Canopy Growth Informa Resultados del Primer Trimestre del Año Fiscal 2026 en Medio de Desafíos de Flujo de Caja
Canopy Growth Corporation (NASDAQ:CGC) reveló recientemente sus resultados financieros para el primer trimestre finalizado el 30 de junio de 2025 (Q1 FY2026), desvelando un desafío persistente en la generación de un flujo de caja libre consistente. La compañía reportó una salida de flujo de caja libre de 12 millones de dólares para el trimestre. Si bien esto representa una disminución significativa del 79% en la salida en comparación con el Q1 FY2025, principalmente debido a la reducción de los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A) y a una mejor gestión del capital de trabajo, subraya la continua necesidad de financiación externa.
A pesar de la salida continua, Canopy Growth vio aumentar su efectivo e inversiones a corto plazo a 144 millones de dólares al 30 de junio de 2025, frente a los 131 millones de dólares al 31 de marzo de 2025. Los ingresos netos consolidados para el Q1 FY2026 aumentaron un 9% interanual, impulsados por el crecimiento del cannabis para adultos en Canadá, el cannabis medicinal en Canadá y los mercados internacionales. Este crecimiento se vio parcialmente compensado por menores ingresos netos de su segmento Storz & Bickel. Específicamente, los ingresos del cannabis para adultos en Canadá aumentaron un 43%, impulsados por una distribución ampliada y una sólida demanda de los consumidores para diversos productos. Sin embargo, la pérdida de EBITDA ajustado de la compañía para el trimestre se amplió a 8 millones de dólares desde una pérdida de 5 millones de dólares en el Q1 FY2025, con un margen bruto consolidado que disminuyó a 25% desde el 35% del año anterior, influenciado por cambios en la mezcla de productos y menores ventas de alto margen en ciertos mercados.
Aumentos de Capital Estratégicos y Gestión de la Deuda
Para navegar en su entorno operativo intensivo en capital y gestionar la deuda, Canopy Growth ha iniciado un programa de acciones "at-the-market" (ATM) de 200 millones de dólares. Este programa es un intento estratégico de equilibrar los riesgos a corto plazo de la dilución de los accionistas con el objetivo a largo plazo de la estabilidad financiera. La compañía ya ha utilizado 100 millones de dólares de este programa para pagar por adelantado un préstamo a plazo, extendiendo efectivamente su vencimiento hasta septiembre de 2027 y logrando ahorros anuales en intereses estimados entre 13 y 14 millones de dólares.
Esta reestructuración de la deuda proporciona un respiro operativo crucial para Canopy Growth, que reportó una pérdida neta de 604 millones de dólares en el año fiscal 2025. Sin embargo, la flexibilidad del programa ATM presenta un arma de doble filo. Con una capitalización de mercado de aproximadamente 476,942 millones de dólares a agosto de 2025, una recaudación completa de 200 millones de dólares podría llevar a un aumento material en el número de acciones, lo que podría deprimir el precio de las acciones. La industria del cannabis en general se enfrenta a impedimentos estructurales, incluyendo tasas impositivas efectivas del 50% debido a la Sección 280E del Código del IRS, significativamente más altas que el 21% para las empresas tradicionales, lo que contribuye a que el 73% de las empresas sigan siendo no rentables en 2024.
Estrategia de Expansión en EE. UU. Enfrenta Problemas Financieros de Acreage
Las ambiciones de Canopy Growth de expandirse al lucrativo mercado estadounidense del cannabis se canalizan principalmente a través de su entidad Canopy USA, que depende en gran medida de Acreage Holdings. Recientes revelaciones destacan preocupaciones significativas con respecto a la viabilidad financiera de Acreage, ensombreciendo la estrategia de EE. UU. de Canopy Growth. Los últimos estados financieros disponibles públicamente de Acreage para los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2024, muestran una disminución sustancial en los ingresos netos del 27% y una caída del 57% en el beneficio bruto interanual. Este bajo rendimiento ha llevado a Acreage a incumplir su acuerdo de crédito.
Para asegurar financiación adicional para Acreage y abordar sus obligaciones de deuda, Canopy USA se vio obligada a pignorar Wana, uno de sus activos de marca más valiosos, como garantía. Este movimiento subraya la naturaleza precaria de la estrategia de expansión en EE. UU. y la angustia financiera de su socio operativo clave. Además, los prestamistas de Acreage ahora poseen un control significativo, con la capacidad de forzar la venta de activos para pagar la deuda, lo que podría erosionar aún más el control de Canopy Growth sobre sus operaciones en EE. UU.
Algunos analistas sugieren que el enfoque singular de Canopy Growth en el mercado estadounidense, anticipando la legalización federal, pudo haberle hecho perder oportunidades de crecimiento en los mercados internacionales de cannabis donde los competidores se han expandido. Las dificultades de Acreage son vistas por algunos como una señal de posibles fracasos para las aspiraciones estadounidenses de Canopy Growth.
Implicaciones y Perspectivas del Mercado
Las complejidades financieras que rodean a Canopy Growth, particularmente sus continuos déficits de flujo de caja libre y los desafíos que enfrenta Acreage Holdings, probablemente contribuirán a una mayor incertidumbre de los inversores y a una posible volatilidad del precio de las acciones de CGC. Si bien la gestión estratégica de la deuda de la compañía y la oferta de ATM buscan proporcionar estabilidad, el potencial significativo de dilución de los accionistas sigue siendo una preocupación.
La salud financiera a largo plazo de Canopy Growth y su capacidad para ejecutar eficazmente su estrategia de expansión en EE. UU. están intrínsecamente vinculadas a la exitosa recuperación de Acreage y a cambios de política federal más amplios en los Estados Unidos. La pignoración de un activo central como Wana destaca la naturaleza crítica del actual acto de equilibrio financiero de Canopy Growth. Los inversores seguirán de cerca la capacidad de Canopy Growth para mejorar la generación de su flujo de caja libre, la finalización y el impacto de su oferta de ATM, y cualquier desarrollo relacionado con la recuperación financiera de Acreage y el cambiante panorama regulatorio del cannabis en EE. UU. El rendimiento de Canopy Growth probablemente seguirá atrayendo el escrutinio del sector del cannabis en general dada su prominencia como actor principal.
fuente:[1] Canopy Growth: El alto costo de mantener su sueño estadounidense (NASDAQ:CGC) | Seeking Alpha (https://seekingalpha.com/article/4827567-cano ...)[2] Canopy Growth informa resultados financieros del primer trimestre del año fiscal 2026; los ingresos del cannabis aumentaron un 24% interanual (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] El programa ATM de 200 millones de dólares de Canopy Growth: una jugada estratégica de cambio en un sector intensivo en capital - AInvest (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)