Restaurant Brands International renueva la autorización de recompra de acciones

Restaurant Brands International Inc. (NYSE: QSR, TSX: QSR) anunció el 12 de septiembre de 2025 la renovación de su Oferta Pública de Adquisición de Curso Normal (NCIB), señalando su intención de recomprar hasta 1.000 millones de dólares estadounidenses de sus acciones comunes. Esta autorización se extiende hasta el 30 de septiembre de 2027, reemplazando una autorización previa de dos años por el mismo monto que estaba programada para expirar el 30 de septiembre de 2025. La compañía destacó que, si bien esto preserva la flexibilidad en la asignación de capital, sigue comprometida a priorizar la reducción de la deuda a corto plazo.

Detalles del programa de recompra renovado

El NCIB renovado permite a RBI comprar hasta 32.326.078 acciones comunes, lo que representa el 10% de su flotación pública de 323.260.786 acciones comunes al 2 de septiembre de 2025. Este programa de recompra está programado para el período de 12 meses que comienza el 16 de septiembre de 2025 y finaliza el 15 de septiembre de 2026. Las compras se ejecutarán a través de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y/o sistemas de negociación alternativos. Las recompras diarias en la TSX están limitadas a 237.040 acciones comunes, lo que representa el 25% del volumen de negociación diario promedio durante los últimos seis meses.

Crucialmente, RBI no recompró ninguna acción común bajo su NCIB de 2024 anterior, que estaba programada para expirar el 15 de septiembre de 2025, a pesar de tener aprobación para adquirir hasta 31.981.466 acciones. Esto indica una postura históricamente cautelosa en la ejecución de recompras, incluso cuando están autorizadas. La compañía declaró su creencia de que el precio de mercado de sus acciones comunes podría ser un uso atractivo y apropiado de los fondos corporativos, con decisiones de compra futuras contingentes a las condiciones del mercado y al precio de las acciones. Todas las acciones recompradas se cancelarán y se financiarán utilizando los recursos de efectivo de RBI.

Razón estratégica y asignación de capital

La decisión de RBI de renovar el NCIB mientras enfatiza simultáneamente la reducción de la deuda refleja una estrategia de asignación de capital calculada. La renovación proporciona a la compañía flexibilidad para devolver capital a los accionistas si las condiciones del mercado se vuelven favorables y sus acciones se perciben como infravaloradas. Sin embargo, el compromiso explícito con la reducción de la deuda sugiere un enfoque moderado para la ejecución inmediata de la recompra. Al 30 de junio de 2025, RBI informó una deuda total de 13.610 millones de dólares y un patrimonio de los accionistas de 5.090 millones de dólares, lo que resulta en un índice de deuda a capital de 267,4%. Este índice elevado subraya el enfoque de la compañía en la desapalancamiento, a pesar de una ligera mejora del 280% en 2020.

La autorización permite a RBI mantener una "cobertura contra la incertidumbre", lo que permite recompras estratégicas si las condiciones del mercado mejoran y se cumplen los objetivos de reducción de la deuda. Este enfoque contrasta con algunos competidores que han suspendido los programas de recompra, destacando el marco disciplinado de RBI que equilibra los posibles rendimientos para los accionistas con la estabilidad financiera.

Contexto de mercado más amplio y rendimiento financiero

RBI opera una huella global sustancial con más de 32.000 restaurantes y aproximadamente 44.000 millones de dólares estadounidenses en ventas en todo el sistema en 2024 a través de marcas como TIM HORTONS, BURGER KING, POPEYES y FIREHOUSE SUBS. Las acciones de QSR han experimentado una presión modesta, cayendo aproximadamente un 6,3% este año, y cerrando a C$87,75 (63,43 dólares estadounidenses) el 12 de septiembre de 2025. Este rendimiento puede contribuir a la opinión de la gerencia de la acción como una candidata atractiva para la recompra.

Las métricas financieras de la compañía presentan una imagen mixta. En el primer trimestre de 2025, RBI informó una superación del BPA ajustado de 0,87 dólares, pero no alcanzó las estimaciones de ingresos en 284,79 millones de dólares, lo que llevó a una disminución del 2,03% del precio de las acciones antes del mercado. El segundo trimestre de 2025 también vio al BPA quedarse corto de las expectativas en un 3,09%, aunque los ingresos superaron las previsiones en un 2,99%, alcanzando los 2.410 millones de dólares. Posteriormente, la acción cayó casi un 6% en las operaciones previas al mercado. A pesar de un ratio P/E alto, la gerencia ha citado un crecimiento del ingreso operativo del 9% año tras año y un apalancamiento neto de 4,6x como factores que respaldan la creación de valor a largo plazo. El ratio P/B de 6,21 está cerca de un mínimo de cinco años, lo que podría sugerir una infravaloración. Los analistas de Citi han elevado sus pronósticos de BPA para RBI para 2024-2025 a 3,40-3,77 dólares, citando una mejor disciplina de costos y un mejor rendimiento de los franquiciados.

Comentarios de expertos

Los analistas ven el NCIB renovado de RBI como una maniobra estratégica que proporciona flexibilidad sin comprometer el objetivo inmediato de fortalecer el balance.

"El papel del programa como una 'cobertura contra la incertidumbre', que permite recompras estratégicas si las condiciones del mercado mejoran", subraya la naturaleza calculada de esta autorización.

Este sentimiento subraya la importancia del compromiso de RBI con la reducción de la deuda como precursor de cualquier actividad significativa de recompra de acciones.

Perspectivas y consideraciones futuras

Se espera que el impacto inmediato del NCIB renovado en el precio de las acciones de QSR sea moderado, dada la prioridad declarada de RBI para la reducción de la deuda y su historial de no utilizar la autorización anterior. Es probable que los inversores supervisen el progreso de RBI en la reducción de su carga de deuda de 13.610 millones de dólares. Las futuras recompras de acciones reales dependerán en gran medida de una mejora en las condiciones del mercado que hagan que la acción sea atractiva y de la capacidad financiera de la compañía una vez que se cumplan sus objetivos de reducción de la deuda. La capacidad de la compañía para participar en programas basados en derivados, como opciones de venta y acuerdos de compra a plazo, proporciona herramientas adicionales para la gestión de capital, pero su utilización también estará ligada a la estrategia general de prudencia financiera. El dividendo objetivo de la compañía para 2025 es de 2,48 dólares por acción, lo que también influye en la estrategia de asignación de capital.