Reguladores de Minnesota aprueban la adquisición de Allete a pesar de las objeciones
La Comisión de Servicios Públicos de Minnesota (MPUC) votó por unanimidad el viernes 3 de octubre de 2025 para aprobar la adquisición de 6.200 millones de dólares de Allete Inc. (NYSE: ALE), la empresa matriz de Minnesota Power. Un grupo de inversión liderado por Global Infrastructure Partners (GIP) de BlackRock y la Junta de Inversiones del Plan de Pensiones de Canadá (CPPIB) privatizará la empresa de servicios públicos que cotiza en bolsa, con GIP manteniendo una participación del 60 % y CPPIB el 40 % restante. Esta decisión concluye un proceso de revisión exhaustivo, y se espera que la transacción se cierre a finales de 2025 tras la emisión de la orden escrita de la MPUC.
Detalles de la transacción y escrutinio regulatorio
La transacción aprobada valora a Allete en 67,00 dólares por acción, lo que representa una prima del 19 % para los accionistas, e incluye la asunción de 2.300 millones de dólares en deuda. La valoración actual de mercado de Allete asciende a aproximadamente 3.900 millones de dólares. La aprobación de la MPUC, aunque unánime entre sus cinco miembros, se concedió a pesar de la significativa oposición de varias partes interesadas. La Oficina del Fiscal General del Estado, grandes compradores de electricidad industrial, incluidos U.S. Steel y Enbridge, y varios grupos de defensa del consumidor habían expresado fuertes objeciones. Estas preocupaciones se centraron principalmente en el potencial de aumento de las tarifas de electricidad para los 150.000 clientes de Minnesota Power y los objetivos percibidos de lucro de la propiedad de capital privado. Un juez de derecho administrativo había recomendado previamente rechazar el acuerdo, afirmando que la "intención del grupo de compra de hacer lo que se espera del capital privado – buscar ganancias superiores a los mercados públicos mediante el control de la empresa" podría plantear riesgos para el interés público.
Condiciones impuestas para mitigar riesgos
Para abordar las preocupaciones generalizadas y asegurar la aprobación, Allete y sus socios adquirentes acordaron un conjunto completo de condiciones y concesiones que totalizan aproximadamente 200 millones de dólares en beneficios directos para los clientes. Las disposiciones clave entre estas incluyen:
-
Una congelación de tarifas base de un año para los clientes de Minnesota Power, efectiva hasta noviembre de 2026, con el objetivo de asegurar la estabilidad inmediata de las tarifas.
-
50 millones de dólares en créditos tarifarios adicionales que se proporcionarán directamente a los clientes.
-
El establecimiento de un Fondo de Mitigación de Facturas de Energía Residenciales a Largo Plazo de 10 millones de dólares para apoyar iniciativas de eficiencia energética, conservación y cambio de combustible.
-
Hasta 3,5 millones de dólares en condonación de atrasos de clientes residenciales para clientes de bajos ingresos elegibles.
-
Una reducción del Retorno sobre el Capital (ROE) del 9,78 % al 9,65 % después del cierre, lo que reducirá inmediatamente los costos para los clientes, con un tope futuro del ROE del 9,78 % hasta el 31 de diciembre de 2030.
-
Un Fondo de Tecnología Limpia Firme de 50 millones de dólares dedicado a apoyar proyectos regionales de energía limpia.
Además, el acuerdo garantiza el acceso a capital para el plan quinquenal de Allete, que se centra en el avance de los objetivos de transmisión y energía renovable, e incluye compromisos para una mayor transparencia, gobernanza independiente y la retención de la fuerza laboral de Allete con una compensación y beneficios mantenidos. La MPUC también afirmó su autoridad continua para aprobar o denegar futuros aumentos de tarifas y los planes de la empresa para nuevos proyectos de energía eólica, solar y líneas eléctricas.
Contexto e implicaciones más amplias del mercado
Esta adquisición subraya una tendencia más amplia dentro del sector de servicios públicos de EE. UU., donde las firmas de capital privado están invirtiendo cada vez más en infraestructura energética. La razón de Allete para la venta destacó el capital sustancial requerido para cumplir con el mandato de Minnesota de electricidad 100 % libre de carbono para 2040 y para modernizar su red. La empresa proyecta la necesidad de recaudar más de 4.000 millones de dólares en los próximos cinco años, una cantidad significativamente mayor que en sus 75 años anteriores como entidad pública. Los defensores del acuerdo argumentan que la inversión privada es crucial para financiar esta ambiciosa transición a la energía verde.
Simultáneamente, el acuerdo ocurre en un período de rápido aumento de las facturas de electricidad en todo EE. UU., impulsado por las inmensas demandas de energía de los centros de datos de Big Tech y la floreciente industria de la inteligencia artificial (IA). La posibilidad de que Google establezca un centro de datos dentro del territorio de servicio de Minnesota Power se señaló como una perspectiva lucrativa, lo que ilustra aún más la creciente presión sobre las redes eléctricas existentes. Los opositores al acuerdo expresaron su preocupación de que esta transacción podría sentar un precedente, fomentando adquisiciones de capital privado similares en todo el panorama de servicios públicos del país, lo que podría afectar las tarifas de los clientes y la supervisión regulatoria.
Perspectivas y consideraciones futuras
La adquisición aprobada de Allete sienta las bases para una prueba crítica del papel del capital privado en la prestación de servicios públicos esenciales mientras se navegan importantes mandatos de energía limpia. La efectividad de las condiciones impuestas por la MPUC para salvaguardar los intereses de los consumidores y garantizar la estabilidad y asequibilidad de las tarifas de electricidad será monitoreada de cerca. Los factores clave a observar incluyen el ritmo de desarrollo de la infraestructura de energía limpia de Minnesota Power, los futuros expedientes de tarifas bajo propiedad privada y la tendencia más amplia de inversión privada en el sector de servicios públicos a medida que la electrificación y las demandas de datos continúan escalando. La transacción ofrece un plan potencial sobre cómo las empresas de servicios públicos pueden asegurar capital sustancial para la modernización, pero también destaca la tensión continua entre los motivos de lucro y el interés público en un panorama energético en rápida evolución.
fuente:[1] Reguladores aprueban la controvertida adquisición de Minnesota Power por 6.200 millones de dólares por parte de un grupo de inversión (https://finance.yahoo.com/news/regulators-app ...)[2] ALLETE obtiene la aprobación regulatoria de la Comisión de Servicios Públicos de Minnesota para la asociación con CPP Investments y Global Infrastructure Partners – Anuncio de la empresa - FT.com - Datos de mercado (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Reguladores de Minnesota aprueban un acuerdo energético de 6.200 millones de dólares de GIP de BlackRock con voto unánime - AInvest (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)