El análisis mitiga las preocupaciones de fusión para Netflix

Los analistas de Bernstein han mantenido una calificación de Outperform y un precio objetivo de 1.390,00 $ para Netflix (NASDAQ:NFLX), abordando las preocupaciones del mercado con respecto a las relaciones de licencia de contenido del gigante del streaming. Esta reafirmación llega en medio de una creciente especulación sobre una posible adquisición de Warner Bros. Discovery (WBD) por parte de Paramount Global (PSKY), un evento que podría remodelar significativamente el panorama competitivo del sector global de los medios. La evaluación de Bernstein sugiere que, si bien una fusión de este tipo podría impulsar una consolidación sustancial, su impacto en la cartera de contenido de Netflix sería probablemente inmaterial.

Escrutinio de licencias de contenido en medio de la consolidación de la industria

La posible fusión entre Paramount Global y Warner Bros. Discovery ha impulsado una reevaluación de los acuerdos de licencia de contenido en toda la industria del streaming. La inmersión profunda de Bernstein en el catálogo de contenido de Netflix revela que la dependencia del líder del streaming del material con licencia de estas dos entidades es notablemente baja. Específicamente, de 151 títulos únicos que lograron un puesto en el Top 10 global de Netflix en lo que va de año, solo cinco se originaron en Paramount o Warner Bros. Discovery. Esta cifra subraya el dominio de los Netflix Originals, que constituyen más del 90% de los éxitos televisivos de la plataforma este año.

Si bien las películas presentan una exposición algo mayor, con aproximadamente el 30% de los títulos de películas exitosas con licencia en lo que va de año provenientes de Paramount y Warner Bros. Discovery, los analistas enfatizan que las películas generalmente contribuyen con menos engagement en comparación con las series de televisión en la plataforma. El movimiento estratégico hacia el contenido propietario ha fortalecido la posición de Netflix, permitiéndole una mayor autonomía frente a las fluctuaciones de las licencias de terceros.

Dinámica del mercado e interdependencias estratégicas

La fusión propuesta de Paramount-Warner Bros. Discovery, tras la adquisición previa de Paramount Global por parte de Skydance Media, es vista por el mercado como un juego de consolidación significativo. Las acciones de Warner Bros. Discovery han experimentado un aumento de aproximadamente el 50% durante la última semana, con las acciones de Paramount Skydance (PSKY) avanzando un 31% en el último mes, lo que indica el optimismo de los inversores por las posibles sinergias y el alcance ampliado del mercado. Una entidad combinada, potencialmente valorada en más de 55 mil millones de dólares, controlaría una vasta biblioteca de propiedad intelectual, incluyendo HBO Max (125 millones de suscriptores) y Paramount Plus (77 millones de suscriptores), posicionándola para desafiar a los líderes establecidos del streaming como Netflix.

hosting. Por ello, es crucial mantener la seguridad de los datos en estos sistemas.

Sin embargo, Bernstein destaca una interdependencia crítica:

"PSKY y WBD todavía dependen de Netflix no solo como licenciatario de contenido, sino también como una plataforma de marketing efectiva… y probablemente un socio de paquete en el futuro."

Esto sugiere que incluso una entidad fusionada encontraría estratégicamente beneficioso mantener una relación con Netflix, en lugar de cortar por completo los lazos de contenido.

Implicaciones más amplias y panorama regulatorio

El impulso a la consolidación dentro del espacio de los medios tradicionales es una respuesta al cambiante panorama competitivo, donde los actores más pequeños se enfrentan a una presión creciente de los gigantes del streaming. Los analistas de KeyBanc estiman que una fusión de Paramount-Warner Bros. Discovery podría generar 3 mil millones a 4,5 mil millones de dólares en reducciones de costos, lo que se traduciría en 24 mil millones a 36 mil millones de dólares en creación de valor, una cifra aproximadamente equivalente a la deuda neta de Warner Bros. Discovery.

Sin embargo, una fusión de tal magnitud sin duda enfrentaría un riguroso escrutinio regulatorio. Ambas compañías operan extensas redes lineales, servicios de streaming directos al consumidor y negocios de estudio, lo que lleva a una superposición significativa. Fusiones de medios anteriores, como la combinación de Warner Media y Discovery en 2022, experimentaron revisiones antimonopolio prolongadas a pesar de superposiciones operacionales más limitadas. La concentración de valiosas propiedades intelectuales, desde Misión: Imposible hasta Harry Potter, será una consideración clave para los reguladores.

Salud financiera y perspectivas futuras para Netflix

Netflix (NFLX), que actualmente cotiza a 1.188,44 $, ha demostrado una sólida salud financiera, reportando un retorno del 70% durante el último año y manteniendo una puntuación Piotroski de 9. Los recientes resultados financieros subrayan aún más su fortaleza: las ganancias por acción (EPS) del segundo trimestre de 7,19 $ superaron las estimaciones de los analistas de 7,07 $, y los ingresos alcanzaron los 11,08 mil millones de dólares, superando las estimaciones de 11,04 mil millones de dólares y marcando un aumento interanual del 15,9%. Las proyecciones para 2025 anticipan un crecimiento continuo de los ingresos del 14% a aproximadamente 44,4 mil millones de dólares, con un beneficio operativo que se espera que alcance los 13,2 mil millones de dólares.

En un desarrollo relacionado, Amazon.com (AMZN) recientemente aseguró una asociación con Netflix para integrar su inventario de anuncios en la plataforma de demanda (DSP) de Amazon. Esta colaboración ha llevado a KeyBanc Capital Markets a reafirmar su calificación de Sobreponderar en Netflix, estableciendo también un precio objetivo de 1.390,00 $, citando la asociación como un paso positivo para mejorar la monetización de anuncios. De cara al futuro, los inversores monitorearán el progreso de la consolidación del sector de los medios y sus efectos indirectos en los ecosistemas de contenido, junto con la ejecución continua de Netflix de sus estrategias de contenido original y publicidad.