Los analistas de D.A. Davidson degradaron las acciones de Apple tras su último lanzamiento de producto, citando actualizaciones de iPhone poco impresionantes y preocupaciones sobre la incapacidad de la empresa para aprovechar la inteligencia artificial. Este movimiento refleja un escepticismo más amplio de Wall Street con respecto a la innovación a corto plazo y la estrategia de inteligencia artificial de Apple.
El gigante tecnológico estadounidense Apple Inc. (AAPL) se enfrentó a un escrutinio cada vez mayor el jueves, ya que D.A. Davidson degradó la acción de "Comprar" a "Neutral". La revisión se produjo después del reciente evento de lanzamiento de productos de la compañía, que los analistas caracterizaron como "poco inspirador", lo que generó preocupaciones sobre la capacidad de Apple para integrar y aprovechar de manera efectiva las tecnologías de inteligencia artificial (IA). Esta degradación contribuye a un cambio de sentimiento entre los analistas, con Phillip Securities también reduciendo su calificación para Apple.
El evento en detalle
D.A. Davidson mantuvo un precio objetivo de 250 $ para Apple, lo que sugiere un potencial alcista de aproximadamente el 6,81 % desde el cierre anterior de la acción. Los analistas de la firma, liderados por Gil Luria, expresaron un optimismo inicial con respecto al papel de Apple en el ecosistema de IA y el potencial de un ciclo de actualización importante. Sin embargo, esta perspectiva ha evolucionado, y Luria afirmó: "Tras los recientes anuncios de productos que nos han dejado poco inspirados, creemos que Apple podría no aprovechar significativamente la IA en el corto plazo". Añadió además que hasta que Apple pueda "redefinir sus productos actuales o desarrollar otros nuevos y convincentes, creemos que el crecimiento seguirá limitado bajo el statu quo".
Por separado, Phillip Securities rebajó su calificación sobre Apple de "Neutral" a "Reducir", estableciendo un precio objetivo más conservador de 200 $. Esta firma citó varios vientos en contra, incluidos los aranceles, los altos gastos de capital y una percibida falta de innovación significativa en IA. Los analistas de Phillip Securities cuestionaron específicamente si la recién anunciada familia iPhone 16, junto con el iPhone 17 y el iPhone Air, son lo suficientemente convincentes para impulsar un ciclo de actualización sustancial.
Análisis de la reacción del mercado
Las degradaciones de D.A. Davidson y Phillip Securities reflejan una reevaluación más amplia del pipeline de innovación de Apple, particularmente en el panorama de la IA en rápida evolución. Las acciones de Apple subieron 4,04 $ durante las operaciones del mediodía del jueves, alcanzando los 234,07 $, después de caer bruscamente un 3,2 % a 226,84 $ tras el lanzamiento del producto. El volumen de acciones negociadas alcanzó los 55.768.555, superando su volumen medio de 45.223.864. Esta volatilidad subraya la sensibilidad de los inversores a las señales con respecto a la trayectoria de crecimiento futura de la empresa.
La reacción del mercado está notablemente influenciada por el retraso percibido de Apple en la carrera de la IA en comparación con sus pares. Los datos actuales de Bloomberg indican que solo el 55 % de los analistas recomiendan comprar acciones de Apple, un marcado contraste con más del 90 % para otras empresas tecnológicas de megacapitalización como Nvidia (NVDA), Amazon (AMZN) y Microsoft (MSFT). Este cambio ha empujado la calificación promedio de los analistas de Apple a 3,9 de 5, su nivel más bajo en más de cinco años, alcanzando un punto no observado desde el período inicial de la pandemia en 2020.
Contexto y implicaciones más amplias
A pesar de un modesto repunte del 0,6 % el jueves, las acciones de Apple siguen cayendo aproximadamente un 9 % en lo que va del año. Este rendimiento inferior contrasta con una ganancia del 14 % para el índice Nasdaq 100, que ha sido impulsado significativamente por las sólidas actuaciones de Nvidia y Amazon. La capitalización de mercado de Apple se sitúa en aproximadamente 3,37 billones de dólares a 3,48 billones de dólares. La empresa cotiza a una relación Precio-Ganancias (P/E) de 35,52 y un P/E a futuro de 29,5x, lo que sugiere una valoración premium que los analistas ahora creen que puede estar sobrevalorada dadas las preocupaciones actuales sobre la innovación.
Las preocupaciones se extienden más allá de la innovación de productos a factores geopolíticos y económicos. La continua turbulencia en China, un mercado crucial para Apple, combinada con el impacto de los aranceles, sigue pesando sobre las perspectivas de crecimiento. Se anticipa que solo los aranceles crearán un obstáculo de mil millones de dólares para Apple en el trimestre de septiembre. Si bien Apple reportó sólidos resultados en el tercer trimestre fiscal de 2025, con ingresos de 94.000 millones de dólares (un aumento del 10 % interanual) y ganancias por acción (EPS) de 1,57 dólares (un aumento del 12 %), superando las estimaciones de los analistas, el segmento de servicios sigue siendo un importante motor de crecimiento, contribuyendo con 27.420 millones de dólares (un aumento del 13 % interanual) y con un alto margen bruto del 76 %. La resiliencia de este segmento proporciona un amortiguador contra las fluctuaciones del ciclo de hardware.
Comentario de expertos
Los analistas están cuestionando el camino a seguir para Apple en un mercado cada vez más dominado por la IA. Los comentarios de Gil Luria encapsulan el escepticismo imperante:
"Si bien inicialmente estábamos entusiasmados con las perspectivas del papel de Apple en el ecosistema de IA y el potencial de un ciclo de actualización importante, ha quedado claro que ninguno de los dos es probable que se materialice en el corto plazo."
Este sentimiento es compartido por otros que sugieren que el enfoque cauteloso y centrado en la privacidad de Apple hacia la IA, si bien es estratégico, puede estar haciendo que se quede atrás de sus competidores en la monetización de la revolución de la IA. Algunos advierten que sin grandes avances en IA en los próximos dos años, Apple corre el riesgo de perder su ventaja competitiva.
Mirando hacia adelante
El futuro inmediato de Apple depende de su capacidad para demostrar una innovación convincente, particularmente en el espacio de la IA. Si bien Apple ha confirmado inversiones significativas en infraestructura y personal de IA, incluidas siete adquisiciones relacionadas con la IA en 2025, y ha informado de discusiones con desarrolladores de IA como Anthropic y OpenAI, el lanzamiento escalonado de Apple Intelligence y el retraso de una actualización de Siri totalmente contextual hasta 2026 presentan desafíos a corto plazo. Los inversores observarán de cerca los desarrollos concretos que puedan justificar su valoración premium y revigorizar el crecimiento. La capacidad de la compañía para equilibrar sus compromisos de privacidad con la rápida implementación de la IA será fundamental para mantener el liderazgo del mercado y la confianza de los inversores en el panorama tecnológico en evolución. A pesar del escepticismo imperante, algunos analistas, como Dan Ives de Wedbush, mantienen una perspectiva optimista, previendo un "superciclo" para Apple en los próximos 12 a 18 meses, impulsado por una gran base de usuarios con dispositivos más antiguos esperando actualizaciones y el atractivo eventual de las nuevas funciones impulsadas por la IA. El amplio rango de precios objetivo de los analistas, de 200 $ a 290 $, subraya las opiniones divergentes y el debate en curso sobre el perfil de riesgo-recompensa de Apple.