La Reserva Federal recorta la tasa clave, las acciones reaccionan con un rendimiento mixto
Los mercados de renta variable estadounidenses concluyeron la sesión de negociación del miércoles con un rendimiento mixto, tras la muy esperada decisión de la Reserva Federal de recortar su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual. Este movimiento, la primera reducción de este tipo desde diciembre, señaló un cambio en la política, aunque la reacción del mercado reflejó una cautela subyacente y una interpretación matizada de las proyecciones económicas que la acompañaban.
El evento en detalle: un recorte de 25 puntos básicos y divisiones internas
El comité de política de la Reserva Federal votó a favor de reducir la tasa de fondos federales a un nuevo rango de 4.00% a 4.25%. Esta decisión había sido ampliamente telegrafiada por los mercados, con la herramienta FedWatch del CME Group indicando una probabilidad del 96% de un recorte de 25 puntos básicos antes del anuncio. El comunicado de prensa oficial del banco central señaló que el comité "juzga que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado", un factor clave en su decisión de flexibilizar la política monetaria.
Sin embargo, la votación no fue unánime. Todos los miembros votantes respaldaron la decisión, con la excepción de Stephen Miran, recientemente confirmado, quien emitió un voto disidente a favor de un recorte mayor de 50 puntos básicos. Esta divergencia interna sentó un tono temprano para la interpretación del mercado de la orientación futura de la Fed.
A principios de semana, los futuros de renta variable estadounidense habían cotizado planos antes de la decisión, ya que los inversores digirieron un lote de datos económicos. Los indicadores macroeconómicos incluyeron un aumento del 0.6% mes a mes en las ventas minoristas de EE. UU. en agosto, superando las expectativas de consenso, y un avance del 0.1% en la producción industrial. En la eurozona, la producción industrial experimentó un aumento del 0.3% mes a mes en julio.
Análisis de la reacción del mercado: una respuesta matizada a la relajación anticipada
La respuesta inmediata del mercado se caracterizó por la divergencia entre los principales índices. El blue-chip Dow Jones Industrial Average avanzó un 0.6%, llegando incluso a tocar un nuevo máximo intradiario de 46261. Por el contrario, el Nasdaq Composite, de gran peso tecnológico, terminó un 0.3% más bajo, y el S&P 500 más amplio cayó un 0.1%. Este cierre mixto sugiere que, si bien el recorte de tasas fue generalmente bien recibido, particularmente por los sectores sensibles a los costos de endeudamiento, las preocupaciones específicas del sector y de las empresas pesaron sobre el sentimiento general del mercado.
La razón detrás del recorte, principalmente para protegerse contra los riesgos a la baja para el mercado laboral, fue ampliamente entendida. Sin embargo, los inversores habían buscado una mayor claridad sobre la trayectoria de futuros recortes de tasas, lo que las proyecciones de la Fed no proporcionaron completamente. El rendimiento del Tesoro a 10 años, un indicador clave para los costos de endeudamiento, subió a 4.09% desde 4.03% al cierre del martes.
Las noticias corporativas también jugaron un papel en el rendimiento variado del día. Las acciones de NVIDIA Corp. (NVDA) cayeron un 2.7% tras los informes de que China prohibía a sus mayores empresas tecnológicas comprar chips de IA a la firma estadounidense. El gigante tecnológico Broadcom (AVGO) también retrocedió un 3.8%. Por el contrario, las acciones de Workday (WDAY) subieron más del 7% después de que Elliott Investment Management revelara una participación de 2 mil millones de dólares en la compañía de software de recursos humanos. Lyft (LYFT) se disparó más del 13% después de anunciar una asociación con Waymo para viajes autónomos, mientras que Uber Technologies (UBER) cayó un 5%.
Contexto e implicaciones más amplias: equilibrar la inflación y los riesgos de empleo
Este recorte de tasas marca un pivote significativo después de que la Reserva Federal mantuviera las tasas estables durante cinco reuniones consecutivas, a menudo debido a la preocupación de que los aranceles de importación de Trump y las estrictas políticas de inmigración pudieran exacerbar la inflación. La anticipación de los recortes de tasas había sido un motor importante para los mercados de renta variable en las últimas semanas, con los principales índices estadounidenses alcanzando múltiples máximos históricos. En lo que va del año, el S&P 500 ha avanzado un 12.33%, el Nasdaq-100 ha subido un 15%, y el Dow Jones Industrial Average ha aumentado un 7.55%.
Los mercados de productos básicos también reaccionaron a la noticia. Los futuros del oro retrocedieron un 0.8% desde sus máximos históricos, cayendo por debajo de los 3,700 dólares la onza. Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) bajaron casi un 1%, cotizando por debajo de los 64 dólares el barril, ya que las preocupaciones sobre el suministro ruso continuaron influyendo en los mercados de energía. Bitcoin se mantuvo en gran medida sin cambios en 115,800 dólares, mientras que el índice del dólar estadounidense experimentó una modesta ganancia del 0.3%.
Comentario de expertos: la importancia duradera del gráfico de puntos
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció la complejidad del panorama económico actual, afirmando que equilibrar los mandatos de la Fed de gestionar los precios y el empleo es "desafiante". La publicación del "gráfico de puntos" de la Fed —un gráfico anónimo que ilustra las proyecciones individuales de los miembros del comité para la futura tasa de fondos federales— atrajo una atención considerable.
El gráfico de puntos reveló una clara división entre los funcionarios con respecto a la necesidad y el momento de futuros ajustes de tasas. Nueve funcionarios de la Fed indicaron que creían que dos recortes más de tasas serían apropiados este año, mientras que dos miembros sugirieron solo uno. La proyección de otro funcionario implicaba que no habría más recortes. Esta división subraya el debate en curso dentro del comité, con la inflación como un "factor de oscilación clave", según Asutosh Mishra, Jefe de Investigación de Ashika Institutional Equities.
Mirando hacia el futuro: un enfoque en los datos y el consenso del comité
Con un recorte de 25 puntos básicos ahora promulgado, la atención de los inversores se centrará rápidamente en los futuros datos económicos, particularmente los informes del mercado laboral, y en nuevas señales de la Reserva Federal con respecto a su trayectoria política. La divergencia en el gráfico de puntos destaca que, si bien es probable una senda de flexibilización, el ritmo y el alcance de futuras reducciones siguen sujetos a la evolución de las condiciones económicas y al consenso interno del comité. Los próximos informes económicos y cualquier comentario adicional de los funcionarios de la Fed serán cruciales para dar forma a las expectativas del mercado en las próximas semanas. Las persistentes preocupaciones sobre la inflación, potencialmente exacerbadas por las políticas comerciales, seguirán siendo monitoreadas de cerca.