Los datos económicos de EE. UU., que indican un mercado laboral más débil y métricas de inflación más moderadas, han aumentado las expectativas de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Simultáneamente, el sector de la inteligencia artificial continúa su robusta expansión, ejemplificada por un importante acuerdo para Nebius Group y el sólido desempeño financiero de Oracle, desafiando las preocupaciones predominantes sobre una "burbuja de la IA".

Las acciones estadounidenses reaccionaron a una combinación de datos revisados del mercado laboral y métricas de inflación más frías, lo que en conjunto reforzó las expectativas de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Este sentimiento acomodaticio de los indicadores económicos coincidió con un rendimiento fuerte y continuo y desarrollos estratégicos dentro del sector de la inteligencia artificial (IA), lo que indica un posible cambio en la asignación de capital hacia áreas tecnológicas de alto crecimiento a pesar de las incertidumbres económicas más amplias.

Datos revisados del mercado laboral impulsan una perspectiva moderada de la Fed

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informó una revisión sustancial de las cifras de creación de empleo en EE. UU., indicando que la economía generó 911.000 puestos menos entre abril de 2024 y marzo de 2025 de lo que se informó inicialmente. Esta revisión, el ajuste preliminar más grande registrado, redujo a la mitad las ganancias promedio mensuales de empleo durante este período, de 147.000 a aproximadamente 71.000. El sector de ocio y hostelería experimentó una rebaja significativa de 176.000 puestos.

Esta evidencia de un mercado laboral más débil ha amplificado los llamamientos a la flexibilización monetaria. El economista jefe de LPL, Jeffrey Roach, observó: "El mercado laboral parece más débil de lo que se informó originalmente". La probabilidad de un recorte de la tasa de interés de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal a corto plazo, según se informa, ha aumentado al 92%, desde el 89% del día anterior, según la herramienta CME FedWatch.

Métricas de inflación más frías aumentan el ímpetu para el recorte de tasas

Apoyando aún más el caso de una política monetaria más acomodaticia, el Índice de Precios al Productor (IPP) disminuyó un 0,1% mes a mes en agosto, contrariamente al aumento esperado del 0,3%. Interanualmente, el crecimiento de los precios al productor se relajó al 2,6% desde el 3,1% en julio. El IPP subyacente, que excluye los costos volátiles de alimentos y energía, también experimentó una disminución del 0,1% mes a mes, con su crecimiento interanual cayendo al 2,8%, por debajo del 3,5% anticipado. Esta disminución secuencial en la inflación mayorista general fue impulsada en gran medida por una caída del 0,2% en los precios de los servicios de demanda final, particularmente una reducción del 3,9% en los márgenes para la venta al por mayor de maquinaria y vehículos.

Comentando los datos, David Russell, jefe global de Estrategia de Mercado en TradeStation, declaró: "El peor escenario sobre la inflación no se está materializando". Si bien Scott Helfstein, jefe de estrategia de inversión en Global X, señaló que "El informe de precios al productor, mejor de lo esperado y relativamente benigno, es una buena y una mala noticia", el sentimiento general sugiere una disminución de las presiones inflacionarias.

El sector de la inteligencia artificial es testigo de un crecimiento explosivo y acuerdos estratégicos

Si bien los datos macroeconómicos apuntaban a una economía en enfriamiento, la industria de la inteligencia artificial demostró una sólida expansión a través de desarrollos estratégicos clave. Nebius Group (NBIS) se disparó después de asegurar un acuerdo de cinco años con Microsoft (MSFT), valorado entre 17.400 y 19.400 millones de dólares, para suministrar infraestructura GPU. Este acuerdo histórico hizo que las acciones de NBIS se dispararan casi un 50% tras el anuncio. La compañía, que ofrece una plataforma de IA de pila completa y hardware interno, cuenta con un crecimiento explosivo de ventas, registrando más del 625% interanual en el segundo trimestre, impulsado además por el respaldo estratégico de Nvidia (NVDA).

De manera similar, Oracle (ORCL) reportó impresionantes resultados del primer trimestre fiscal de 2026, con sus Obligaciones de Rendimiento Restantes (RPO) totales saltando un 359% interanual a 455 mil millones de dólares. Este sustancial atraso de pedidos señala un crecimiento masivo de ingresos futuros. La CEO de Oracle, Safra Catz, destacó el "trimestre asombroso" y la demanda continua de Oracle Cloud Infrastructure, anticipando que el RPO superaría el medio billón de dólares. El presidente y CTO Larry Ellison enfatizó el extraordinario crecimiento del 1.529% en los ingresos de bases de datos MultiCloud de socios como Amazon, Google y Microsoft en el primer trimestre, pronosticando un crecimiento sostenido a medida que Oracle expande su huella de centros de datos.

Análisis de la reacción del mercado y el contexto más amplio

La confluencia de un mercado laboral más débil y métricas de inflación moderadas ha consolidado las expectativas de los inversores de que la Reserva Federal implementará recortes de tasas de interés. Esta expectativa se percibe generalmente como una señal alcista a corto plazo para el mercado de valores en general, ya que tasas de interés más bajas pueden reducir los costos de endeudamiento corporativo y hacer que las acciones sean más atractivas en relación con las inversiones de renta fija. Este telón de fondo macroeconómico crea un entorno más favorable para los sectores orientados al crecimiento, particularmente la tecnología.

En medio de estos desarrollos, el sólido desempeño de Nebius y Oracle sirve para contrarrestar el debate en curso sobre una "burbuja de la IA". Los críticos que argumentaron que los beneficios de la IA se concentraban únicamente en unas pocas grandes empresas tecnológicas o que los gastos de capital masivos se detendrían, ahora se enfrentan a la evidencia de un crecimiento más amplio y sostenible en todo el ecosistema de la IA. Empresas como Nebius, con su infraestructura especializada y rápida expansión, demuestran que el auge de la IA se extiende más allá de los tradicionales "Siete Magníficos" y está atrayendo inversiones significativas, incluso de hiperescaladores como Microsoft.

Mirando hacia el futuro

Todas las miradas estarán puestas en la próxima reunión de la Reserva Federal, programada para el 16 y 17 de septiembre, donde se espera ampliamente que el banco central anuncie un recorte de tasas. Los inversores también examinarán de cerca la publicación del Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) de la Reserva Federal para obtener información sobre las opiniones de los formuladores de políticas sobre las futuras trayectorias de las tasas de interés y el crecimiento económico. Los futuros informes económicos, particularmente los relacionados con la inflación y el empleo, continuarán dando forma al sentimiento del mercado y las decisiones de política de la Fed. Dentro del sector de la IA, el mercado estará atento a nuevas asociaciones estratégicas, avances tecnológicos y el cumplimiento de obligaciones de ingresos sustanciales a medida que empresas como Nebius y Oracle continúen escalando sus ofertas centradas en la IA.