mil millones en 2024 a $5.12 mil millones para 2029. Esta trayectoria está impulsada por una creciente conciencia sobre el cambio climático, regulaciones de carbono cada vez más estrictas y avances tecnológicos continuos de los actores clave de la industria. El sector presenta importantes oportunidades de inversión, particularmente para las empresas que lideran la innovación e integran DACC en sus operaciones, aunque se espera que experimente volatilidad impulsada por cambios regulatorios y la carrera competitiva por el dominio tecnológico. El mercado de la tecnología de Captura Directa de Carbono del Aire (DACC) está experimentando un período de robusta expansión, con proyecciones que indican un aumento sustancial de $2.81 mil millones en 2024 a $5.12 mil millones para 2029, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12.6%. Este crecimiento es atribuible principalmente a un aumento global en la conciencia sobre el cambio climático, la implementación de regulaciones de emisiones de carbono cada vez más estrictas y avances tecnológicos significativos dentro del sector. Expansión del Mercado e Innovaciones Tecnológicas Clave Los desarrollos recientes subrayan la naturaleza dinámica del mercado DACC. El líder suizo Climeworks AG ha avanzado notablemente su tecnología con la introducción de la DAC de Generación 3, que cuenta con un aumento de dos veces en la capacidad de captura de CO2 por módulo y una reducción del 50% en el consumo de energía en comparación con las iteraciones anteriores. Esta innovación tiene como objetivo reducir significativamente los costos de eliminación de CO2, apuntando a costos de captura entre $250 y $350 por tonelada y costos totales de eliminación (incluido el almacenamiento) entre $400 y $600 por tonelada para 2030. La compañía recientemente aseguró una ronda de financiación Serie E de $162 millones, elevando su financiación total de capital a más de $1 mil millones, lo que indica una fuerte confianza de los inversores en su viabilidad comercial. Otro evento significativo del mercado en diciembre de 2024 vio a Skytree B.V., con sede en los Países Bajos, adquirir ReCarbn B.V. La adquisición integra las innovadoras tecnologías de filtración y circulación de sorbentes de ReCarbn, mejorando las soluciones DACC de Skytree para una mayor eficiencia, escalabilidad y rentabilidad. Los actores clave que impulsan este mercado incluyen Exxon Mobil Corporation (XOM), Occidental Petroleum Corporation (OXY), GE Vernova (GEV), Sunfire GmbH y Climeworks AG. Impulsores de la Reacción del Mercado e Implicaciones Más Amplias El crecimiento acelerado en el mercado DACC es una respuesta directa a varios factores interconectados. Una mayor conciencia global sobre el cambio climático y el imperativo de la descarbonización han llevado a regulaciones de carbono cada vez más estrictas en todo el mundo. Al mismo tiempo, el floreciente mercado global de créditos de carbono proporciona un fuerte incentivo económico para el despliegue de DACC. Este mercado fue valorado en $669.37 mil millones en 2024 y se proyecta que aumente a aproximadamente $16.37 billones para 2034, expandiéndose a una robusta CAGR del 37.68%. Desde una perspectiva de inversión, el sentimiento del mercado es decididamente alcista para las empresas que están invirtiendo fuertemente o desarrollando tecnologías DACC, reconociendo el potencial de crecimiento sustancial del sector. Sin embargo, el mercado también se caracteriza por una expectativa de alta volatilidad, impulsada en gran medida por la evolución de los panoramas regulatorios y la intensa carrera tecnológica entre los competidores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha destacado la necesidad crítica de que las tecnologías DACC se escalen drásticamente, proyectando un aumento en el CO2 capturado de 0.01 MtCO2 en 2022 a más de 85 MtCO2 para 2030, y una audaz cifra de 980 MtCO2 para 2050. Esta trayectoria de crecimiento tiene profundas implicaciones para varias industrias, particularmente el sector energético. Las principales compañías de petróleo y gas están integrando estratégicamente DACC en sus planes de sostenibilidad a largo plazo. ExxonMobil (XOM) planea asignar hasta $30 mil millones a oportunidades de inversión de menores emisiones entre 2025 y 2030, con un enfoque en proyectos de captura y almacenamiento de carbono, hidrógeno y litio. La instalación de Baytown de la compañía está programada para convertirse en la planta de hidrógeno de bajo carbono más grande del mundo, con operaciones potenciales que comenzarán en 2029. Occidental Petroleum (OXY) también está desarrollando activamente soluciones de almacenamiento de DAC y CO2, lo que indica un cambio estratégico para mejorar la sostenibilidad a largo plazo y la valoración del mercado a través de la integración de DACC. Perspectivas y Consideraciones Futuras El mercado de DACC está preparado para una transformación continua, impulsada por la innovación tecnológica en curso, la expansión de los mercados de créditos de carbono y las políticas gubernamentales en evolución. Los factores clave a monitorear incluyen mayores avances en la eficiencia de captura y reducción de costos, como los demostrados por la tecnología de Generación 3 de Climeworks. El progreso de los proyectos DACC a gran escala, incluido el Proyecto Cypress de Climeworks en Luisiana y la instalación de Baytown de ExxonMobil, serán indicadores cruciales de las capacidades de escalamiento del sector. La interacción entre el apoyo regulatorio, el capital de los inversores y los avances tecnológicos definirá el ritmo y la magnitud del despliegue de DACC en los próximos años, presentando tanto oportunidades como desafíos para los participantes del mercado e inversores. Es probable que el panorama competitivo se intensifique, lo que podría llevar a fusiones y adquisiciones adicionales a medida que las empresas compiten por el liderazgo tecnológico y la cuota de mercado.
Enterprise Products Partners L.P. (EPD) ha completado la adquisición de una filial de recolección de gas natural de Occidental (OXY) por 580 millones de dólares, lo que expande significativamente la huella operativa de EPD en la Cuenca Midland de la Cuenca Pérmica y apoya la estrategia de reducción de deuda de OXY. Enterprise Products Partners expande su presencia en la Cuenca Pérmica con la adquisición de activos de recolección de gas de Occidental Enterprise Products Partners L.P. (NYSE: EPD) ha completado la adquisición de una filial de recolección de gas natural de Occidental (NYSE: OXY) por 580 millones de dólares en efectivo, una medida que expande significativamente la huella operativa de Enterprise en la Cuenca Midland de la Cuenca Pérmica. Esta transacción libre de deuda subraya los realineamientos estratégicos dentro del sector energético, ya que los operadores de midstream buscan consolidar activos y los productores desinvierten participaciones no esenciales para optimizar sus balances. La adquisición en detalle La adquisición involucra aproximadamente 200 millas de gasoductos de recolección de gas natural que respaldan las actividades de producción de Occidental en la Cuenca Midland, proporcionando a Enterprise acceso a más de 1.000 ubicaciones perforables. Esta expansión estratégica es consistente con el enfoque de Enterprise en la integración con su infraestructura existente para una visibilidad de desarrollo a largo plazo. Complementando esto, Enterprise planea construir una nueva planta de procesamiento de gas natural Athena, proyectada para comenzar a operar en el cuarto trimestre de 2026. Esta planta tendrá la capacidad de procesar 300 millones de pies cúbicos de gas natural por día y extraer hasta 40.000 barriles por día (BPD) de líquidos de gas natural (LGN). Una vez completado, los activos de Enterprise en la Cuenca Midland serán capaces de procesar 2.200 millones de pies cúbicos de gas natural por día y extraer 310.000 BPD de LGN. Estas inversiones, incluida la planta Athena y las expansiones, están consideradas en los gastos de capital de crecimiento estimados de Enterprise de 4.000 a 4.500 millones de dólares para 2025 y de 2.200 a 2.500 millones de dólares para 2026. Para Occidental, la desinversión es parte de su estrategia continua de racionalización de cartera y reducción de deuda, particularmente después de la adquisición de CrownRock LP. Reacción del mercado y rendimiento de la empresa Enterprise Products Partners (EPD) ha visto que el sentimiento del mercado se inclina de incierto a ligeramente alcista. La compañía mantiene una sólida salud financiera, reportando un EBITDA de 9.500 millones de dólares en los últimos doce meses y ingresos de 54.800 millones de dólares. Su relación deuda-capital se sitúa en un conservador 1,11. EPD también cuenta con un impresionante rendimiento de dividendos del 7% y un historial de 27 años consecutivos de aumentos de dividendos. La acción ha subido un 16,3% en el último año, superando la mejora del 10,3% de la industria, en gran parte impulsada por proyectos de crecimiento robustos y un modelo de negocio basado en tarifas que soporta ingresos estables. El consenso de analistas proyecta que el flujo de caja operativo (OCF) por unidad aumentará un 6,9% hasta los 4 dólares en 2025, con nuevos aumentos previstos para 2026 y 2027. A pesar de una ligera falta en las ganancias por acción en el primer trimestre de 2025, los ingresos superaron las expectativas. Existen algunas preocupaciones con respecto a la posible subutilización de los activos recién desarrollados en la cadena de valor de LGN del Pérmico y los planes del Departamento de Comercio de EE. UU. para denegar las solicitudes de EPD para exportar etano a China. A pesar de estas preocupaciones, los analistas mantienen una calificación de consenso de "Compra moderada" con un potencial alcista. Occidental (OXY) ha experimentado una reacción de mercado mixta a neutral. La transacción respalda la estrategia de Occidental de desinversión de activos destinada a la reducción de la deuda y el fortalecimiento de la cartera. Desde el anuncio de la adquisición de CrownRock, Occidental ha logrado aproximadamente 4 mil millones de dólares en desinversiones totales y ha pagado con éxito 7.5 mil millones de dólares de deuda desde julio de 2024. La compañía espera aplicar los 580 millones de dólares de esta venta a una mayor reducción de la deuda. La carga de la deuda de Occidental se ha reducido en casi un 70% en menos de un año, con una relación deuda-capital de 0,75x y una relación deuda neta-EBITDA de 1,77x, ambas por debajo de los promedios de la industria. La compañía informó 2.3 mil millones de dólares en efectivo no restringido al final del segundo trimestre de 2025. Si bien las acciones de OXY subieron después de que sus ganancias del primer trimestre de 2025 superaran las previsiones, luego enfrentó presión debido a una rebaja por parte de TD Cowen, citando cambios en el mercado petrolero y una mayor volatilidad. Las compras continuas de acciones de OXY por parte de Berkshire Hathaway señalan confianza. A partir de septiembre de 2025, la perspectiva técnica de OXY es bajista, y los analistas se mantienen neutrales. Implicaciones más amplias para el mercado Esta adquisición por parte de Enterprise Products Partners señala una inversión y confianza continuas en el sector energético de midstream, particularmente dentro de la Cuenca Pérmica. Indica una perspectiva de demanda sostenida de gas natural y líquidos de gas natural a pesar de las discusiones en curso sobre la transición energética. El sector energético en general, incluidos EPD y OXY, ha enfrentado varios vientos en contra en 2025. La reciente decisión de la OPEP+ en septiembre de 2025 de aumentar la producción de petróleo en 547.000 barriles por día ha provocado conmoción en los mercados energéticos, lo que llevó al crudo Brent a caer a 68,18 dólares por barril y generó preocupaciones sobre un exceso de oferta inminente. Este entorno sugiere que los operadores de midstream como EPD, con sus modelos basados en tarifas, están emergiendo como inversiones relativamente más seguras en medio de la volatilidad del mercado. El sentimiento de los inversores en el sector energético sigue siendo cauteloso, con una preferencia por las empresas que demuestran alineación ESG y estrategias de cobertura. Comentario de expertos A.J. "Jim" Teague, codirector ejecutivo del socio general de Enterprise, comentó sobre la alineación estratégica de la adquisición: > "Estos acuerdos con Occidental son consistentes con el enfoque de Enterprise en la expansión de su franquicia de la Cuenca Midland a través de inversiones orgánicas en su red de midstream y a través de adquisiciones específicas que se acoplan a su infraestructura existente." Vicki Hollub, CEO de Occidental, afirmó la dirección estratégica de la compañía con respecto a las desinversiones y la reducción de la deuda: > "Estos esfuerzos fortalecen estratégicamente la cartera, impulsan la reducción de la deuda y crean valor para los accionistas." Mirando hacia el futuro La integración exitosa de los activos adquiridos y la finalización oportuna de la planta de procesamiento Athena serán cruciales para que Enterprise Products Partners obtenga todos los beneficios de esta expansión. Enterprise espera que aproximadamente 6 mil millones de dólares en proyectos de capital importantes entren en servicio comercial en la segunda mitad de 2025, impulsando un crecimiento acelerado hasta 2027. Para Occidental, el enfoque seguirá siendo la reducción de deuda adicional y la asignación disciplinada de capital, con aproximadamente 6.8 mil millones de dólares asignados a las operaciones de petróleo y gas en 2025, principalmente en la cartera terrestre de EE. UU. Occidental tiene previsto publicar sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025 el 6 de agosto de 2025, lo que proporcionará más información sobre su rendimiento y el impacto de su estrategia de desinversión. La estrategia de producción de la compañía para 2025 guía la producción total a 1.385-1.445 MMboe. Las implicaciones a largo plazo para ambas compañías dependerán de la demanda global de energía, los panoramas regulatorios y su continua ejecución estratégica en un mercado dinámico.
Enterprise Products Partners L.P. ha completado una adquisición de $580 millones de la filial de recolección de gas natural de Occidental, expandiendo su presencia en la prolífica Cuenca Midland y mejorando sus capacidades de midstream, al mismo tiempo que apoya los esfuerzos de reducción de deuda de Occidental. Expansión Midstream: Enterprise Products Adquiere Activos de Gas Natural de Occidental Enterprise Products Partners L.P. (EPD) ha finalizado una adquisición sin deuda de 580 millones de dólares de la filial de recolección de gas natural de Occidental (OXY), un movimiento que expandirá significativamente la huella operativa de EPD en la Cuenca Midland. La transacción, que se cerró el 22 de agosto de 2025, representa una mejora estratégica para EPD en el Sector Energético Midstream y un paso notable en las iniciativas de reducción de deuda en curso de Occidental. La Adquisición en Detalle La adquisición abarca sistemas de recolección de gas natural y aproximadamente 200 millas de gasoductos dentro de la Cuenca Midland, una subregión crítica de la Cuenca Pérmica. Esta transferencia estratégica de activos proporciona a Enterprise Products acceso a más de 1.000 ubicaciones perforables en una parcela de 73.000 acres, lo que ofrece una visibilidad sustancial de desarrollo a largo plazo. Para EPD, una empresa líder en energía midstream reconocida por su extensa red que supera las 50.000 millas de gasoductos, esta expansión refuerza inmediatamente sus capacidades de recolección y transporte, integrándose sin problemas en su infraestructura existente. Para Occidental, la desinversión se alinea con su estrategia financiera más amplia de desinvertir activos no esenciales para reducir la deuda, un enfoque clave desde la adquisición de CrownRock LP a finales de 2023. Esta venta de 580 millones de dólares es un componente significativo de los esfuerzos de Occidental, contribuyendo a los 7.500 millones de dólares en deuda reembolsados desde julio de 2024. Fundamento Estratégico e Implicaciones Financieras Enterprise Products Partners ve esta adquisición como la piedra angular de su estrategia para expandir su franquicia en la Cuenca Midland a través de una combinación de inversiones orgánicas y adquisiciones sinérgicas y específicas. La sólida salud financiera de la empresa, evidenciada por una conservadora relación deuda-capital de 0,32 y 9.500 millones de dólares en EBITDA en los últimos doce meses, la posiciona favorablemente para tales expansiones. Se proyecta que la adquisición añada un estimado de 150 a 200 millones de dólares en EBITDA anual para EPD para 2027. Para capitalizar aún más los activos adquiridos y apoyar el crecimiento de la producción anticipado, EPD está llevando a cabo la construcción de la planta de procesamiento de gas natural Athena. Esta instalación de vanguardia, diseñada para procesar 300 millones de pies cúbicos por día (MMpc/día) de gas natural y extraer hasta 40.000 barriles por día (BPD) de líquidos de gas natural (LGN), está programada para comenzar sus operaciones en el cuarto trimestre de 2026. Una vez completada, la planta Athena mejorará significativamente las capacidades de procesamiento total de EPD en la Cuenca Midland, aumentando a 2.200 millones de pies cúbicos por día de gas natural y 310.000 BPD de LGN. Para Occidental, la venta subraya su compromiso con el desapalancamiento financiero y un portafolio de activos más enfocado, con el objetivo de fortalecer su balance y mejorar el valor para los accionistas. > "Estamos complacidos con la forma en que seguimos fortaleciendo estratégicamente nuestra cartera, y es gratificante ver cómo esos esfuerzos impulsan la reducción de la deuda y crean valor para los accionistas", declaró Vicki Hollub, presidenta y directora ejecutiva de Occidental. "Creemos que Occidental tiene los mejores activos de nuestra historia y seguiremos buscando oportunidades para mejorar nuestra cartera y generar valor a largo plazo." Contexto de Mercado Más Amplio y Tendencias del Sector Esta adquisición destaca la consolidación estratégica y la optimización de activos en curso dentro del Sector Energético, particularmente en la altamente productiva Cuenca Pérmica. La Pérmica es una región vital, que representa aproximadamente el 46% de la producción de petróleo crudo de la nación y el 20% de su producción de gas natural. La expansión de la infraestructura de recolección de gas natural en la Cuenca Pérmica ha visto una construcción significativa de nueva capacidad de transporte, con proyecciones que alcanzan aproximadamente 10 mil millones de pies cúbicos por día (Bpc/día) para 2030. Este desarrollo agresivo, si bien es crucial para aliviar los cuellos de botella históricos, plantea consideraciones entre los analistas con respecto al potencial de sobreconstrucción y sus implicaciones para la estabilidad de los precios del mercado. El impulso para la expansión se alimenta del crecimiento de la demanda anticipado de nuevos proyectos de GNL a lo largo de la Costa del Golfo de EE. UU., así como del aumento de la demanda de México y de sectores nacionales emergentes como los centros de datos de IA. Aunque la adquisición tiene implicaciones estratégicas positivas, Enterprise Products Partners reportó resultados financieros mixtos para el segundo trimestre de 2025. Mientras que el ingreso neto atribuible a los tenedores de unidades comunes se mantuvo constante en $1.4 mil millones en comparación con el mismo período de 2024, las ganancias por acción (EPA) de $0.66 quedaron por debajo de las estimaciones de los analistas de $0.68. Los ingresos del trimestre, de $11.363 mil millones, fueron significativamente inferiores a los $15.041 mil millones estimados, atribuidos a vientos en contra macroeconómicos, geopolíticos y de precios de las materias primas. Comentarios y Perspectivas de los Analistas Los analistas continúan monitoreando las implicaciones de tales movimientos estratégicos. Stifel ajustó su precio objetivo para Enterprise Products Partners a $35 desde $36, mientras mantenía una calificación de 'Compra' después de los resultados del segundo trimestre de 2025 de la compañía. EPD tiene una notable racha de 27 años de aumentos de dividendos, ofreciendo actualmente un rendimiento del 6.9%, lo que indica un retorno constante a los accionistas. El análisis de InvestingPro sugiere que las acciones de EPD se negocian actualmente por debajo de su valor razonable, lo que presenta una propuesta de inversión potencialmente atractiva. De cara al futuro, Enterprise Products Partners está comprometida con gastos de capital sustanciales, con pronósticos de $4.0 mil millones a $4.5 mil millones para 2025 y $2.2 mil millones a $2.5 mil millones para 2026, principalmente destinados a proyectos de crecimiento como la planta Athena y futuras expansiones de su sistema de recolección de la Cuenca Midland. Se espera que el enfoque de la compañía en contratos de productores a largo plazo y modelos de ingresos basados en tarifas asegure un flujo de efectivo estable, incluso en medio de las fluctuaciones de los precios de las materias primas. Para Occidental, la optimización continua de los activos y la reducción de la deuda seguirán siendo objetivos clave, contribuyendo a sus esfuerzos continuos de fortalecimiento del balance.
El ratio P/E de Occidental Petroleum Corp es 14.7408
Ms. Vicki Hollub es el President de Occidental Petroleum Corp, se unió a la empresa desde 2013.
El precio actual de OXY es de 45.49, ha decreased un 0.01% en el último día de negociación.
Occidental Petroleum Corp pertenece a la industria Energy y el sector es Energy
La capitalización bursátil actual de Occidental Petroleum Corp es $44.7
Según los analistas de Wall Street, 26 analistas han realizado calificaciones de análisis para Occidental Petroleum Corp, incluyendo 4 fuerte compra, 5 compra, 19 mantener, 2 venta, y 4 fuerte venta
Actualizado: martes, 16 de septiembre de 2025 03:42:44 GMT UTC
El próximo funcionamiento comercial de la instalación de captura directa de aire (DAC) STRATOS en 2025 es un evento pivotal para la valoración de Occidental[^0^].
Los analistas mantienen actualmente una postura NEUTRAL sobre Occidental, con objetivos de precio que sugieren potencial alza desde su nivel actual de cotización[^0^].
Métrica | Valor |
---|---|
Consenso de Analistas | Neutral[^0^] |
Número de Analistas | 26[^0^] |
Precio Objetivo Promedio | $51.58[^0^] |
Precio Objetivo Máximo | $68.25[^0^] |
Precio Objetivo Mínimo | $40.40[^0^] |
Precio Actual | $45.545[^0^] |
El objetivo promedio de $51.58 representa un alza del 13.3% respecto al precio actual. El amplio rango entre el objetivo máximo y mínimo refleja las diferentes opiniones sobre el riesgo de ejecución y la valoración de la división de Bajas Emisiones de la empresa[^0^].
Los cambios en los créditos fiscales de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de EE.UU., específicamente en el crédito 45Q, representan un riesgo político significativo para la estrategia de bajas emisiones de Occidental[^0^].
Los eventos clave a vigilar están centrados en la ejecución de la estrategia de Bajas Emisiones y el entorno regulatorio.
Evento/Desencadenante | ETA | Significado | Reacción Potencial |
---|---|---|---|
Operación Comercial de STRATOS | Medio a finales de 2025 | Valida el modelo de negocio de DAC y comienza la generación de ingresos a través de créditos de carbono[^0^]. | Positivo en caso de lanzamiento exitoso; negativo en caso de importantes retrasos o sobrecostos[^0^]. |
Reducción de Deuda Por Debajo de $18B | Próximos 12 meses | Alcanzar este objetivo de deleveraging señala disciplina financiera y ejecución sólida[^0^]. | Sentimiento positivo en el mercado a medida que disminuye el riesgo en el balance general. |
Cambios en la Política 45Q de la IRA | Postelecciones de 2025 | Revisiones negativas en los créditos fiscales podrían afectar la rentabilidad de toda la división de Bajas Emisiones[^0^]. | Reacción negativa si los créditos se reducen o se abrogan[^0^]. |
Occidental Petroleum está en medio de una transformación significativa, intentando pasar de un productor tradicional de petróleo y gas a un líder en gestión del carbono. El rendimiento futuro de sus acciones está profundamente ligado al éxito de su subsidiaria Low Carbon Ventures y al proyecto principal STRATOS de captura directa de aire[^0^].
Aunque la empresa ha logrado una ventaja clave con tecnología y permisos regulatorios, la tesis de inversión lleva consigo un considerable riesgo de ejecución y político[^0^]. Los inversores estarán observando estrechamente los hitos relacionados con el lanzamiento de STRATOS en 2025 y la estabilidad de los créditos fiscales 45Q que sustentan su viabilidad económica[^0^].