Microsoft mejora el retorno a los accionistas con un aumento de dividendos

Detalles del anuncio de dividendos y contexto del mercado

Microsoft Corporation (NASDAQ: MSFT) anunció el lunes 15 de septiembre de 2025 un aumento en su dividendo trimestral, lo que refleja la confianza en su rendimiento financiero sostenido. La junta directiva declaró un dividendo de 0,91 dólares por acción, un aumento del 9,6% con respecto a los 0,83 dólares anteriores. Este nuevo dividendo se traduce en un pago anual de 3,64 dólares, lo que representa un rendimiento del 0,7% basado en un precio de acción reciente de 515,36 dólares por acción. El dividendo es pagadero el 11 de diciembre de 2025 a los accionistas registrados al 20 de noviembre de 2025, que también es la fecha ex-dividendo. La empresa mantiene un ratio de reparto del 21,9%, lo que indica que el dividendo está bien respaldado por las ganancias.

Sólido rendimiento financiero respalda el crecimiento de los dividendos

El aumento del dividendo se produce después de un período de sólidos resultados financieros para Microsoft. Para el cuarto trimestre, la compañía reportó ganancias por acción (EPS) de 3,65 dólares, superando las estimaciones de consenso de los analistas de 3,35 dólares. Los ingresos del trimestre alcanzaron los 76,44 mil millones de dólares, un aumento del 18,1% en comparación con el mismo período del año pasado, superando las estimaciones de los analistas de 73,79 mil millones de dólares. El segmento de Nube Inteligente, que incluye Azure, ha sido un impulsor significativo de este crecimiento, experimentando un aumento del 26% en el cuarto trimestre. El propio Azure demostró un notable crecimiento del 39% interanual. El flujo de caja libre de la compañía para el cuarto trimestre fiscal fue de 23,3 mil millones de dólares, marcando un aumento del 18% interanual, lo que solidifica aún más la base financiera para mayores distribuciones a los accionistas. En general, Microsoft logró un margen neto del 36,15% y un rendimiento sobre el capital del 32,44% para el trimestre. Su capitalización de mercado asciende a 3,83 billones de dólares.

El enfoque estratégico en la IA y la nube impulsa las perspectivas futuras

El énfasis estratégico de Microsoft en la inteligencia artificial (IA) y los servicios en la nube sigue siendo un catalizador de crecimiento principal. El negocio de IA de la compañía ahora opera a una tasa de ejecución anual de 13 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 175% con respecto al año anterior, mientras que los ingresos anuales de Azure han superado los 75 mil millones de dólares. El segmento de Productividad y Procesos Empresariales también experimentó un aumento del 16% en los ingresos, en gran parte atribuido a la adopción generalizada de Microsoft 365 y sus herramientas Copilot impulsadas por IA. Los analistas ven en gran medida la trayectoria de Microsoft de manera positiva. Dan Ives, analista de Wedbush, caracterizó los resultados del cuarto trimestre de la compañía como "sorprendentes", afirmando:

"La IA ya está cambiando la trayectoria de crecimiento de la historia de crecimiento de la nube de MSFT." Además, sugirió que el año fiscal 2026 podría ser el "verdadero año de inflexión" de la compañía para el crecimiento impulsado por la IA. Thomas Blakey, analista de Cantor Fitzgerald, mantuvo una calificación de "Sobreponderar" y elevó su pronóstico de precio para MSFT de 581 dólares a 639 dólares. Brent Thill de Jefferies señaló: "El crecimiento del 34% de Azure y una tasa de ejecución de IA de 13 mil millones de dólares sugieren que Microsoft está diseñando para un futuro donde la IA es la nueva electricidad," y elevó su precio objetivo a 675 dólares. El precio objetivo promedio a un año de 54 analistas es de 605,21 dólares, lo que implica un potencial alcista del 17,43% desde su precio de cotización actual. El consenso de 64 firmas de corretaje sitúa la recomendación promedio de Microsoft en 1,7, clasificando la acción como "Superar".

A pesar del sentimiento abrumadoramente alcista, algunos analistas aconsejan cautela con respecto a la valoración y los posibles vientos en contra macroeconómicos. La relación Precio/Ganancias (P/E) actual de Microsoft se sitúa en 49,28, y su relación P/E a futuro es de 32x, lo que genera algunas preocupaciones sobre la valoración. La intensidad de capital requerida para las inversiones en infraestructura de IA, incluidos 80 mil millones de dólares en expansiones de centros de datos en el año fiscal 2025, ha provocado una ligera caída en el margen bruto de Microsoft Cloud al 70% en el segundo trimestre de 2025. Además, los analistas de BMO Capital han citado preocupaciones sobre las condiciones macroeconómicas y el ritmo de adopción de la IA, estableciendo precios objetivo más bajos que van desde 530 dólares hasta 550 dólares. La supervisión regulatoria y las tensiones geopolíticas también siguen siendo riesgos potenciales. Sin embargo, el compromiso de la compañía de devolver valor a los accionistas, demostrado por 9,7 mil millones de dólares en retornos a los accionistas y un crecimiento del 17% en los ingresos operativos, proporciona un colchón contra estas preocupaciones.

Próxima reunión de accionistas y trayectoria futura

El aumento del dividendo precede a la reunión anual de accionistas de Microsoft programada para el 5 de diciembre de 2025. La reunión virtual será organizada por ejecutivos clave, incluidos Satya Nadella, presidente y director ejecutivo, y Amy Hood, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera. Se espera que este evento ofrezca más información sobre la dirección estratégica de la compañía, particularmente en lo que respecta a sus iniciativas de IA y nube. Los inversores estarán interesados en comprender cómo Microsoft planea equilibrar la inversión agresiva continua en IA con una rentabilidad sostenible y retornos a los accionistas. La compañía anticipa ventas para el primer trimestre en el rango de 74,70 mil millones de dólares a 75,80 mil millones de dólares, superando la estimación de los analistas de 74,07 mil millones de dólares, lo que sugiere un impulso positivo continuo.