Resumen ejecutivo
Tras la declaración del presidente Donald Trump de un "aumento masivo" de los aranceles sobre las importaciones chinas, el mercado de criptomonedas experimentó una notable desaceleración. Bitcoin (BTC), el activo digital líder, cayó por debajo del umbral de los 119.000 $, lo que representa un descenso del 2 % en un período de 24 horas y una caída del 6 % desde su reciente máximo histórico por encima de los 126.000 $. Otras criptomonedas importantes, incluidas Ethereum (ETH), Solana (SOL) y XRP, también registraron rápidos descensos. La reacción del mercado se extendió a las empresas que cotizan en bolsa con una exposición significativa al sector de las criptomonedas, como Circle (CRCL), Robinhood (HOOD), Coinbase (COIN) y MicroStrategy (MSTR), que vieron cómo sus precios de las acciones disminuían entre un 3 % y más de un 6 %. Esta amplia contracción del mercado estuvo acompañada de liquidaciones de criptomonedas por valor de más de 700 millones de dólares, predominantemente posiciones largas.
El evento en detalle
El catalizador de la contracción del mercado fue el anuncio del presidente Trump, realizado a través de una publicación en redes sociales, que describía los planes para aumentar sustancialmente los aranceles sobre los productos chinos. Este movimiento se presentó como una respuesta directa a la implementación por parte de China de controles de exportación sobre los metales de tierras raras, componentes críticos para diversas industrias. Este desarrollo reavivó inmediatamente las preocupaciones sobre una posible escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que recuerdan a disputas comerciales anteriores, incluidos los aranceles del "Día de la Liberación" implementados en abril de 2025. Estos eventos pasados demostraron la rapidez con la que los cambios geopolíticos podían afectar a los mercados financieros globales.
Implicaciones del mercado
La amenaza arancelaria provocó una volatilidad generalizada del mercado. El movimiento del precio de Bitcoin reflejó una pérdida de casi el 3 % el día del anuncio. Ethereum registró una caída del 5,8 %, cotizando alrededor de los 4.100 $, mientras que Solana cayó más del 3 % y XRP casi el 2 %. El mercado de criptomonedas en general fue testigo de un evento de liquidación sustancial, con más de 700 millones de dólares en posiciones de criptomonedas liquidadas en cuestión de horas, afectando principalmente a las posiciones largas que representaron 609 millones de dólares de estas liquidaciones.
El impacto no se limitó a los activos digitales. Los mercados de valores tradicionales también reaccionaron negativamente, con el Dow Jones Industrial Average cayendo 540 puntos. El S&P 500 y el Nasdaq cayeron un 1,6 % y un 1,3 %, respectivamente. Los mercados de productos básicos también mostraron signos de angustia, con el petróleo crudo WTI cayendo casi un 4 % por debajo de los 60 dólares por barril. Por el contrario, el oro, tradicionalmente visto como un activo refugio, se recuperó más del 1 % hasta superar los 4.000 dólares por onza, lo que indica un movimiento más amplio de los inversores hacia activos menos riesgosos. En particular, BNB, el token nativo de la BNB Chain, desafió la tendencia con un ligero aumento, mientras que las criptomonedas centradas en la privacidad como Zcash, Horizon y Dash también registraron ganancias porcentuales de dos dígitos.
Contexto más amplio
Este episodio subraya los patrones de correlación dinámicos y a menudo impredecibles entre las finanzas tradicionales y el mercado de criptomonedas. Históricamente, durante períodos de mayor tensión geopolítica, Bitcoin ha funcionado en ocasiones como un "oro digital" o una cobertura contra la inestabilidad del mercado tradicional. Sin embargo, su reciente rendimiento también destaca su sensibilidad a los factores de riesgo macroeconómicos, reflejando ocasionalmente el comportamiento de activos de riesgo como las acciones tecnológicas. Por ejemplo, la correlación de Bitcoin con el Nasdaq pasó de un -4,3 % en julio de 2025 a un +0,71, lo que demuestra este papel de mercado en evolución.
A pesar de la volatilidad a corto plazo inducida por los eventos geopolíticos, el mercado de criptomonedas sigue mostrando signos de maduración institucional. Datos recientes indican entradas sin precedentes en los ETF de Bitcoin al contado de EE. UU., con un ejemplo que muestra que el iShares Bitcoin Trust de BlackRock capturó 969,9 millones de dólares estadounidenses en un solo día en octubre. Este compromiso institucional sugiere un cambio fundamental hacia la legitimación, incluso mientras los participantes del mercado navegan por las presiones económicas externas. Las implicaciones a largo plazo de las tensiones comerciales sostenidas incluyen el potencial de un crecimiento económico general amortiguado, lo que podría influir en la inversión en activos de riesgo como las criptomonedas, al tiempo que impulsa una reevaluación del papel de Bitcoin como una cobertura potencial. La Organización Mundial del Comercio había advertido previamente que el comercio entre EE. UU. y China podría reducirse hasta en un 80 % en escenarios de guerra comercial severos, lo que señala cambios masivos en las relaciones económicas globales.
fuente:[1] La amenaza arancelaria de Trump a China hace que Bitcoin caiga por debajo de los 119K dólares (https://www.coindesk.com/markets/2025/10/10/t ...)[2] El mercado de criptomonedas se vende cuando Trump amenaza con más aranceles a China - The Block (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] ¡La advertencia de Trump sobre China desencadena una liquidación de criptomonedas de 700 millones de dólares! - AMBCrypto (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)