PF-07248144 entra en Fase 3 para el cáncer de mama HR+ HER2-
Pfizer Inc. (PFE) ha anunciado el inicio de un ensayo clínico de Fase 3 para su fármaco en investigación PF-07248144, un inhibidor de KAT6, en pacientes con cáncer de mama avanzado o metastásico con receptores hormonales positivos (HR+) y HER2-negativo (HER2-). Esta progresión representa un paso significativo para una molécula descubierta a través de una investigación colaborativa australiana y posteriormente licenciada a Pfizer, lo que subraya la innovación continua en oncología.
Detalles del ensayo KATSIS-1 y mecanismo científico
El PF-07248144 es un inhibidor catalítico selectivo de KAT6 (KAT6A/B), enzimas que pertenecen a la familia de las histonas lisina acetiltransferasas involucradas en la regulación de la expresión génica. En cánceres específicos, la desregulación de la actividad génica de KAT6A/B promueve la proliferación incontrolada de células cancerosas. Al suprimir esta actividad génica anormal, el PF-07248144 tiene como objetivo inhibir el crecimiento tumoral. El origen del fármaco se remonta a la investigación australiana de Oncology One Pty Ltd (anteriormente CTxONE), que licenció la tecnología a Pfizer en 2018 en un acuerdo valorado en hasta 475 millones de dólares estadounidenses en hitos de desarrollo, con regalías adicionales contingentes al éxito del mercado. El ensayo pivotal KATSIS-1 (NCT 07062965) de Pfizer, publicado en clinicaltrials.gov, está evaluando el PF-07248144 en combinación con fulvestrant. El estudio se dirige a pacientes cuya enfermedad ha progresado después de una terapia previa con inhibidores de CDK4/6. Con una inscripción proyectada de hasta 400 sujetos en múltiples sitios internacionales, incluyendo hospitales australianos, el ensayo tiene como objetivo validar la prometedora actividad antitumoral temprana observada en los datos de Fase 1, que mostraron una tasa de respuesta objetiva (ORR) del 37% con la dosis de 5 mg más Faslodex.
Implicaciones de mercado y contexto más amplio
Este avance para el PF-07248144 tiene implicaciones considerables para Pfizer y el sector biotecnológico en general. La finalización exitosa de la Fase 3 y la posterior aprobación regulatoria podrían permitir a Pfizer ingresar a un nuevo y significativo segmento de mercado dentro del tratamiento del cáncer de mama, estableciendo potencialmente una nueva clase de fármacos contra el cáncer e impactando positivamente los ingresos y el rendimiento bursátil de la compañía. La medida refleja la estrategia agresiva de Pfizer de acelerar candidatos prometedores, habiendo movido el PF-07248144 directamente de la Fase 1 a la Fase 3, una trayectoria similar a la de su inhibidor de EZH2 mevrometostat.
El desarrollo de inhibidores de KAT6 significa un enfoque creciente en las terapias epigenéticas, una clase de tratamientos diseñados para modular la expresión génica sin alterar la secuencia de ADN subyacente. El mercado global de terapias epigenéticas se estima en 15 mil millones de dólares anuales, lo que destaca la sustancial oportunidad comercial. Si bien Pfizer progresa con el PF-07248144, el panorama competitivo está evolucionando, con otras compañías como Olema Oncology desarrollando inhibidores de KAT6 rivales como el OP-3136, y otras entidades, incluidas Stemline Therapeutics, BeOne, Ideaya Biosciences, Shanghai Henlius y Humanwell Healthcare, participando activamente en el pipeline. Este creciente interés de la industria sugiere a KAT6 como un objetivo crítico de oncología de precisión. El cáncer de mama HR+ HER2- es la forma más prevalente, representando aproximadamente del 65% al 70% de todos los casos de cáncer de mama, y sigue siendo una causa significativa de mortalidad. Pfizer ya tiene una fuerte presencia en esta área con su inhibidor de CDK4/6 IBRANCE, y el PF-07248144 podría ofrecer soluciones para pacientes que han desarrollado resistencia a los tratamientos existentes, con el objetivo de respuestas más profundas y duraderas.
Mirando hacia el futuro
El inicio del ensayo de Fase 3 del PF-07248144 sienta las bases para un impacto potencialmente transformador en el tratamiento del cáncer de mama metastásico. Los inversores y las partes interesadas seguirán de cerca el progreso y los resultados del ensayo, lo que podría solidificar el liderazgo de Pfizer en oncología y validar aún más el potencial de las terapias epigenéticas. El crecimiento anticipado en el mercado de inhibidores de KAT6 hasta 2040 subraya la importancia a largo plazo de esta clase terapéutica. Las consideraciones futuras incluyen la velocidad de inscripción, la aparición de datos comparativos directos contra los competidores y las eventuales estrategias de acceso al mercado si el fármaco logra la aprobación regulatoria. Este desarrollo refuerza el impulso continuo para traducir los descubrimientos científicos fundamentales en beneficios tangibles para los pacientes y oportunidades de mercado lucrativas.