La muy esperada aplicación Robotaxi de Tesla encontró fallas operativas inmediatas durante su primer lanzamiento público, con usuarios que obtuvieron y luego perdieron el acceso. Estos problemas iniciales plantean preocupaciones sobre la escalabilidad y la verdadera autonomía del servicio, lo que provoca el escrutinio de los inversores en medio de desafíos más amplios para el negocio automotriz de la compañía y una creciente atención regulatoria sobre la tecnología de conducción autónoma.

El lanzamiento de la aplicación Robotaxi de Tesla enfrenta desafíos operativos

Las acciones de EE. UU. cerraron con un movimiento notable de las acciones de Tesla (TSLA), ganando un 6,04% el 11 de septiembre de 2025, en medio de noticias sobre el lanzamiento público de su muy esperada aplicación Robotaxi. A pesar de esta acción positiva del precio en un solo día, el lanzamiento inicial se ha encontrado con desafíos operativos inmediatos y crecientes preguntas sobre la escalabilidad del servicio, el cumplimiento normativo y la preparación general para un despliegue comercial generalizado.

Desafíos operativos en el lanzamiento inicial

Después de meses de anticipación, Tesla abrió su aplicación Robotaxi a los usuarios de iOS, permitiendo al público unirse a una lista de espera para el servicio de viaje autónomo en San Francisco y Austin. Sin embargo, el lanzamiento rápidamente reveló importantes problemas operativos. Los informes de los usuarios indicaron una experiencia transitoria, con muchos obteniendo acceso brevemente al servicio solo para ver su acceso revocado y regresar a la lista de espera en cuestión de horas o al día siguiente. Estas frustraciones, ampliamente replicadas en las redes sociales, destacaron lo que parecen ser problemas de "crecimiento" sustanciales para el servicio naciente.

Los tiempos de recogida estimados iniciales oscilaron entre 12 y 40 minutos, lo que generó preocupación sobre la eficiencia y disponibilidad de la flota Robotaxi de Tesla. Si bien una espera de 12 minutos podría alinearse con los servicios de transporte compartido típicos en una ciudad como San Francisco, una espera de 40 minutos sugiere limitaciones potenciales en el suministro de vehículos o la eficiencia operativa, particularmente para satisfacer la demanda inmediata de un servicio promocionado por su conveniencia.

Reacción del mercado y panorama automotriz más amplio

El aumento del 6,04% en las acciones de TSLA el 11 de septiembre de 2025, refleja la volatilidad inherente del mercado y el importante interés de los inversores vinculado a la empresa Robotaxi y los avances en la tecnología de Conducción Autónoma Total (FSD). Sin embargo, esta ganancia ocurrió en un contexto más amplio de continuos vientos en contra financieros para el negocio automotriz principal de Tesla.

La compañía informó una disminución del 12% interanual en los ingresos del segundo trimestre de 2025, alcanzando los 22.500 millones de dólares. Las ganancias por acción (EPS) GAAP diluidas cayeron un 18% interanual a 0,33 dólares, mientras que las EPS no GAAP disminuyeron un 23% a 0,40 dólares. Los ingresos automotrices se contrajeron específicamente un 16% a 16.700 millones de dólares, y el margen bruto automotriz se redujo al 17,2% desde el 18,5% del año anterior. Además, las entregas de vehículos de Tesla experimentaron una caída trimestral récord, con entregas de 384.122 vehículos en el segundo trimestre de 2025, una disminución del 13,5% interanual y casi 3.000 vehículos por debajo de las expectativas de los analistas. La compañía también revisó a la baja en un 19% su perspectiva de entregas para todo el año 2025.

Este rendimiento señala una lucha con la eficiencia de producción y la generación de demanda, exacerbada aún más por la intensificación de la competencia. El fabricante chino BYD superó a Tesla en la cuota de mercado global de vehículos eléctricos en 2024, y la cuota de mercado de vehículos eléctricos de Tesla en EE. UU. ha caído significativamente del 75% en el primer trimestre de 2022 al 43,5% a principios de 2025.

Obstáculos regulatorios y dinámicas competitivas

Los desafíos operativos que enfrenta el lanzamiento del Robotaxi de Tesla se complican por importantes obstáculos regulatorios, particularmente en mercados clave como California. A pesar de las declaraciones públicas de Elon Musk que predecían la ausencia de conductores de seguridad para fin de año, los reguladores de California aún no han autorizado a Tesla para operaciones totalmente sin conductor. Según las regulaciones actuales del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California, un conductor de seguridad sigue siendo obligatorio en cada robotaxi de Tesla, lo que lleva a preguntas fundamentales sobre la verdadera autonomía del servicio en comparación con los competidores. El DMV de California declaró en julio de 2024 que Tesla ni siquiera había presentado solicitudes para los permisos secuenciales requeridos para operaciones sin conductor, una brecha crítica que contrasta fuertemente con el cumplimiento mostrado por competidores como Waymo.

Este panorama regulatorio destaca una desventaja competitiva significativa para Tesla. Waymo de Alphabet, por ejemplo, ya opera amplias flotas de vehículos autónomos en varias ciudades de EE. UU., con 250.000 viajes semanales. A diferencia de Tesla, Waymo ha cumplido constantemente con las demandas de transparencia, incluida la presentación de informes de desenganche que detallan los casos en los que fue necesaria la intervención humana. Tesla, por el contrario, no ha presentado estos informes desde 2019.

Los desafíos legales complican aún más las ambiciones de conducción autónoma de Tesla. La compañía enfrenta un número creciente de demandas relacionadas con sus sistemas Autopilot y FSD, incluido un veredicto de responsabilidad de 329 millones de dólares en Miami y una demanda por publicidad engañosa de los reguladores de California. Estos vientos en contra legales y regulatorios están remodelando las percepciones de los inversores y subrayan la fragilidad de la valoración de Tesla, que históricamente ha dependido de apuestas especulativas sobre su servicio Robotaxi y los flujos de ingresos impulsados por la IA.

Valoración y perspectivas futuras

El sustancial valor de mercado de Tesla, cercano a 1,1 billones de dólares incluso después de una caída del 14% en lo que va de 2025, sugiere que los inversores ya han valorado un éxito futuro significativo de empresas como Robotaxi y la robótica humanoide. Ratios de valoración como un precio-ventas (P/S) de 11,6x y un precio-flujo de caja de 86,2x, junto con un P/E a futuro de 24x de sus ganancias proyectadas para 2030, indican altas expectativas para el crecimiento a largo plazo de la compañía.

Sin embargo, las fallas operativas inmediatas y públicas de la aplicación Robotaxi, junto con el escrutinio regulatorio continuo y los desafíos legales, podrían retrasar significativamente el despliegue masivo y la rentabilidad de este servicio clave. Esta situación también podría intensificar la supervisión regulatoria y permitir que los competidores con operaciones sin conductor establecidas consoliden aún más sus posiciones en el mercado, limitando potencialmente la trayectoria de crecimiento de Tesla en el sector de la movilidad. La expiración del crédito fiscal federal para vehículos eléctricos de 7.500 dólares el 30 de septiembre de 2025 también plantea un desafío más amplio para el mercado de vehículos eléctricos, lo que podría afectar la asequibilidad y la demanda. Para Tesla, el enfoque a corto plazo seguirá siendo superar los obstáculos operativos, obtener las aprobaciones regulatorias necesarias y demostrar una verdadera escalabilidad para validar sus ambiciosas aspiraciones de conducción autónoma y mantener la confianza de los inversores.