Greenlane Holdings asegura 110 millones de dólares en PIPE para la tesorería de Berachain BERA, las acciones se disparan un 45%
Resumen Ejecutivo
Greenlane Holdings, Inc. (NASDAQ:GNLN) anunció el precio y la firma exitosos de una transacción de inversión privada en capital público (PIPE) de 110 millones de dólares. Esta financiación, liderada por Polychain Capital y a la que se unieron inversores como Blockchain.com, Kraken, North Rock Digital, CitizenX y dao5, está específicamente designada para el establecimiento de una estrategia de Tesorería de Activos Digitales (DAT). El objetivo principal es adquirir y mantener BERA, la criptomoneda nativa de la cadena de bloques Berachain, como el principal activo de reserva de tesorería de Greenlane. Tras el anuncio, las acciones de Greenlane Holdings experimentaron un aumento significativo del 45%.
El evento en detalle
El 20 de octubre de 2025, Greenlane Holdings anunció los detalles de su transacción PIPE. La financiación de 110 millones de dólares comprende aproximadamente 50 millones de dólares en efectivo o equivalentes de efectivo y 60 millones de dólares en tokens BERA. Los inversores comprarán acciones ordinarias de Clase A a 3,84 dólares por acción y/o warrants prefinanciados a 3,83 dólares por warrant. En particular, los inversores que financien sus compras con tokens BERA recibirán exclusivamente warrants prefinanciados. Estos warrants prefinanciados conllevan un período de bloqueo de 12 meses, lo que incentiva la participación a largo plazo en la estrategia.
Una vez que se espera que la transacción se cierre alrededor del 23 de octubre de 2025, Greenlane planea desplegar los ingresos para adquirir tokens BERA a través de compras en el mercado abierto y transacciones extrabursátiles (OTC). Esta iniciativa, denominada "BeraStrategy", será encabezada por Ben Isenberg, quien es nombrado Director de Inversiones. Además, Bruce Linton se unirá a la junta como Presidente y Billy Levy como Director. Greenlane Holdings mantendrá su negocio de distribución existente de accesorios para fumar y dispositivos de vapeo mientras implementa esta nueva estrategia de tesorería, comprometiéndose a actualizaciones regulares sobre las adquisiciones de BERA y el rendimiento de la tesorería.
Berachain opera como una cadena de bloques de Capa 1 que utiliza un mecanismo de consenso de Prueba de Liquidez. Este modelo está diseñado para acelerar el crecimiento del negocio en cadena capturando valor a través del token BERA, que también funciona como token de tarifa de la red. La arquitectura de Berachain es basada en Cosmos y compatible con EVM, integrándose con los ecosistemas de cadena de bloques establecidos.
Implicaciones en el mercado
Esta significativa inversión institucional en la estrategia de tesorería BERA de Greenlane conlleva varias implicaciones para el mercado. Se anticipa que el compromiso de 110 millones de dólares, con una porción sustancial dedicada a la adquisición de BERA, creará presión de compra para el token y proporcionará estabilidad y financiación a largo plazo para el ecosistema de Berachain. Este movimiento valida el modelo de Prueba de Liquidez de Berachain y podría atraer a más desarrolladores y usuarios a su plataforma. La estrategia también se alinea con la economía de tres tokens de Berachain, que segrega las funciones de utilidad (BERA), gobernanza (BGT) y stablecoin (HONEY) para cultivar una economía circular.
La adopción por parte de Greenlane de una estrategia de Tesorería de Activos Digitales refleja una tendencia creciente en las finanzas corporativas, donde las empresas recaudan capital específicamente para mantener criptomonedas como reservas de tesorería primarias. Este cambio se evidencia por los más de 15 mil millones de dólares recaudados para estrategias DAT en 2025 hasta el 21 de agosto, eclipsando los acuerdos tradicionales de capital de riesgo de criptomonedas. Precedentes como MicroStrategy, que mantiene más de 580,000 BTC en su balance, ilustran el potencial de tales estrategias. El modelo operativo híbrido de Greenlane, que combina su negocio de distribución existente con una tesorería centrada en DeFi, tiene como objetivo mitigar los riesgos de volatilidad a través de operaciones diversificadas, presentando un enfoque novedoso dentro del panorama de las DAT.
Comentario de expertos
Bruce Linton, quien se une a la junta de Greenlane como Presidente, articuló la convicción de la compañía, declarando: "Creemos firmemente que BERA está marcando el comienzo de la próxima era de las estructuras de incentivos de blockchain. Como resultado, creemos que ofrece una oportunidad convincente en los mercados de capitales". Esta perspectiva subraya la innovación percibida dentro del modelo económico de Berachain y su potencial de valor a largo plazo.
Contexto más amplio
La aparición de las Tesorerías de Activos Digitales marca un cambio fundamental en la asignación de capital cripto. A diferencia de los vehículos de inversión pasivos, las DAT son empresas operativas que recaudan activamente nuevos fondos para adquirir criptomonedas para su tenencia a largo plazo, buscando beneficiarse de la apreciación del precio y los rendimientos en cadena. Si bien Bitcoin ha sido un activo principal en muchas tesorerías, 2025 ha visto un giro creciente hacia los tokens de Capa 1 y de protocolo de alto crecimiento, incluidos aquellos con potencial de rendimiento de staking. Esta tendencia destaca una maduración en el mercado de activos digitales, donde las entidades institucionales y corporativas están obteniendo exposición directa a las criptomonedas en sus balances, en lugar de solo respaldar startups. La estrategia de Greenlane, con su sustancial asignación de capital y respaldo institucional, contribuye a este panorama en evolución, potencialmente catalizando un "efecto de volante" de aumento del Valor Total Bloqueado (TVL), interés de los desarrolladores y crecimiento de las aplicaciones descentralizadas dentro del ecosistema de Berachain a pesar de las recientes fluctuaciones en la actividad de la red.