Resumen Ejecutivo
La unidad de inteligencia financiera de Canadá, FINTRAC, impuso una multa de 19,55 millones de CAD al exchange de criptomonedas KuCoin por presunto incumplimiento de las normativas contra el lavado de dinero, lo que llevó a la plataforma a apelar en medio de un escrutinio regulatorio más amplio.
El Evento en Detalle
El 28 de julio de 2025, FINTRAC anunció una multa monetaria administrativa de 19.552.000 CAD (aproximadamente 14 millones de USD) contra Peken Global Limited, que opera como KuCoin. La entidad constituida en Seychelles fue citada por un incumplimiento significativo de la Parte 1 de la Ley de Productos del Crimen (Lavado de Dinero) y Financiamiento del Terrorismo y sus reglamentos asociados. Las presuntas violaciones incluyen no registrarse con FINTRAC como una empresa de servicios monetarios extranjeros (FMSB), no informar grandes transacciones de moneda virtual de 10.000 CAD o más, y no presentar informes de transacciones sospechosas cuando había motivos razonables para sospechar actividades de lavado de dinero o financiación del terrorismo.
KuCoin apeló formalmente la decisión ante el Tribunal Federal de Canadá, impugnando tanto su clasificación como FMSB según la ley canadiense como la naturaleza punitiva percibida de la sanción. El CEO de KuCoin, BC Wong, declaró: "No estamos de acuerdo con esta decisión por motivos sustantivos y de procedimiento, y hemos recurrido a todas las vías legales disponibles para garantizar un resultado justo para KuCoin".
Mecanismos Financieros y Contexto Regulatorio
La multa se deriva de múltiples presuntos incumplimientos de conformidad identificados entre el 1 de junio de 2021 y el 8 de mayo de 2024. FINTRAC informó que KuCoin no informó casi 3.000 transacciones que excedían los 10.000 CAD, clasificadas como una violación menor. Más gravemente, el organismo de control identificó 33 casos en los que KuCoin supuestamente no informó transacciones sospechosas de estar vinculadas al lavado de dinero o la financiación del terrorismo. Estos casos sospechosos incluyeron transacciones con "grandes mercados digitales ilegales o de la dark web", lo que representa una pérdida de inteligencia financiera crítica. La directora de FINTRAC, Sarah Paquet, enfatizó que el Régimen Canadiense contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo existe para proteger la seguridad nacional y la economía.
Esta multa representa una parte sustancial de los más de 25 millones de dólares en Notificaciones de Violación emitidas por FINTRAC en el año fiscal 2024-25, un récord para la agencia. Las multas monetarias administrativas tienen como objetivo fomentar un cambio de comportamiento en las empresas que no cumplen.
Estrategia Empresarial y Posicionamiento en el Mercado
KuCoin, que atiende a más de 40 millones de usuarios en más de 200 países y regiones y maneja más de 9 mil millones de dólares en volúmenes de negociación diarios, argumenta que sus operaciones no se ajustan a la definición regulatoria de una FMSB. La compañía señala sus certificaciones SOC 2 Tipo II e ISO 27001:2022 como evidencia de su compromiso con la seguridad y el cumplimiento. Sin embargo, este no es el primer encuentro de KuCoin con desafíos regulatorios. En enero de 2025, la compañía se declaró culpable en los Estados Unidos de operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia, lo que resultó en sanciones por un total de más de 297 millones de dólares y un acuerdo para salir del mercado estadounidense durante al menos dos años, con sus fundadores ya no involucrados en la gestión. También se han observado problemas regulatorios similares en Ontario y otras jurisdicciones.
El entorno regulatorio de Canadá para los criptoactivos se ha vuelto cada vez más estricto. Por ejemplo, la RCMP incautó 56 millones de dólares en activos digitales y cerró TradeOgre en septiembre de 2025 por operar sin controles AML y registro adecuados, destacando la intensificación de la aplicación de la ley. La Ley de Productos del Crimen (Lavado de Dinero) y Financiamiento del Terrorismo (PCMLTFL) exige programas robustos de Conozca a su Cliente (KYC), monitoreo de transacciones en tiempo real y reporte de actividades sospechosas para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP).
Implicaciones más Amplias para el Mercado
El resultado de la apelación de KuCoin podría establecer un precedente sobre cómo se definen y sancionan las entidades cripto extranjeras en los mercados canadienses, influyendo en las interacciones globales entre las plataformas cripto y las unidades de inteligencia financiera. Las acciones de aplicación de la ley señalan que el riesgo regulatorio es ahora un factor central en las decisiones estratégicas dentro del sector cripto. Los costos de cumplimiento para las empresas cripto canadienses han aumentado supuestamente en un 40% desde 2023, lo que lleva a algunas startups a considerar reubicarse en jurisdicciones con regímenes menos estrictos como Singapur o los EAU. Si bien el estricto régimen AML de Canadá ha ralentizado las aprobaciones de productos, ha mantenido una tasa de adopción de criptomonedas del 10%, con inversores institucionales que favorecen cada vez más los activos del mundo real tokenizados (RWA) y las soluciones de custodia segura.
La presión regulatoria sugiere un cambio hacia la priorización del cumplimiento sobre la innovación rápida, lo que podría fomentar un ecosistema Web3 más maduro, aunque de crecimiento más lento. El énfasis en marcos AML/ATF robustos probablemente obligará a otros exchanges de criptomonedas que operan en Canadá, o con usuarios canadienses, a reevaluar y mejorar sus propios programas de cumplimiento, lo que podría aumentar los costos operativos en toda la industria. El sentimiento del mercado sigue siendo incierto a bajista, ya que las represiones regulatorias a menudo conducen a un aumento del Miedo, la Incertidumbre y la Duda (FUD) dentro del ecosistema de exchanges más amplio.
fuente:[1] KuCoin se enfrenta a una acción canadiense de 14 millones de dólares por disputa de registro y controles de lavado de dinero (https://www.coindesk.com/policy/2025/09/25/ku ...)[2] FINTRAC impone una multa monetaria administrativa a Peken Global Limited - canafe (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] La policía canadiense cierra TradeOgre tras el robo de 56 millones de dólares en criptomonedas - Cyber Press (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)