Las presiones regulatorias fiscales se intensifican para DraftKings
El aumento de las cargas regulatorias impacta a los operadores de apuestas deportivas
DraftKings Inc. (NASDAQ: DKNG) está navegando por un panorama regulatorio cada vez más complejo y desafiante, marcado por el aumento de la tributación a nivel estatal y la aparición de posibles gravámenes federales. Estas presiones fiscales están intensificando el escrutinio sobre la rentabilidad a largo plazo y la valoración de los operadores de apuestas deportivas en todo Estados Unidos, a medida que los estados buscan maximizar los ingresos de esta industria en auge.
El aumento de impuestos en Illinois ejemplifica los desafíos de la industria
El estado de Illinois ha implementado recientemente una serie de aumentos de impuestos que impactan directamente a los operadores de apuestas deportivas como DraftKings y FanDuel. A partir del 1 de julio, el estado introdujo un impuesto de 0,25 $ por apuesta, que se eleva a 0,50 $ por apuesta una vez que un operador procesa más de 20 millones de apuestas en un año fiscal. Se anticipa que tanto DraftKings como FanDuel alcanzarán este umbral más alto inminentemente.
En julio, las casas de apuestas deportivas en línea de Illinois pagaron colectivamente 5,2 millones de dólares en impuestos por apuesta, con DraftKings y FanDuel representando casi 4 millones de dólares de ese total. Estos dos operadores fueron responsables de 15,8 millones de los 20,7 millones de apuestas digitales totales realizadas en el estado durante el mes. Más allá de la tarifa por apuesta, Illinois también impone una de las estructuras impositivas de apuestas deportivas más elevadas del país, con tasas que van del 20 al 40 por ciento de los ingresos brutos de juego ajustados (AGR). DraftKings y FanDuel informaron cada uno un AGR superior a 30 millones de dólares en julio, lo que los sitúa en los tramos impositivos más altos.
En respuesta a estos mayores costos, los operadores, incluidos DraftKings y FanDuel, comenzaron a aplicar recargos a las apuestas de los clientes a partir del 1 de septiembre. Otros operadores, como BetMGM y Circa, han elevado los límites mínimos de apuesta. Los expertos de la industria advierten que este modelo, que traslada los costos a los consumidores, es probable que se extienda.
> Robert Walker, director de casas de apuestas deportivas de Nevada desde hace mucho tiempo, comentó que este modelo es "un modelo preocupantemente simple de copiar", añadiendo que "otros estados casi con certeza lo verán como una plantilla viable, aunque profundamente defectuosa". Destacó el impacto significativo en los apostadores ocasionales, afirmando: "Para una apuesta casual de 5 $, eso es una tarifa del 10 por ciento".
La tributación federal se cierne, amenazando la rentabilidad
Más allá de los aumentos a nivel estatal, el sector de las apuestas deportivas se enfrenta a una amenaza significativa, aunque potencialmente inadvertida, de un nuevo impuesto federal sobre las pérdidas de juego. Si bien se espera ampliamente que se derogue, su impacto potencial subraya la vulnerabilidad de los operadores. Los analistas sugieren que, si se implementa, este impuesto federal podría reducir "catastróficamente" las ganancias de DraftKings hasta en un 70 %.
El impuesto federal propuesto, aunque se aplica a las pérdidas de juego, es efectivamente un "impuesto sobre el volumen de apuestas" ya que cada apuesta implica una pérdida potencial que contribuye al volumen total. La aplicación de una tasa impositiva sobre la renta conservadora del 20 % a los 1.825 millones de dólares proyectados en impuestos federales adicionales adeudados podría llevar a DraftKings a incurrir en una pérdida anual de aproximadamente 600 millones de dólares en apuestas perdidas.
Este impacto potencial arroja una larga sombra sobre la valoración actual de DraftKings. Al negociar con un múltiplo P/E a futuro de 96, una pérdida anual de 600 millones de dólares, si se realiza por completo, podría teóricamente eliminar la capitalización de mercado total de la empresa. Incluso con un P/E más normalizado de 25, erosionaría aproximadamente el 70 % de la capitalización de mercado actual de DraftKings.
Contexto de mercado más amplio e implicaciones en la valoración
La tendencia actual de aumento de la tributación estatal y el espectro inminente de la intervención federal resaltan un desafío fundamental para la industria de las apuestas deportivas: la limitada capacidad de los operadores para resistir la "tributación estatal extractiva". Esta dinámica contrasta con el impulso histórico de la industria por tasas impositivas de alrededor del 10 % sobre los ingresos brutos de juego, con estados como Nueva York que ahora imponen tasas tan altas como el 51 %.
César Fernández, ejecutivo de FanDuel, señaló que las casas de apuestas deportivas de EE. UU. solo generan 1,55 $ de ganancias "reales" por cada 100 $ apostados después de contabilizar varios costos. Advirtió que los continuos aumentos de impuestos podrían amenazar la viabilidad de las grandes casas de apuestas y sacar del negocio a los operadores más pequeños, lo que podría llevar a los apostadores de vuelta a los mercados no regulados. Una solución propuesta por los líderes de la industria es la legalización de los juegos de casino en línea, que ofrece un potencial de ingresos fiscales significativamente mayor en comparación con las apuestas deportivas.
Respuestas estratégicas y perspectivas futuras
En previsión y respuesta a estos desafíos regulatorios, DraftKings ha tomado medidas proactivas, incluida la creación de un Comité de Acción Política (PAC). El Comité de Acción Política de DraftKings Inc. tiene como objetivo influir en las políticas regulatorias, fiscales y de licencias existentes y potenciales a nivel federal y estatal. Este movimiento subraya el reconocimiento de la empresa del papel crítico que desempeña la política en su salud operativa y financiera.
Si bien se espera ampliamente que el impuesto federal inmediato sobre las pérdidas de juego sea derogado debido a su probable naturaleza inadvertida, el consenso más amplio entre los observadores de la industria es que un impulso fiscal federal, en una forma diferente, parece probable en el futuro. La vulnerabilidad de los operadores a las tasas impositivas crecientes sigue siendo un factor clave para que los inversores lo monitoreen. Los próximos meses probablemente verán continuos esfuerzos de lobby por parte de la industria y debates legislativos en curso que podrían remodelar el modelo económico para las apuestas deportivas en los EE. UU.