Resumen Ejecutivo
Layer3, una destacada plataforma de crecimiento de usuarios de Web3, ha reportado ingresos anuales superiores a los 20 millones de dólares para el año fiscal 2024, logrando rentabilidad y un flujo de caja positivo. Este hito financiero posiciona a Layer3 como una entidad comercialmente viable dentro de la competitiva industria de las criptomonedas, distinguiéndola de proyectos que dependen en gran medida de incentivos de tokens y financiación externa. La plataforma facilita la adquisición y el compromiso de usuarios para más de 500 protocolos, procesando más de 120 millones de finalizaciones de misiones y 500 millones de acciones en cadena para 3.2 millones de usuarios únicos. Su éxito operativo se sustenta en un modelo financiado por el cliente, donde el 98.6% de las recompensas para el usuario se derivan de los presupuestos del cliente, mitigando así la tokenómica inflacionaria.
El Evento en Detalle
El modelo de negocio de Layer3 se centra en abordar el desafío crítico de la adquisición y retención de usuarios para proyectos de Web3. Al ofrecer servicios como la cooperación de tareas a nivel de protocolo, servicios de suscripción de plataforma e información de datos interactivos en cadena, Layer3 ha multiplicado por diez sus ingresos hasta alcanzar los 16.6 millones de dólares en 2024, con una proyección de ingresos recurrentes anuales (ARR) de más de 20 millones de dólares para 2025. Este crecimiento se ha logrado con un equipo reducido de 16 personas, manteniendo la rentabilidad durante todo el año. Clientes notables, incluidos Linea y Jito Labs, han aprovechado Layer3 para lograr un crecimiento y una retención significativos de usuarios, con Linea adquiriendo 1 millón de usuarios en seis semanas y Jito Labs reportando más del 70% de retención de usuarios. El amplio alcance de la plataforma cubre los principales ecosistemas de blockchain como Arbitrum, Base, Optimism, zkSync, Celestia y Solana, lo que subraya su papel como una capa de crecimiento fundamental en el ecosistema descentralizado.
Mecánica Financiera y Tokenómica
El token $L3 sirve como el motor económico para el ecosistema Layer3. Los ingresos del protocolo, generados a partir de publicaciones de misiones y credenciales, se acumulan a la Fundación Layer3, que apoya el token y su ecosistema. La plataforma emplea un modelo de tokenómica deflacionaria, incorporando recompras de tokens $L3 financiadas con ingresos. Específicamente, las tarifas de ETH obtenidas de la acuñación de credenciales y los incentivos se convierten en recompras de $L3, alineando los incentivos con la presión deflacionaria. Se han distribuido más de 8 millones de dólares en incentivos de plataforma, con un mecanismo de conversión automática que permite a los usuarios convertir instantáneamente las recompensas en $L3, impulsando así la demanda de tokens. Existe un modelo de "Staking en Capas", donde el staking de $L3 desbloquea oportunidades exclusivas, recompensas mejoradas para los stakers activos y una participación de gobernanza ampliada. El suministro total de tokens $L3 es de 3,333,333,333. Los poseedores de tokens tienen derechos de gobernanza sobre la trayectoria del protocolo y el tesoro de la comunidad a través del staking y la participación en el Consejo del Protocolo.
Estrategia de Negocio y Posicionamiento en el Mercado
La estrategia de Layer3 es posicionarse como una capa de infraestructura esencial para el compromiso de los usuarios en Web3, similar a una red Layer 1 o un agregador dominante como Google o Meta. A diferencia de muchos proyectos de criptomonedas que dependen de incentivos de tokens y financiación externa, el modelo de Layer3 está financiado por el cliente, minimizando la dependencia de las emisiones inflacionarias de tokens y demostrando una demanda genuina del mercado por sus servicios. La compañía ha obtenido 26.8 millones de dólares en financiación en cuatro rondas de inversores institucionales, incluidos ParaFi y Greenfield. Greenfield Capital aumentó notablemente su inversión en tokens $L3 en 4 millones de dólares, considerando el activo como potencialmente mal valorado en relación con su potencial a largo plazo debido a su papel fundamental en la conexión de protocolos con los usuarios y la habilitación de la transferencia de valor. Este enfoque permite a Layer3 centrarse en los ingresos recurrentes y el crecimiento sostenible, en lugar de la tokenómica especulativa. Los lanzamientos de productos planificados para el cuarto trimestre de 2025, junto con actualizaciones como Herramientas de Ecosistema Impulsadas por IA (primer trimestre de 2026) y una importante Expansión del Ecosistema Solana (cuarto trimestre de 2025), tienen como objetivo diversificar aún más sus ofertas y consolidar su posición en el mercado.
Implicaciones más Amplias para el Mercado
La rentabilidad sostenida de Layer3 y su modelo de crecimiento financiado por el cliente ofrecen un precedente significativo para el ecosistema Web3 en general, sugiriendo un camino viable hacia operaciones comerciales sostenibles más allá de los lanzamientos especulativos de tokens. Este éxito podría catalizar un cambio entre otros protocolos para adoptar estrategias similares de adquisición de usuarios, alejándose de los modelos puramente impulsados por incentivos hacia una provisión de valor genuina. El papel de la plataforma en la facilitación de la interacción de los usuarios en numerosas cadenas de bloques también podría mejorar la actividad entre cadenas y los efectos de red generales dentro del espacio descentralizado. Además, a medida que plataformas como Layer3 impulsan un compromiso de usuario más sofisticado y genuino, se espera que el panorama de los airdrops de criptomonedas evolucione, enfatizando la calidad sobre la cantidad. Las tendencias observables para 2025 incluyen una mayor sofisticación en los mecanismos de detección anti-sybil, un mayor valor por receptor legítimo y un cambio hacia el compromiso a largo plazo y las acciones de valor agregado para calificar para recompensas, en lugar de la agricultura superficial de billeteras. El desarrollo de Layer3 de un conjunto de datos en cadena masivo a través de CUBEs (más de 44 millones acuñados a partir de enero de 2025) también podría establecer nuevos estándares para la reputación en cadena verificable y el seguimiento de la actividad del usuario, influyendo en futuros diseños de protocolos y estructuras de incentivos.
fuente:[1] Todos persiguen los Airdrops. Layer3 está vendiendo las herramientas (https://www.prestolabs.io/research/everyones- ...)[2] Galxe alcanza hitos importantes: 120 millones de misiones, 500 millones de acciones en cadena y 3.2 millones de usuarios - CoinDesk (https://www.coindesk.com/web3/2025/09/15/galx ...)[3] Los ingresos anuales de Layer3 superan los 20 millones de dólares, ubicándose entre las plataformas más viables comercialmente en Web3 | 深潮 TechFlow en Binance Square (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)